Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#172711
Buenos dias a todos!

Tengo una duda, que no me he sabido autocontestar.

Normalmente cuando hago un calculo de un intercambiador con las placas tubulares fijas. Cuando calculo las placas fijas (Segun ASME), cuando hago el cálculo de las condiciones teniendo en cuenta la tension deribada de la dilatacion lineal de los tubos, la tension equivalente me acosturmbra a superar la admisible. Entonces por mucho que augmente el espesor de la placa tubular, sigue saliendome este error.

Todo esto se soluciona añadiendo una junta de expansión, pero no siempre el cliente la quiere.

A todo esto, hay alguna forma de saber a priori si necesita junta o no de expansion, y en caso que necesite y el cliente no la quiera, que factores puedo modificar para asegurar que la placa tubular funcionará??

Perdón por el tocho, y no se si me he esplicado muy bien.
Y ante todo muchas gracias por vuestro tiempo.
por
#172752
A bote pronto, puedes poner el material del cuerpo igual al de los tubos, tambien reducir la longitud de los tubos.
No conozco una regla rápida.
Incluso el TEMA que aplica muchas reglas rápidas calcula las placas tubulares.
por
#172763
MPa escribió:A bote pronto, puedes poner el material del cuerpo igual al de los tubos, tambien reducir la longitud de los tubos.
No conozco una regla rápida.
Incluso el TEMA que aplica muchas reglas rápidas calcula las placas tubulares.



Bueno, eso ya lo pense, pero una pregunta un poco tonta, (no llevo demasiado tiempo en este negocio).

El material mas usual para el cuerpo es SA-516 Gr.60 o parecidos (al fin y al cabo, chapa de acero al carbono), en cambio los tubos acostumbran a ser de SA-179. Es posible hacerlo con el mismo material?? Se me ocurre con SA-106 Gr.B, pero para ciertos diámetros de cuerpo creo que no serviría.

Que quieres decir con reducir la longitud?? Quiero decir, normalmente la longitud de los tubos es un dato fijo, almenos eso creo.

Muchas gracias por la ayuda!!!
por
#173552
Eso dependerá de si esos materiales son adecuados al uso que les vas a dar, si los tubos los usas de tirantes, ...
La longitud dependera de los coeficientes de intercambio y de si haces multiples pasos lo cual implica aumentar el diámetro.
El mundo de los intercambiadores es complejo pero sobre todo las placas tubulares.
Hay muchos diseños, factores y condiciones a calcular y depende del código utilizado.

Mirando tu correo inicial, dices que llega un punto que aunque aumentes el espesor de la placa plana sigue dando error y me da la sensación que lo calculas mediante programa informático sin saber exactamente cual es el error.
El espesor de la placa tiene que aumentar para soportar ademas de la presión las fuerzas de tracción o empuje de los tubos todo lo cual la hace flexionar.
Si el error no se soluciona aumentando este espesor, quizás el error se deba a un fallo por otro componente como la envolvente, los pandeos de los tubos o la tensión de las uniones de los tubos con la placa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro