Primera exp. en la ETSII y en la UC3M (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#156116
Bueno, como sabéis algunos ya he preguntado por este foro acerca del lugar en el que me convendría hacer II.

Con todo, decidí moverme y visitar las facultades. Al menos así tendría info de primera mano.

Más o menos esto me he encontrado:

UC3M
Fui a verla el viernes que daban vacaciones de Semana Santa, por la tarde.
Primer inconveniente: viaje. Aprox 1 hora en llegar desde mi casa.
Allí, primero me di una vuelta por el edificio Sabatini, pero el PIC estaba cerrado.... Luego al salir para la parte de atrás, todo el mundo de botellón jajaja. Estaba claro que no había elegido el mejor dia. Con todo, pude ver un poco la biblioteca, que era realmente grande y aparentemente bien equipada. Luego me pasé por algún otro edificio y poco más. En general instalaciones normales, más bien buenas, aunque no vi tanto como me hubiese gustado.
La vuelta, otro peñazo :D


ETSII-UPM
Me pasé el otro día, que fueron las Jornadas de Puertas Abiertas.
El edificio, antiguo, como el interior jeje. Al menos el Salón de Actos parecía más reciente, o al menos era más nuevo.
La charla estuvo bien, y nos dieron bastante info en general.
Luego nos llevaron a algunos laboratorios: el de electrónica, con bastantes departamentos, aunque aparentemente viejo; el de Biodegradación; y el de Fundición. Este último estaba localizado como en unos bajos que daban miedo jajaja, parecía un depósito o un macro-almacén.
Posteriormente me di una vuelta por toda la facultad, y una alumna me llevó a ver aulas y departamentos.
Vamos, que estuve allí metido más de cuatro horas y sin descanso jejeje


Conclusiones:

La UC3M me da la snsación de que cuenta con instalaciones bastante más nuevas y mejores. Los espacios son más grandes y en general están más cuidados. De la docencia no puedo decir nada porque no sé nada

La ETSII, pues bastante vieja y un tanto descuidada. Sin embargo, la gente era bastante simpática. Me iba parando a hablar con alumnos de 3º o 4º y la vrdad que bastante bien. De la docencia tampoco puedo decir nada, o al menos que las notas publicadas por los pasillos eran de escándalo (o no presentados o ceros, o 0.7 y ya). No sé q concepto de Prestigio se tiene, porque personalmente no creo que éste deba ganarse a base de palos continuados al alumnado.
No me gustaron los laboratorios (me refiero a q no me gustaba lo q se hacía, es decir, no me interesaban los temas q trataban). Eso me preocupó, puesto que igual esta carrera no es lo mío....

Me gusta Org. Industrial, pero creo que es mejor especializarme en otra cosa y luego hacer un MBA o máster relacionado con gestión y demás.



En fin, más o menos eso es lo que he visto. Tengo aquí varios libros de la ETSII informativos, pero mis dudas persisten. Esta escuela me pilla al lado, pero me asusta, la verdad :D


Saludos a todos!
Avatar de Usuario
por
#156133
alexxg escribió:La ETSII, pues bastante vieja y un tanto descuidada. Sin embargo, la gente era bastante simpática. Me iba parando a hablar con alumnos de 3º o 4º y la vrdad que bastante bien. De la docencia tampoco puedo decir nada, o al menos que las notas publicadas por los pasillos eran de escándalo (o no presentados o ceros, o 0.7 y ya). No sé q concepto de Prestigio se tiene, porque personalmente no creo que éste deba ganarse a base de palos continuados al alumnado.
No me gustaron los laboratorios (me refiero a q no me gustaba lo q se hacía, es decir, no me interesaban los temas q trataban). Eso me preocupó, puesto que igual esta carrera no es lo mío....

Me gusta Org. Industrial, pero creo que es mejor especializarme en otra cosa y luego hacer un MBA o máster relacionado con gestión y demás.




Bienvenido al infierno :twisted:

Yo estoy muy quemado con la UPM (fíjate que son las 2 de la mañana de un sábado y estoy chapando :cabezazo ) ya escribí mis impresiones en otro hilo.

Te voy a comentar un par de cosillas que quizá te interesen:

BOLONIA: El año que viene (curso 09/10 es muy probable que NO entre, pero el curso 10/11 SEGURO que ya entra).

¿En qué te afecta?, pues que es muy posible que te den el palo en 1º (a todos nos ha pasado :mrgreen: ) por lo que a no ser que vayas a curso por año (muy muy difícil) te va a tocar cambiarte al plan nuevo (el plan de 4 años).

¿Qué consecuencias tiene esto?, te cambiarán el plan de estudios enterito. Tendrás que elegir un graduado ya especializado, las convalidaciones a saber como las hacen y bueno, es un coñazo.


Hay un tema delicado y es que cuando entre Bolonia, la EUITI (escuela técnica) y la ETSII impartirán la msima titulación "graduado en X por la UPM". Quizá sea hilar muy fino, pero a los técnicos probablemente les convaliden igual que a de la ETSII en asignaturas como física, cálculo, etc. Y además, los profesores y planteamientos de las asignaturas son diferentes, al menos los primeros años hasta que los profesores y planes se asienten.

¿Qué quiero decir?

Pues que quizá si entras en la EUITI de primeras, cuando te cambien al plan nuevo, te encuentres con física, cálculo, química y alguna más convalidada al plan nuevo, mientras que en la ETSII el palo sea más gordo (en física por ejemplo la diferencia se nota).



Y bueno, no quiero liarte porque la verdad es un tema del que hay muy poca información (quizá os hayan contado algo, si es así podrías comentarlo ;) ), y la verdad, es un punto a tener en cuenta.


Un saludo
por
#156142
d118970 escribió:
alexxg escribió:La ETSII, pues bastante vieja y un tanto descuidada. Sin embargo, la gente era bastante simpática. Me iba parando a hablar con alumnos de 3º o 4º y la vrdad que bastante bien. De la docencia tampoco puedo decir nada, o al menos que las notas publicadas por los pasillos eran de escándalo (o no presentados o ceros, o 0.7 y ya). No sé q concepto de Prestigio se tiene, porque personalmente no creo que éste deba ganarse a base de palos continuados al alumnado.
No me gustaron los laboratorios (me refiero a q no me gustaba lo q se hacía, es decir, no me interesaban los temas q trataban). Eso me preocupó, puesto que igual esta carrera no es lo mío....

Me gusta Org. Industrial, pero creo que es mejor especializarme en otra cosa y luego hacer un MBA o máster relacionado con gestión y demás.




Bienvenido al infierno :twisted:

Yo estoy muy quemado con la UPM (fíjate que son las 2 de la mañana de un sábado y estoy chapando :cabezazo ) ya escribí mis impresiones en otro hilo.

Te voy a comentar un par de cosillas que quizá te interesen:

BOLONIA: El año que viene (curso 09/10 es muy probable que NO entre, pero el curso 10/11 SEGURO que ya entra).

¿En qué te afecta?, pues que es muy posible que te den el palo en 1º (a todos nos ha pasado :mrgreen: ) por lo que a no ser que vayas a curso por año (muy muy difícil) te va a tocar cambiarte al plan nuevo (el plan de 4 años).

¿Qué consecuencias tiene esto?, te cambiarán el plan de estudios enterito. Tendrás que elegir un graduado ya especializado, las convalidaciones a saber como las hacen y bueno, es un coñazo.


Hay un tema delicado y es que cuando entre Bolonia, la EUITI (escuela técnica) y la ETSII impartirán la msima titulación "graduado en X por la UPM". Quizá sea hilar muy fino, pero a los técnicos probablemente les convaliden igual que a de la ETSII en asignaturas como física, cálculo, etc. Y además, los profesores y planteamientos de las asignaturas son diferentes, al menos los primeros años hasta que los profesores y planes se asienten.

¿Qué quiero decir?

Pues que quizá si entras en la EUITI de primeras, cuando te cambien al plan nuevo, te encuentres con física, cálculo, química y alguna más convalidada al plan nuevo, mientras que en la ETSII el palo sea más gordo (en física por ejemplo la diferencia se nota).



Y bueno, no quiero liarte porque la verdad es un tema del que hay muy poca información (quizá os hayan contado algo, si es así podrías comentarlo ;) ), y la verdad, es un punto a tener en cuenta.


Un saludo




buenas!

jajaja ya, yo que estoy muy harto de 2º y q encima estoy de los nervios con selectividad....sé que los próximos años van a ser también "moviditos" jeje
En fin se aprovecharán estas vacaciones en la medida de lo posible :D

Respecto a Bolonia, nos dijeron que este año NO entra, que entra (y seguro) al siguiente. Con todo, los que entramos este año podemos seguir con el plan 2000 (creo que existe un desfase de 2 años, es decir, aun repitiendo dos años tendría derecho a examen por el plan antiguo). Por eso en ese sentido no estoy tan preocupado (a ver, espero no tener que repetir más de 3 años jajaja)

Por el resto pues lo que he comentado... facultad vieja y descuidada y notas de escándalo. Vamos que estoy altamente preocupado, y no sé en qué medida compensa estudiar la carrera en la UPM (por eso de que, al menos para mi, el prestigiu no ha de ganarse a base de palos continuos).


Va, hoy es domingo asi que con más calma, mañana toca el regreso.... :twisted:
por
#156151
Buenas

Yo también estoy liado con el tema de comenzar estudios universitarios el año que viene, aunque en mi caso no sería II, sino ITI especialidad electricidad o el grado de ingeniería eléctrica.

Estoy un poco confuso con eso de que decís de que si no vas aprobando año por año (cosa que veo difícil) te ves obligado a cambiarte a los nuevos planes.

Yo por ejemplo el curso 09/10 en ITI y apruebo 4 de las 8 asignaturas que tengo (por ejemplo), en el curso 10/11 entra Bolonia y por tanto 1º de ITI desaparece, pero según tengo entendido, como dice el compañero, te dejan X convocatorias mas para poder presentarte, no??? o estoy equivocado???

La verdad que todo lo que sean cambios es un mamoneo, (y más con una reforma tan profunda, no un simple plan de estudios) hasta que no esté todo consolidado nos la van a ir dando por todos lados, vamos a ser sus conejillos de indias

En fin, muchas gracias

Saludos
por
#156155
molecula6 escribió:Buenas

Yo también estoy liado con el tema de comenzar estudios universitarios el año que viene, aunque en mi caso no sería II, sino ITI especialidad electricidad o el grado de ingeniería eléctrica.

Estoy un poco confuso con eso de que decís de que si no vas aprobando año por año (cosa que veo difícil) te ves obligado a cambiarte a los nuevos planes.

Yo por ejemplo el curso 09/10 en ITI y apruebo 4 de las 8 asignaturas que tengo (por ejemplo), en el curso 10/11 entra Bolonia y por tanto 1º de ITI desaparece, pero según tengo entendido, como dice el compañero, te dejan X convocatorias mas para poder presentarte, no??? o estoy equivocado???

La verdad que todo lo que sean cambios es un mamoneo, (y más con una reforma tan profunda, no un simple plan de estudios) hasta que no esté todo consolidado nos la van a ir dando por todos lados, vamos a ser sus conejillos de indias

En fin, muchas gracias

Saludos

Entrar el proximo curso te va a suponer lo siguiente

Si como dices, apruebas 4 de 8 asignaturas en primero, el curso siguiente podrás optar a examinarte de ellas de nuevo.
Pero, además de esas 4 que tendrás que sacarte, tendrás que asistir a todas las clases de segundo, ya que sino, nunca tendrás oportunidad de asistir.
Sumando vemos como en el segundo año, tendrás que cursar las que te quedaron de 1º y todas las de segundo. Eso puede hacerse dificil. Si extrapolamos estas condiciones al tercer año, se puede volver imposible.
Si vas a hacer ITI, tirate al grado de cabeza. Empieza como ITI, intenta por todos los medios aprobar las fisicas, las mates, la quimica (si la tienes), el dibujo, etc..., y para el siguiente curso hazte el cambio al grado. Te las convalidarán y podrás ir mucho más holgado, siendo tu quien marca los ritmos en la carrera.
Es mejor pasarse a grado el segundo año que hacerlo cuando no te quede mas remedio en 4º.

Otra cosa distinta es si quisieras hacer II, ya que no existe un grado de II como tal. En estos casos lo mejor puede que sea irse al grado en tecnologias industriales si se quiere continuar al master o quedarse en un grado, teniendo que elegir especialidad.
por
#156158
Dani A. escribió:
molecula6 escribió:Buenas

Yo también estoy liado con el tema de comenzar estudios universitarios el año que viene, aunque en mi caso no sería II, sino ITI especialidad electricidad o el grado de ingeniería eléctrica.

Estoy un poco confuso con eso de que decís de que si no vas aprobando año por año (cosa que veo difícil) te ves obligado a cambiarte a los nuevos planes.

Yo por ejemplo el curso 09/10 en ITI y apruebo 4 de las 8 asignaturas que tengo (por ejemplo), en el curso 10/11 entra Bolonia y por tanto 1º de ITI desaparece, pero según tengo entendido, como dice el compañero, te dejan X convocatorias mas para poder presentarte, no??? o estoy equivocado???

La verdad que todo lo que sean cambios es un mamoneo, (y más con una reforma tan profunda, no un simple plan de estudios) hasta que no esté todo consolidado nos la van a ir dando por todos lados, vamos a ser sus conejillos de indias

En fin, muchas gracias

Saludos

Entrar el proximo curso te va a suponer lo siguiente

Si como dices, apruebas 4 de 8 asignaturas en primero, el curso siguiente podrás optar a examinarte de ellas de nuevo.
Pero, además de esas 4 que tendrás que sacarte, tendrás que asistir a todas las clases de segundo, ya que sino, nunca tendrás oportunidad de asistir.
Sumando vemos como en el segundo año, tendrás que cursar las que te quedaron de 1º y todas las de segundo. Eso puede hacerse dificil. Si extrapolamos estas condiciones al tercer año, se puede volver imposible.
Si vas a hacer ITI, tirate al grado de cabeza. Empieza como ITI, intenta por todos los medios aprobar las fisicas, las mates, la quimica (si la tienes), el dibujo, etc..., y para el siguiente curso hazte el cambio al grado. Te las convalidarán y podrás ir mucho más holgado, siendo tu quien marca los ritmos en la carrera.
Es mejor pasarse a grado el segundo año que hacerlo cuando no te quede mas remedio en 4º.

Otra cosa distinta es si quisieras hacer II, ya que no existe un grado de II como tal. En estos casos lo mejor puede que sea irse al grado en tecnologias industriales si se quiere continuar al master o quedarse en un grado, teniendo que elegir especialidad.
Buenas

Muchas gracias

Pues la verdad que se me pasa por la cabeza comenzar con el grado desde el principio, el único problema es que para el año que viene según tengo entendido solo se impartirá en la Carlos III, Leganés (Madrid) y yo soy de Cádiz, salvo este inconveniente de la distancia (gran inconveniente), lo demás son todo ventajas (llevan ya un año con el grado y tienen alguna experiencia, en Madrid, ciudad cosmopolita que te puede ofrecer más cosas para abrirte al mundo que por ejemplo Sevilla para sentirte realizado, las infraestructuras de la escuela politécnica, sus profresores, su prestigio...........)

Pero la verdad que los 600 km que nos separan pesan bastante, y según no paro de leer de compañeros que ya han terminado, a fin de cuentas la universidad es lo de menos, lo importante es lo que tu valgas....
Así que no me termino de aclarar.

En cuanto a lo del tema de tenerte que pasar al grado si comienzas no en ITI no lo veo tan claro, imaginesmos el siguiente caso:
- Comienzas ITI en el curso 09/10, apruebas 4 de 8.
- Curso 10/11, entra Bolonia, estas en 2º, apruebas 3 asignaturas de 1º y 5 de las 9 asignaturas que tiene 2º.
- Curso 11/12, te matriculas en la que te queda de 1º, en las 4 que te quedan de 2º y por ejemplo en 4 asignaturas de 3º y las apruebas todas menos una de tercero.
- Curso 12/13, te matriculas en todas las restantes de 3º, mas en la que no aprobaste el año pasado, mas PFC, terminas y eres ITI.

Creo que el caso que expongo se puede dar perfectamente en la realidad y no es necesario pasarte al grado.
Distinto es que te convenga pasarte o no, pero no veo la obligatoriedad.

Saludos
por
#156160
molecula6 escribió:
Dani A. escribió:
molecula6 escribió:Buenas

Yo también estoy liado con el tema de comenzar estudios universitarios el año que viene, aunque en mi caso no sería II, sino ITI especialidad electricidad o el grado de ingeniería eléctrica.

Estoy un poco confuso con eso de que decís de que si no vas aprobando año por año (cosa que veo difícil) te ves obligado a cambiarte a los nuevos planes.

Yo por ejemplo el curso 09/10 en ITI y apruebo 4 de las 8 asignaturas que tengo (por ejemplo), en el curso 10/11 entra Bolonia y por tanto 1º de ITI desaparece, pero según tengo entendido, como dice el compañero, te dejan X convocatorias mas para poder presentarte, no??? o estoy equivocado???

La verdad que todo lo que sean cambios es un mamoneo, (y más con una reforma tan profunda, no un simple plan de estudios) hasta que no esté todo consolidado nos la van a ir dando por todos lados, vamos a ser sus conejillos de indias

En fin, muchas gracias

Saludos

Entrar el proximo curso te va a suponer lo siguiente

Si como dices, apruebas 4 de 8 asignaturas en primero, el curso siguiente podrás optar a examinarte de ellas de nuevo.
Pero, además de esas 4 que tendrás que sacarte, tendrás que asistir a todas las clases de segundo, ya que sino, nunca tendrás oportunidad de asistir.
Sumando vemos como en el segundo año, tendrás que cursar las que te quedaron de 1º y todas las de segundo. Eso puede hacerse dificil. Si extrapolamos estas condiciones al tercer año, se puede volver imposible.
Si vas a hacer ITI, tirate al grado de cabeza. Empieza como ITI, intenta por todos los medios aprobar las fisicas, las mates, la quimica (si la tienes), el dibujo, etc..., y para el siguiente curso hazte el cambio al grado. Te las convalidarán y podrás ir mucho más holgado, siendo tu quien marca los ritmos en la carrera.
Es mejor pasarse a grado el segundo año que hacerlo cuando no te quede mas remedio en 4º.

Otra cosa distinta es si quisieras hacer II, ya que no existe un grado de II como tal. En estos casos lo mejor puede que sea irse al grado en tecnologias industriales si se quiere continuar al master o quedarse en un grado, teniendo que elegir especialidad.
Buenas

Muchas gracias

Pues la verdad que se me pasa por la cabeza comenzar con el grado desde el principio, el único problema es que para el año que viene según tengo entendido solo se impartirá en la Carlos III, Leganés (Madrid) y yo soy de Cádiz, salvo este inconveniente de la distancia (gran inconveniente), lo demás son todo ventajas (llevan ya un año con el grado y tienen alguna experiencia, en Madrid, ciudad cosmopolita que te puede ofrecer más cosas para abrirte al mundo que por ejemplo Sevilla para sentirte realizado, las infraestructuras de la escuela politécnica, sus profresores, su prestigio...........)

Pero la verdad que los 600 km que nos separan pesan bastante, y según no paro de leer de compañeros que ya han terminado, a fin de cuentas la universidad es lo de menos, lo importante es lo que tu valgas....
Así que no me termino de aclarar.

En cuanto a lo del tema de tenerte que pasar al grado si comienzas no en ITI no lo veo tan claro, imaginesmos el siguiente caso:
- Comienzas ITI en el curso 09/10, apruebas 4 de 8.
- Curso 10/11, entra Bolonia, estas en 2º, apruebas 3 asignaturas de 1º y 5 de las 9 asignaturas que tiene 2º.
- Curso 11/12, te matriculas en la que te queda de 1º, en las 4 que te quedan de 2º y por ejemplo en 4 asignaturas de 3º y las apruebas todas menos una de tercero.
- Curso 12/13, te matriculas en todas las restantes de 3º, mas en la que no aprobaste el año pasado, mas PFC, terminas y eres ITI.

Creo que el caso que expongo se puede dar perfectamente en la realidad y no es necesario pasarte al grado.
Distinto es que te convenga pasarte o no, pero no veo la obligatoriedad.

Saludos



Bien,

Yo personalmente empezaré con el currículo actual, y no preveo cambiarme a no ser que suceda una catástrofe jejeje. Como he comentado, existen dos años de extinción del plan por lo que no veo necesidad.

Decirle al compañero de Cádiz que Industriales en la Carlos III no comienza con Grado. De hecho, junto con Teleco es la única ingeniería de esa universidad que aún mantiene el currículo anterior (el de 5 años). Para este año tampoco se va a implantar; todo empezará en 2009/2010.

La distancia es un rollo sí.... fíjate, yo vivo en Madrid y me da pereza ir a Leganés jajaja. Por otra parte, si vienes, te recomendaría que establecieras residencia en la capital.

Y respecto a mis dudas, pues bueno, la ETSII a 15 min de mi casa... pero no me gustan las instalaciones (no es lo más importante, pero está claro que ayuda), y me disgusta ver que en primero hay materias que presentan un porcentaje de aprobados mísero (y en cursos superiores tb)

Saludos!
por
#156162
Respecto a los grados: ¿al final van a tener las mismas competencias que la IT correspondiente?
por
#156163
Decirle al compañero de Cádiz que Industriales en la Carlos III no comienza con Grado. De hecho, junto con Teleco es la única ingeniería de esa universidad que aún mantiene el currículo anterior (el de 5 años). Para este año tampoco se va a implantar; todo empezará en 2009/2010.

La distancia es un rollo sí.... fíjate, yo vivo en Madrid y me da pereza ir a Leganés jajaja. Por otra parte, si vienes, te recomendaría que establecieras residencia en la capital.

Buenas, no me refiero a industriales (superior) me refiero al grado de ingeniería eléctrica, que ya este curso 08/09 se está impartiendo (segun su web).

Cuando dices "todo empezará en 2009/2010" supongo que querías decir 2010/2011, no????, 2009/2010 es el curso próximo.

En cuanto a lo de la capital, está claro que me ofrece más posibilidades que Leganés, pero pienso que si me paso gran parte entorno a la escuela, lo ideal sería residir lo mas cerca (imagina que tienes clases por la mañana y por la tarde), a Madrid puedes ir cuando te apetezca, pero no te ves con la obligación de tener que desplazarte a diario, al menos así lo veo yo.

Y repito, solo barajo la posibilidad, 600 km son muchos km, para que al final a todos nos miren igual.

Saludos
por
#156164
molecula6 escribió:
Decirle al compañero de Cádiz que Industriales en la Carlos III no comienza con Grado. De hecho, junto con Teleco es la única ingeniería de esa universidad que aún mantiene el currículo anterior (el de 5 años). Para este año tampoco se va a implantar; todo empezará en 2009/2010.

La distancia es un rollo sí.... fíjate, yo vivo en Madrid y me da pereza ir a Leganés jajaja. Por otra parte, si vienes, te recomendaría que establecieras residencia en la capital.

Buenas, no me refiero a industriales (superior) me refiero al grado de ingeniería eléctrica, que ya este curso 08/09 se está impartiendo (segun su web).

Cuando dices "todo empezará en 2009/2010" supongo que querías decir 2010/2011, no????, 2009/2010 es el curso próximo.

En cuanto a lo de la capital, está claro que me ofrece más posibilidades que Leganés, pero pienso que si me paso gran parte entorno a la escuela, lo ideal sería residir lo mas cerca (imagina que tienes clases por la mañana y por la tarde), a Madrid puedes ir cuando te apetezca, pero no te ves con la obligación de tener que desplazarte a diario, al menos así lo veo yo.

Y repito, solo barajo la posibilidad, 600 km son muchos km, para que al final a todos nos miren igual.

Saludos


si si, 2010/2011, perdón jeje

Lo de Madrid te lo decía porque es una zona algo mejor que Leganés, y que evidentemente te ofrece muchas más posibilidades. Yo, si fuese a la Carlos III, iría por la mañana y volvería por la noche: me quedaría todo el día en la uni en la biblioteca y demás. Cercanías funciona realmente bien y en 25 min te deja en Atocha.

Entiendo que se trata de una decisión que tienes q valorar, porque si te desplazas tienes q contar con los gastos que conlleva vivir en otro lugar. Personalmente yo lo haría, pq Madrid te puede abrir muchas puertas.

Saludos!
por
#156165
jejeje ya veremos que pasa al final, de momento vamos a terminar lo que tenemos entre manos.

Madrid en cuanto a posibilidades está claro que es lo mejor, la otra opción que tiene más peso es Sevilla, ya veremos, es una desición complicada y que marcará nuestro futuro.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#156170
alexxg escribió:
Respecto a Bolonia, nos dijeron que este año NO entra, que entra (y seguro) al siguiente. Con todo, los que entramos este año podemos seguir con el plan 2000 (creo que existe un desfase de 2 años, es decir, aun repitiendo dos años tendría derecho a examen por el plan antiguo). Por eso en ese sentido no estoy tan preocupado (a ver, espero no tener que repetir más de 3 años jajaja)



Ojo, por lo que ha llegado a mis oídos esos años son años SIN DOCENCIA ya que según nos contaron no hay medios para tener los dos planes en un mismo curso.
por
#156171
d118970 escribió:
alexxg escribió:
Respecto a Bolonia, nos dijeron que este año NO entra, que entra (y seguro) al siguiente. Con todo, los que entramos este año podemos seguir con el plan 2000 (creo que existe un desfase de 2 años, es decir, aun repitiendo dos años tendría derecho a examen por el plan antiguo). Por eso en ese sentido no estoy tan preocupado (a ver, espero no tener que repetir más de 3 años jajaja)



Ojo, por lo que ha llegado a mis oídos esos años son años SIN DOCENCIA ya que según nos contaron no hay medios para tener los dos planes en un mismo curso.



ah si? humm yo juraría que si que había docencia... uff entonces la cosa se complica jajaja. No creo que lo saque todo año por año (igual sí, pero vamos visto lo visto...)
por
#156173
molecula6 escribió:Buenas

Que quereis decir, con o sin docencia????

Saludos


Significa que tendrás derecho a examen, pero no habrá clases.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro