Electricidad en sala máquinas de frío con amoniaco (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#156986
Buenas, soy nuevo y estoy un poco despistado en el funcionamiento del foro, espero preguntar con respeto y sin ofender a nadie

La pregunta me ha surgido en una consulta de obra

Resulta que hay una instalación eléctrica de baja tensión (linea general de alimentación) que cruza por el techo en una bandeja perforada (sin tubo el cable) de una sala de maquinas de compresores de frío industrial con amoniaco con líquido-gas de trabajo.

La cuestión es si por este tipo de sala de máquinas se puede introducir instalaciones eléctricas.

¿Bajo qué casos o con qué protecciones se podría poner instalación eléctrica en este tipo de salas?

Gracias de antemano y espero no haber preguntado algo que ya se respondió.

Gracias por la ayuda
Última edición por carapapa1 el 29 Abr 2009, 11:52, editado 1 vez en total
por
#156992
tengo un caso similar aqui...

tan similar que no se si es el mismo... :roll:

La respuesta oficial para este tema depende de quien te lo mire.

En principio, una sala con amoniaco es ATEx, por lo que en caso de fuga de amoniaco hay que cortar la alimentación de la sala. Sin embargo, si es un cable que solo pasa por la sala y no alimenta a ésta, la legislación no te obliga a cortarlo.. :ein , ni a que sea armado :ein

Sin embargo, debido a que la sala contiene amoniaco, te puede pasar lo que me pasa a mi, que un señor se ha sacado de la chistera que es un ambiente CORROSIVO y que no puede ir el cable directo sobre el rejiband, es mas que no puede ser rejiband y tiene que ser de PVC cerrado... :ein :ein :ein . Entiendo que si tengo fuga de amoniaco, mi menor problema es que se me oxide el rejiband. :alarma

Luis
por
#157002
Gracias por responder tan rápido LuisM

La verdad es que me he estrenado con una pregunta que para mi es un mundo, pero veo que a otros compañeros también le pasan cosas parecidas. ME alegra haberme registrado en el foro

A ver si entiendo bien

Según el REBT sería ATEX (emplazamiento de clase I). ¿Todos los emplazamientos de este tipo necesitan tener todas las líneas bajo tubo de PVC o es necesario que el tubo sea metálico?

Si se desconectan las líneas en caso de fuga de gas (mediante detectores y contactores) ¿pueden las lineas ir sobre regiband o bajo cualquier caso deben ir bajo tubo?

¿Si se pone ventilación (en el caso de la obra la lleva) hay alguna manera de desclasificar la zona y que no sea ATEX?
Avatar de Usuario
por
#157018
Según el REBT sería ATEX (emplazamiento de clase I). ¿Todos los emplazamientos de este tipo necesitan tener todas las líneas bajo tubo de PVC o es necesario que el tubo sea metálico?


Metálico o cable armado en pared o bandeja metálica, no es por protección mecánica sino para evitar descargas electroestáticas. Por tanto el tubo (o bandeja) puestos a tierra cada ¿15? metros como dice la ITC 29.

Si se desconectan las líneas en caso de fuga de gas (mediante detectores y contactores) ¿pueden las lineas ir sobre regiband o bajo cualquier caso deben ir bajo tubo?


En ese caso los detectores te desclasifican el local, al no ser zona clasificada la instalación puede ser normal.

¿Si se pone ventilación (en el caso de la obra la lleva) hay alguna manera de desclasificar la zona y que no sea ATEX?

Esa es la otra forma de desclasificar un local.
Avatar de Usuario
por
#157019
LuisM escribió:En principio, una sala con amoniaco es ATEx, por lo que en caso de fuga de amoniaco hay que cortar la alimentación de la sala. Sin embargo, si es un cable que solo pasa por la sala y no alimenta a ésta, la legislación no te obliga a cortarlo.. :ein , ni a que sea armado :ein


:?: Aunque haya normas para salsas de este tipo la ITC 29 te seguiría aplicando, entiendo...

Sin embargo, debido a que la sala contiene amoniaco, te puede pasar lo que me pasa a mi, que un señor se ha sacado de la chistera que es un ambiente CORROSIVO y que no puede ir el cable directo sobre el rejiband, es mas que no puede ser rejiband y tiene que ser de PVC cerrado... :ein :ein :ein . Entiendo que si tengo fuga de amoniaco, mi menor problema es que se me oxide el rejiband. :alarma

Luis

Inox o galvanizado en caliente. Más caro pero....
por
#157021
Goran Pastich escribió:
LuisM escribió:En principio, una sala con amoniaco es ATEx, por lo que en caso de fuga de amoniaco hay que cortar la alimentación de la sala. Sin embargo, si es un cable que solo pasa por la sala y no alimenta a ésta, la legislación no te obliga a cortarlo.. :ein , ni a que sea armado :ein


:?: Aunque haya normas para salsas de este tipo la ITC 29 te seguiría aplicando, entiendo...

Pues a mi no me lo han aplicado :ein

Sin embargo, debido a que la sala contiene amoniaco, te puede pasar lo que me pasa a mi, que un señor se ha sacado de la chistera que es un ambiente CORROSIVO y que no puede ir el cable directo sobre el rejiband, es mas que no puede ser rejiband y tiene que ser de PVC cerrado... :ein :ein :ein . Entiendo que si tengo fuga de amoniaco, mi menor problema es que se me oxide el rejiband. :alarma

Luis

Inox o galvanizado en caliente. Más caro pero....


Tampoco cuela. Solo quiere PVC...
Me ha debido tocar el raro.
Avatar de Usuario
por
#157027
Pues sí :cabezazo Sácale todas las normas de la serie 60079, que en casi todas dice que "se evitarán los materiales no conductores", a ver si por esas...
Avatar de Usuario
por
#157042
Recomiendo además la lectura de la IF-007 Sala de máquinas y la IF-012 Instalaciones eléctricas del RSF para este tipo de instalaciones.
El NH3 es corrosivo con el cobre y sus aleaciones así como, tóxico y explosivo a determinadas concentraciones.

SALUDOS
por
#157308
Después de recopilar más información sobre la instalación la resumo para explicarla mejor

Sala de maquinaria de compresores de frío industrial que trabajan con amoniaco

En la sala existen las siguientes instalaciones
Instalaciones mecánicas.
La de los compresores de frío que trabajan con amoniaco

Ventiladores de impulsión y extracción de aire (1 para extracción y otro para impulsión) calculados con la IT MI-IF007 RF en función de la carga de refrigerante de amoniaco prevista en kg

Instalaciones eléctricas:
Hay dos instalaciones diferenciadas. Una para la sala y otra pasante que pasando a través de ésta desde otra sala alimenta a otras salas sin alimentar a nada de la sala de frío.

Para la instalación eléctrica de la sala de frío (La instalación eléctrica que alimenta a todos los receptores de ésta) se ha previsto un cuadro eléctrico fuera de la sala y que desconectará toda la instalación interior de los receptores de esta sala mediante un contactor que recibe la orden de los detectores de gas de amoniaco instalados dentro de la sala. La instalación que alimenta a los receptores de esta sala está realizada con bandeja perforada en el techo y no hay ´tubos en las canalizaciones, sólo los cables en la bandeja

La instalación pasante depende del cuadro general y contiene varias líneas que cruzan por la sala alimentando a otros cuadros de otras dependencias y va en bandeja perforada en cables aislado sin tubo y no hay posibilidad de desconectarla en caso de fuga de amoniaco. Además por esta bandeja también va la línea general de alimentación (pasante) hasta el cuadro principal, también sin posibilidad de desconectarla ante la fuga.

Mi pregunta es la siguiente:

¿Se desclasifica la zona con los detectores y la ventilación y la instalación de la sala puede ser normal o debe llevar tubo metálico?
Si la desconexión no actua sobre las líneas pasantes ¿Necesito protegerlas con tubo metálico?

Se plantea la posibilidad de poner uná falsa viga que envuelva a la bandeja perforada de las líneas pasantes con pladur RF-120 cerrándola por los cuatro costados. ¿Es posible de esta manera evitar poner el tubo o es necesario también además de poner un pladur el aislarlas dieléctricamente?

Gracias por leer y por ayudar, desde luego con este tipo de situaciones aprendemos todos
por
#158034
Después de una lectura grande en estos días sobre la desclasificación de zonas he llegado a las siguientes conclusiones

que con ventilación disminuyo en gran medida el peligro de incendio ATEX aunque hay que hacer un estudio del caudal y es un tanto engorroso puesto que no tengo información de las máquinas que se van a instalar allí.

que con la desconexión por medio de detectores de gas que dan orden a los contactores de todo lo que cuelga del cuadro de esta sala, puedo hacer la instalación normal excepto los ventiladores que tendrían que ser antideflagrantes y que como medida general es recomendable hacer la instalación bajo tubo metálico y con lámparas antideflagrantes

Lo que no me queda claro es si las líneas que pasan para dar suministro a otras salas (que no se cortan ante la acción del contactor porque no dependen del cuadro de la sala) puedo protegerlas con un cajón de pladur por los 4 lados a modo de falsa viga y que no sea registrable. Creo que a efectos de protección contra posibles propagaciones de chispas sería suficiente.

También sigo teniendo la duda de si el cajón de pladur podría ser registrable

Rogaría que alguien me diese una opinión puesto que no encuentro más información sobre el tema
por
#158037
Yo tengo electricidad "viva" pasando por la sala sobre una bandeja metálica y ni la miran. Solo me han dicho que la bandeja de plástico porque el ambiente es corrosivo...

Así pues, si haces un cajón de pladur, ya ni te cuento... con lo cual, entiendo que si lo pones registrable no te van a decir ni mú. Eso si, los pasos de los cables de una sala a otra perfectamente sellados.

Saludos,

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro