Elección de universidad (entre Carlos III, UPM e ICAI) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#152584
Bueno, siento la pesadez, pero me gustaría que me indicaseis la que para vosotros es la mejor universidad en Madrid en lo que a II se refiere.

Saludos!


(cambio de título, siento la equivocación)
Última edición por alexxg el 31 Mar 2009, 14:51, editado 1 vez en total
por
#152602
vamos a ver, no sé cual es mejor o peor, pero ahí va eso
1 Carlos III y UPM públicas, más baratas. Carlos III es más moderna y con mejores medios.
2 ICAI es privada y si acabas allí acabas antes que en las otras.

Consejo: si pagas una privada paga la Alfonso X, sal año por año y te quitas sufrir los que sufrimos todos en la Ingeniería. Después te vas 2 años a hacer un master o estudiar un idioma al extranjero, y a la vuelta, vida resuelta.
por
#152603
Carlos III cuenta con muy buenos laboratorios (son nuevos). Te recomiendo la opcion publica a la privada. Aunque ICAI tenga buena fama, su plan de estudios no me convence mucho (la religion se enseña en el catecismo, no en la ingenieria).

Tanto Carlos III como UPM son buenas universidades. Decide en funcion de la intensificación que quieras coger y de preferencias personales.
por
#152616
Por cierto, a mí ICAI me parece una buena universidad, que conste. Con el tiempo, la universidad da absolutamente igual, como si has estudiado en Almadén, si tienes un título que pone ingeniero y luego le añades un idioma de verdad (no el típico de España de inglés medio alto), tienes bastantes puertas.

PD: para mí los ingenieros buenos buenos (mi opinión), son los Navales, luego Aeronáuticos, Camineros e Industrales.

Después de esto me pongo el casco :ein
por
#152621
erdogan escribió:PD: para mí los ingenieros buenos buenos (mi opinión), son los Navales, luego Aeronáuticos, Camineros e Industrales.

¿En ese orden?
por
#152623
La verdad es q sí. Los navales son la pera, para mí casi casi los más "ingenieros", los aeronáuticos, muchos de ellos acaban trabajando en diseño y cálculo, que sigue siendo mucha ingeniería, los camineros, puentes, carreteras y estructuras, que sigue siendo mucha ingeniería. Luego venimos los industriales, con el problema que servimos para un roto y un descosido, desde diseño a normalización, desde instalaciones a compras. Es ingeniería, pero en mi opinión, demasiado multidisciplinar.
Avatar de Usuario
por
#152648
Primero, respondiendo al compañero, las tres están a un buenísimo nivel. Me tira más la UPM, pero es, creo, más cuestión de gustos personales.

Lo segundo, Sr. Erdogan, como compara usted la Ingeniería por definición (la de industriales) con meras especialidades (esta frase es con el objetivo único, completamente insano de crear polémica).

Ahora en serio, son todas igual de ingenierías, no nos andemos con zarandajas de yo soy más o menos que el otro que al final acabamos mal. Los de navales en sus cositas, los aeronáuticos en las suyas, los camineros en las propias y los industriales en las de todos. :mrgreen: :mrgreen:

Bueno, un abrazo a los Sres de las demás ingenierías. :comunidad :comunidad
Avatar de Usuario
por
#152670
Ya estamos. Señor cura o mechero, señor cura o mechero, señor cura o mechero... :goodjob
:cunao :partiendo
Avatar de Usuario
por
#152728
Pues como te han dicho las tres tienen un gran "nivel" (uissss, la famosa palabrita :cabezazo ).

En principio, en el plano público la UPM tiene mayor prestigio :roll: pero la Carlos III tampoco está mal considerada. En la UPM dan (quizá) algo más de caña y tendrás el privilegio de "conocer" a algún catedrático-dinosaurio de "alto prestigio" (los hay muy buenos y otros muy cabrones). En la Carlos III tendrás seguramente equipamiento más moderno.

Respecto al ICAI pues, si vas a tirar por la rama eléctrica, es quizá una buena opción (no en vano a los del ICAI los conocemos todos como los "electrocuras" :partiendo ). Al ser privada y no laica pues tiene lo que tiene: es "difícil" entrar, te vas a gastar un pastizal y podrás disfrutar con alguna asignatura exótica tipo "Pensamiento Social Cristiano" ó "Introducción al Hecho Religioso" :partiendo2 Osea, que cada uno que escoja.

Nota: Si alguien se molesta por mis comentarios jocosos, mis disculpas, no son con mala intenció, simplemente es por "er-cashoendeito" (que hay que alegrar la mañana) ;)

erdogan escribió: Luego venimos los industriales, con el problema que servimos para un roto y un descosido, desde diseño a normalización, desde instalaciones a compras. Es ingeniería, pero en mi opinión, demasiado multidisciplinar.


Es que eso es "lo bueno" ;) :mira :partiendo2


erdogan escribió:Consejo: si pagas una privada paga la Alfonso X, sal año por año y te quitas sufrir los que sufrimos todos en la Ingeniería. Después te vas 2 años a hacer un master o estudiar un idioma al extranjero, y a la vuelta, vida resuelta.


Ufffssss, qué peligro!!! Si tomas la vía de la Alfonso X igual te terminas arrepintiendo, no será la primera oferta de trabajo (ni la última) en la que he visto "abstenerse titulados Alfonso X" (literal) :cabezazo :partiendo2 De hecho en mi empresa el gerente (que es el que finalmente decide) no quiere saber nada de ellos :mira :shock: :roll: (tendrá sus razones, digo yo)

Saluti :botando
por
#152734
Una de las cosas buenas que tiene la Carlos III es que no tiene catedráticos dinosaurios, los que hay son bastante jóvenes. Tiene un equipo de profesores aeronáuticos que dan mucha guerra con los fluidos. También tiene algunas especialidades que no son típicas (Materiales (buena preparación, aunque muy pocas salidas en España, Energía (un montón de salidas....). Lo del equipamiento, no tiene punto de comparación, un millón de ordenadores, laboratorio, proyectores y cosas del estilo, aunque en ITI van mejorando los equipamientos.

Yo conozco gente de la Alfonso X trabajando en Aeronáutica y varios de mis amigos hicieron Caminos (2 ciclo) allí y tienen buenos trabajos, conozco gente que estudió en Badajoz, en Almadén, en Toledo y tienen buenos empleos, así que yo creo que hay que buscarse un sitio curioso para aprender y aprobar, que la mayor parte de la formación se aprende leyendo y fuera de la carrera, que para qué me servirán a mi las Ecuaciones Diferenciales, si lo único que me hacen es pedirme Ingeniería, Inglés+ Alemán o Francés+Master de prestigio.

Ingeniería, la que quieras, donde quieras y los IDIOMAS IDIOMAS, eso es lo importante.
(a no ser que seas un dios del cálculo de fatiga en estructuras)
por
#152783
Muchas gracias por las respuestas :D

En principio, de hacer industriales (lo cuál veo altamente probable), me gustaría especializarme en Organización Industrial. He observado que los planes de la UPM y la UC3M difieren en algunos aspectos, aunque no por ello me decanto por alguna en concreto.
Lo que sí es cierto es que, si bien II es dura en las dos, al menos en la Carlos III puede hacerse mínimamente más llevadero, o eso creo.
Por otra parte, después de haber visto el campus de Castellana (exteriormente), me he quedado un poco perplejo jejeje. Porque los campus de la UC3M son mucho más modernos. Si, además, cuentan con un mejor y más nuevo equipamiento, creo que me decantaría ella.

Para concretar, cuál me recomendáis en la especialidad de Org. Industrial?

Entiendo que no he de preocuparme, por lo que habéis dicho, del dichoso prestigio, no?

Ah, y por último, hay alguien de Madrid que haya estudiando en la UC3M? Si es así, a ver si me puede contar un poco acerca de la carrera, del campus y del transporte, pues vivo en la capital y hasta Leganés hay un poco... :D


Saludos!
por
#152937
Hola, yo terminé hace 2 años mi carrera en la universidad Carlos III de Madrid, I. T. I. Mecánica. Conozco esta universidad y un año de Caminos.... pero me cambié aquí. La universidad está muy bien, es una universida de este tiempo, tiene unos medios que cuando yo estaba en la politécnica ni podía imaginar. En cuanto a las prácticas, la universidad cuenta con unas naves industriales, que constituyen un autentico complejo industrial, practicas de area de ingenieria mecanica, fluidos, termodinámica, electricidad, electrónica, materiales, máquinas para ensayos.... eso sí, en cada cuatrimestre nos "frien" a prácticas. Ten en cuenta que 6 asignaturas por cuatrimestre y una media quizás de 5 o 6 prácticas por asignaturas, nos sales una 30-36 practicas, distribuidas en unos 3 meses (12 semanas), pues la mitad de los dias hay que comer en la universidad. En lo referente a ordenadores, no esta nada mal, teniendo en cuenta que es una universidad pública, entre todos los edificios podemos contar con unas 9 salas de ordenadores, que con tu login y contraseña accedes siendo estudiante. La universidad tiene hasta piscina cubierta y pista de tenis, que raro es ver en una unversidad pública, asi como gimnasio.

Bueno pero en lo verdaderamente importante importante, que es en la calidad de ensañanza, en los dos años que llevo trabajando, creo que me han formado bien, aunque como todos sabemos, cuando se aprende es toreando, y me situacion no es mala, trabajé un tiempo en una empresa electrica a nivel nacional de forma temporal y ahora de forma indefinida en industria del cemento y estoy bien. Lo que también le dará cierto valor a la universidad imagino, será lo del límite de convocatorias, es decir, si no apruebas una asignatura en 6 veces, te expulsan de la carrera, estes en el curso que estés. Yo la que mas aprobé fue en tercera, pero he coincido en algun examen, como uno de termodinámica, con gente en sexta convocatoria, y eso era para verlos....nervios, desesperación...bueno estas dos chicas se quedaron y terminaron...También existe buena comunicación con el profersor, via e mail, via aula global, que es un campus virtual donde ponen avisos de practicas o calendarios de practicas, apuntes, problemas propuestos o cosas de este tipo. Las notas las ves bia web, o te envian un e mail según van saliendo las notas con las notas de cada asignatura... asustaba abrir algun que otro e mail de notas... jeje.

Desde el punto de vista laboral, la universidad cuenta con el SOPP (Servicio de Orientacion y Planificación Profesional), que busca practicas en empresa a los alumnos, yo estuve trabajando en mi primera empresa a través de este servicio, que forma parte de la Fundación Carlos III y fue muy buena experiencia.

Ya incluso llego a mirar con añoranza en estos dos añitos tantas practicas, esas comidas en el comedor de la uni con los compañeros....esperar las practicas en el campus.... que es para verlo, tenemos unos de los mejores campus de madrid en Leganes.
por
#152938
Carlos1983 escribió:Hola, yo terminé hace 2 años mi carrera en la universidad Carlos III de Madrid, I. T. I. Mecánica. Conozco esta universidad y un año de Caminos.... pero me cambié aquí. La universidad está muy bien, es una universida de este tiempo, tiene unos medios que cuando yo estaba en la politécnica ni podía imaginar. En cuanto a las prácticas, la universidad cuenta con unas naves industriales, que constituyen un autentico complejo industrial, practicas de area de ingenieria mecanica, fluidos, termodinámica, electricidad, electrónica, materiales, máquinas para ensayos.... eso sí, en cada cuatrimestre nos "frien" a prácticas. Ten en cuenta que 6 asignaturas por cuatrimestre y una media quizás de 5 o 6 prácticas por asignaturas, nos sales una 30-36 practicas, distribuidas en unos 3 meses (12 semanas), pues la mitad de los dias hay que comer en la universidad. En lo referente a ordenadores, no esta nada mal, teniendo en cuenta que es una universidad pública, entre todos los edificios podemos contar con unas 9 salas de ordenadores, que con tu login y contraseña accedes siendo estudiante. La universidad tiene hasta piscina cubierta y pista de tenis, que raro es ver en una unversidad pública, asi como gimnasio.

Bueno pero en lo verdaderamente importante importante, que es en la calidad de ensañanza, en los dos años que llevo trabajando, creo que me han formado bien, aunque como todos sabemos, cuando se aprende es toreando, y me situacion no es mala, trabajé un tiempo en una empresa electrica a nivel nacional de forma temporal y ahora de forma indefinida en industria del cemento y estoy bien. Lo que también le dará cierto valor a la universidad imagino, será lo del límite de convocatorias, es decir, si no apruebas una asignatura en 6 veces, te expulsan de la carrera, estes en el curso que estés. Yo la que mas aprobé fue en tercera, pero he coincido en algun examen, como uno de termodinámica, con gente en sexta convocatoria, y eso era para verlos....nervios, desesperación...bueno estas dos chicas se quedaron y terminaron...También existe buena comunicación con el profersor, via e mail, via aula global, que es un campus virtual donde ponen avisos de practicas o calendarios de practicas, apuntes, problemas propuestos o cosas de este tipo. Las notas las ves bia web, o te envian un e mail según van saliendo las notas con las notas de cada asignatura... asustaba abrir algun que otro e mail de notas... jeje.

Desde el punto de vista laboral, la universidad cuenta con el SOPP (Servicio de Orientacion y Planificación Profesional), que busca practicas en empresa a los alumnos, yo estuve trabajando en mi primera empresa a través de este servicio, que forma parte de la Fundación Carlos III y fue muy buena experiencia.

Ya incluso llego a mirar con añoranza en estos dos añitos tantas practicas, esas comidas en el comedor de la uni con los compañeros....esperar las practicas en el campus.... que es para verlo, tenemos unos de los mejores campus de madrid en Leganes.


Muchísimas gracias por la información Carlos, es realmente útil.
Supongo que tendré que valorar también si merece la pena transladarme diariamente a Leganés o ir a la Castellana (UPM).
Aunque entiendo que esto no es lo más importante, influye.
Sabes si se puede acceder al Campus un sábado, por ejemplo? Es que me gustaría ir allí a verlo de primera mano, pero durante la semana no puedo (tngo colegio :? ).

Gracias de nuevo :D
por
#153042
Puedes acceder al campus de leganés cualquier sábado y domingo, porque está atravesado por una calle de Leganés y no se puede cortar. No podrás entrar en los edificios pero podrás estar en la plazoleta y ver cómo es.

Si vas a Leganés, ve también a Getafe, para ver el campus de allí.

Respecto a los compañeros de Universidad, como cualquier universidad en la que prácticamente haces vida con tus compañeros, ya que pasas más tiempo con ellos que con tus amigos.

Lo último, en referencia a las salas de ordenadores, ya todos tienen su portátil, pero hay muchos más de los que hay en otras universidades, no está bien, sino genial, ya que no es normal que tengan tantos.
por
#153088
erdogan escribió:Puedes acceder al campus de leganés cualquier sábado y domingo, porque está atravesado por una calle de Leganés y no se puede cortar. No podrás entrar en los edificios pero podrás estar en la plazoleta y ver cómo es.

Si vas a Leganés, ve también a Getafe, para ver el campus de allí.

Respecto a los compañeros de Universidad, como cualquier universidad en la que prácticamente haces vida con tus compañeros, ya que pasas más tiempo con ellos que con tus amigos.

Lo último, en referencia a las salas de ordenadores, ya todos tienen su portátil, pero hay muchos más de los que hay en otras universidades, no está bien, sino genial, ya que no es normal que tengan tantos.


Ok. Vamos que si quiero ir a ver el edificio tendría que ir un dia de diario...
El campus de Getafe no me interesa demasiado, porque no hay ningún grado que me guste.
Ah, el portátil lo tengo preparado jajaja :twisted: Me lo compré básicamente para usarlo en la universidad, asi que supongo que podré usarlo allí sin problemas.

Creo que me estoy convenciendo... no hay ninguna opinión de la UPM? :D
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro