Codigo de Barras + Inventario Informatizado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#159243
Ante todo presentarme, lo hare en el hilo correcto pero os escribo en horario laboral, solo deciros que leo este foro intermitentemente desde hace meses y es el primer sitio donde iria a consultar informacion.

Se me ha encargado la resposabilidad de crear una base de datos del Stock que tenemos, mi idea es crear codigos de barras, ya tenemos el scanner listo para instalar... pero no se que programa utilizar.
Mi empresa trabaja con SAP, y el informatico me ha dicho que programa en SQL.

Pero no es necesario (aunque si recomendable) conseguir un programa que se adapte.

Requerimientos del Programa:

Capacidad de crear una base de datos con:
Nombre
Descripción pieza
Manufacturer code
Numero de Stock disponible
Numero de Stock MINIMO
Ubicación


Actualizacion al usar (scannear) un item, restando 1 al stock disponible.

Cada vez que el stock sea menor del minimo, enviar automaticamente una orden (mail) de compra.

En caso de fallo humano al scannear un item, capacidad de edicion en la base de datos.

Me gustaria saber que programa buscar (descargar y/o comprar) que pueda ayudarme a empezar el proyecto, o al menos las pautas que debo seguir, lo agradeceria mucho.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#159249
Echale un vistazo a WinOmega, en google búscalo
Avatar de Usuario
por
#159411
Conviction escribió:Ante todo presentarme, lo hare en el hilo correcto pero os escribo en horario laboral, solo deciros que leo este foro intermitentemente desde hace meses y es el primer sitio donde iria a consultar informacion.

Se me ha encargado la resposabilidad de crear una base de datos del Stock que tenemos, mi idea es crear codigos de barras, ya tenemos el scanner listo para instalar... pero no se que programa utilizar.
Mi empresa trabaja con SAP, y el informatico me ha dicho que programa en SQL.

Pero no es necesario (aunque si recomendable) conseguir un programa que se adapte.

Requerimientos del Programa:

Capacidad de crear una base de datos con:
Nombre
Descripción pieza
Manufacturer code
Numero de Stock disponible
Numero de Stock MINIMO
Ubicación
Cualquier programa del mercado debe tener esos campos en la tabla de artículos.
Actualizacion al usar (scannear) un item, restando 1 al stock disponible.
En realidad el scanner lo único que hacer es leer el código de barras del artículo y colocarlo en el campo de edición. En realidad lo que hace restar o sumar unidades en el almacén es el Albarán de venta (resta mercancía del almacén) o el Albarán de compra (suma mercancía al almacén)


Cada vez que el stock sea menor del minimo, enviar automaticamente una orden (mail) de compra.




En caso de fallo humano al scannear un item, capacidad de edicion en la base de datos.
Se trataría de modificar el albarán correspondiente

Me gustaria saber que programa buscar (descargar y/o comprar) que pueda ayudarme a empezar el proyecto, o al menos las pautas que debo seguir, lo agradeceria mucho.

Saludos.


¿Empezar el proyecto?. ¿Tu vas a hacer el programa?
por
#159463
roverman escribió:Echale un vistazo a WinOmega, en google búscalo


Gracias, ya lo he descargado pero me esta dando problemas con los permisos, ya que el programa deberia ser para usuarios limitados (de acceso), pero quitando eso, voy a investigar un poco mas sobre su funcionalidad.

pepeLLL escribió:
¿Empezar el proyecto?. ¿Tu vas a hacer el programa?


Lo siento, no, el proyecto en si es implantarlo, todo el proceso de semi-automatizacion.
Despues de hacer el desecho y la identificacion de material, el siguiente paso son los codigos de barras por familias y/o maquinas y la creacion de una base de datos, teoricamente estoy en la mitad, pero este paso es crucial, ya que necesito un programa simple tanto en aprendizaje como en uso.

Gracias por la informacion, cualquier alternativa de programas es bienvenida.

*No tengo tildes, siento las faltas.


Bueno actualizo un poco como van las cosas:

He decidido usar Excel con un ActiveX que cree codigos de barras, solo me falta encontrar la forma (que la hay) de vincular el lector de codigo de barras con Excel...
Avatar de Usuario
por
#159582
Normalmente todos los lectores del codigo de barras descargan la información en formato txt y de ahí es fácil pasar a Excel. Habla con tu proveedor de los lectores ya que no es complicado configurar el protocolo de comunicaciones a txt.
Avatar de Usuario
por
#159724
Excel entiende directamente el código de barras como si introdujeses números desde el teclado. Lo tenemos funcionando en un par de sitios en la empresa y te aseguro que en el programa no hay que hacer nada raro porque el programa que utiliza lo hice yo en vba. Creo recordar que cuando pasas el lector este transmite la información directamente a la casilla seleccionada como si la hubieses metido con el teclado. Te lo compruebo mañana y te digo si te hace falta algo.
por
#159777
JORDIM escribió:Normalmente todos los lectores del codigo de barras descargan la información en formato txt y de ahí es fácil pasar a Excel. Habla con tu proveedor de los lectores ya que no es complicado configurar el protocolo de comunicaciones a txt.


Interesante lo de txt.. bueno proveedor no se, ya que tienen el lector desde hace ya tiempo solo que no lo han usado.

JCas escribió:Excel entiende directamente el código de barras como si introdujeses números desde el teclado. Lo tenemos funcionando en un par de sitios en la empresa y te aseguro que en el programa no hay que hacer nada raro porque el programa que utiliza lo hice yo en vba. Creo recordar que cuando pasas el lector este transmite la información directamente a la casilla seleccionada como si la hubieses metido con el teclado. Te lo compruebo mañana y te digo si te hace falta algo.


Te lo agradeceria! Aunque ya me deja mas tranquilo saber que Excel esta preconfigurado para entender el lector.
Por lo que me dices, llego un punto en que hiciste una Macro? De programacion soy muy novato.

Bueno, mi idea es, que aunque ponga el numero de codigo de barras manualmente (o mejor con el lector)... una vez que este el inventario hecho, el operario sea capaz de encontrar la casilla con el Ctrl+F o la opcion Buscar, y solo tenga que pasar el lector, ahorrando tiempo.

Claro, lo superoptimo seria que una vez pasa el lector, automaticamente reste 1 a la casilla de stock, supongo que se podra hacer con una macro, que intentare investigar.

Y ya lo que rozaria la perfeccion, es que cuando llegue a menos del minimo stock, envie un correo electronico via outlook a los encargados, esto creo que si lo he visto, pero de momento no es la prioridad.


Realmente me estais ayudando mucho, gracias.
Avatar de Usuario
por
#159787
Solo un comentario mas: No pienses que por poner codigo de barras ya será todo infalible. Los operarios se equivocan al teclear cantidades, enfocan el lector a la caja de al lado, el encargado de sección que no ha hecho el pedido al almacén y como es encargado ha ido a buscar el mismo el material sin descontarlo, etc..., etc..., etc...

Sin una férrea organización en el almacén y con un jefe de almacén como Dios manda, los códigos de barras no solucionan casi nada. Con todo lo anterior, son una buena ayuda.

Es mi experiencia.
Última edición por JORDIM el 25 May 2009, 06:42, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#159807
JCas escribió:Excel entiende directamente el código de barras como si introdujeses números desde el teclado. Lo tenemos funcionando en un par de sitios en la empresa y te aseguro que en el programa no hay que hacer nada raro porque el programa que utiliza lo hice yo en vba. Creo recordar que cuando pasas el lector este transmite la información directamente a la casilla seleccionada como si la hubieses metido con el teclado. Te lo compruebo mañana y te digo si te hace falta algo.


Es exactamente así. El lector sitúa la información leída del código de barras donde esté situado el cursor del ratón, da igual que sea un campo de un programa de gestión, de excel o word.
El lector hace lo siguiente: Introduce información leida + Intro.

Por otra parte decir que no se exactamente que querrás hacer. Pero ten en cuenta que lo ideal es utilizar un programa de gestión+almacén para controlar todos los movimientos que tiene el almacén y que pueden ser:

Compras de materia prima--> A través de albaranes de compra actualiza el almacén.
Fabricación -->Al crear órdenes de producción actuliza el almacén restando de las materias primas y al cerrar la orden suma productos terminados.
Venta de Productos terminados-->A través de los albaranes de venta.
Movimientos de Almacén-->La mercancía es llevada a otro almacén de la empresa y por tanto suma mercancía al almacén de destino y resta mercancía al almacén de origen.


Por otra parte también necesitarás generar las etiquetas de código de barras.



Y por último, ya se hacen auténticas maravillas con los inventarios, te explico:

Podrías tener un programa de gestión en un servidor con base de datos X, o bien MySQL o bien SQL SERVER o bien acces.

Podrías utilizar una PDA con Lector de código de barras y conexión inalámbrica con el servidor a través de BlueTooth (eso te permite utilizar la PDA como si fuera un equipo de red). Esta PDA lleva un pequeño módulo del software de gestión y por tanto cada vez que hagas un documento que afecte al almacén (por ejemplo un albarán o movimientos entre almacenes) y guardes el citado documento automáticamente y a distancia tendrás el Stock actualizado

En fin podrías...

En excel lo veo un poco chapuza llevar el inventario, ten en cuenta que al principio te dará igual, pero luego querrás saber cuáles han sido exactamente los movimientos que ha tenido cada producto.
Avatar de Usuario
por
#159810
JORDIM escribió:Sin una férrea organización en el almacén y con un jefe de almacén como Dios manda, los códigos de barras no solucionan casi nada. Con todo lo anterior, son una buena ayuda.

Es mi experiencia.


Como todo en la vida JORDIM depende de quién lo maneje. Si yo te contara...
Avatar de Usuario
por
#159836
pepeLLL escribió:El lector hace lo siguiente: Introduce información leida + Intro.

Ya lo he comprobad y me he enterado de alguna cosilla más.

Es configurable en el lector (no en excel). Conviene poner un lector que entre en la clavija del teclado.


pepeLLL escribió:Por otra parte decir que no se exactamente que querrás hacer. Pero ten en cuenta que lo ideal es utilizar un programa de gestión+almacén para controlar todos los movimientos que tiene el almacén y que pueden ser:

Compras de materia prima--> A través de albaranes de compra actualiza el almacén.
Fabricación -->Al crear órdenes de producción actuliza el almacén restando de las materias primas y al cerrar la orden suma productos terminados.
Venta de Productos terminados-->A través de los albaranes de venta.
Movimientos de Almacén-->La mercancía es llevada a otro almacén de la empresa y por tanto suma mercancía al almacén de destino y resta mercancía al almacén de origen.


Por otra parte también necesitarás generar las etiquetas de código de barras.



Y por último, ya se hacen auténticas maravillas con los inventarios, te explico:

Podrías tener un programa de gestión en un servidor con base de datos X, o bien MySQL o bien SQL SERVER o bien acces.

Podrías utilizar una PDA con Lector de código de barras y conexión inalámbrica con el servidor a través de BlueTooth (eso te permite utilizar la PDA como si fuera un equipo de red). Esta PDA lleva un pequeño módulo del software de gestión y por tanto cada vez que hagas un documento que afecte al almacén (por ejemplo un albarán o movimientos entre almacenes) y guardes el citado documento automáticamente y a distancia tendrás el Stock actualizado

En fin podrías...

En excel lo veo un poco chapuza llevar el inventario, ten en cuenta que al principio te dará igual, pero luego querrás saber cuáles han sido exactamente los movimientos que ha tenido cada producto.

En excel apoyándose en vba se pueden conseguir locuras también. Si tienes unas necesidades muy específicas y no demasiado grandes excel te viene bien, pero si quieres algo más complejo, el tiempo invertido será muy grande y te interesará más un programa ya hecho para ello. Además, para eso te puede venir mejor utilizar, como dice Pepelll, otro base.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro