Recomendaciones sobre obras publicas, siendo industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#176346
Hola! quería preguntar por si alguno puede ayudarme sobre el siguiente tema:
Soy estudiante de 5º de Ingeniería Industrial, en mi universidad también se imparte Ingenieria Técnica de Obras Públicas especialidad en Hidrología, y realmente el contenido de esta ingenieria me interesa, pero no se si vale la pena estudiarla, es decir, si voy a adquirir nuevas atribuciones profesionales que no pueda desempeñar ya con la Industrial, porque todo tipo de construcciones hidráulicas tengo entendido que se puede hacer con Ingenieria Industrial, entonces busco la diferencia de atribuciones, a ver si alguien me puede ayudar.
Por otro lado, seria aconsejable hacer la ingenieria tecnica (ya que este es el ultimo año que se imparte 1º) o esperar al grado ¿Que diferencia habrá entre la técnica de obras públicas y el grado de obras públicas o como se le vaya a llamar?

Gracias de antemano!
Avatar de Usuario
por
#176358
Yo te recomendaría que te metas en la página web de algún colegio de obras públicas, que posiblemente puedas encontrar información sobre las atribuciones que tienen.
Avatar de Usuario
por
#177170
Hola:

Yo soy ITI y antes trabajaba con un ingeniero de caminos, nos deidcabamos al tema de hidrulica, haciamos abastecimientos, saneamientos, puentes, encuazamientos de rios, obras de defensa en los mismos.
Quizas siendo II abastecimientos y saneamientos si puedas firmarlos, pero el resto no creo.
La verdad era un trabajo muy intersante....

Saludos y suerte
Avatar de Usuario
por
#177172
Obra civil es para camineros e ITOP que luego nos quejamos que otros entran en nuestras competencias.

Yo soy II y el año pasado me matricule en ITOP hidraulicas, precisamente porque me interesan ese tipo de trabajos.
En cuanto a lo de grado o ITOP a mi la verdad es que a la hora de matricularme ni se me paso por la cabeza ni me interesa, teniendo II lo de obras publicas lo veo como complemento.
por
#177191
¿se puede compaginar bien trabajo y estudio? A mi en su momento me hubiera gustado meterme en Obras Publicas, pero da un ataque de vaguedad cada vez que pienso que tendria que pasar por todas esas asignaturas de primero del tipo "fundamentos de..."
Avatar de Usuario
por
#177202
ninja escribió:¿se puede compaginar bien trabajo y estudio? A mi en su momento me hubiera gustado meterme en Obras Publicas, pero da un ataque de vaguedad cada vez que pienso que tendria que pasar por todas esas asignaturas de primero del tipo "fundamentos de..."


Hombre... contando con que problabemente te convaliden todas aquellas asignaturas tipo que tanta lata dan. A mi por ejemplo me han convalidado la mitad o un poquito mas de la mitad aprox. dejandome solo aquellas que son especialmentre de hidraulica.
por
#177209
Eso suena bastante bien, tal vez cuando vaya holgado de dinero :partiendo

P.D: me acabo de pasar por la web de obras publicas de mi escuela y van a tener un grado de ingeniera civil, vamos, que la peña convalida a grado a lo bestia xDDD
Avatar de Usuario
por
#177510
Si quieres estudiar ITOP y puedes, magnífico. Nunca sobrará.

Pero los II tenemos competencias plenas en el ciclo de agua. Por tanto, esta especialidad te añadirá solo competencias en temas fluviales, y tienes que valorar que si estudias para las competencias, te compensa, o no.
por
#178189
Buenas.
Yo también estoy bastante interesado en este tema. Kirium, podrías explicar un poco mejor eso de que tenemos competencias en el ciclo del agua? Por ejemplo una presa ya se yo que no podremos proyectar. Pero qué me dices de una depuradora, una desaladora etc… Este me parece un campo bastante interesante. Pero yo tenía la impresión de que este era tema de ingenieros de caminos.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#178193
Unas cosa es que podamos y otra es que debiesemos...

Por capacidad claro que podemos, por ley, si lo dice el compañero me lo creo, pero por materias vistas en la carrera... Que luego vienen algunos telecos con sus derechos de proyectar BT y MT porque han visto alguna asignatura de electricidad y nos ponemos como nos ponemos... :brindis

Luego estan los tecnicos de la consejeria de obras publicas (que me imagino actuan igual que los de industria con los "intrusos")...
por
#178194
serch escribió:Unas cosa es que podamos y otra es que debiesemos...

Por capacidad claro que podemos, por ley, si lo dice el compañero me lo creo, pero por materias vistas en la carrera... Que luego vienen algunos telecos con sus derechos de proyectar BT y MT porque han visto alguna asignatura de electricidad y nos ponemos como nos ponemos... :brindis

Luego estan los tecnicos de la consejeria de obras publicas (que me imagino actuan igual que los de industria con los "intrusos")...


En mi ITIM, tenemos asignatura optativa de Instalaciones de desalacion de Aguas. Si no fuera porque me coincide con otra :goodjob

Coño, si también eres de tenerife xDDD
Avatar de Usuario
por
#178197
serch escribió:Por capacidad claro que podemos, por ley, si lo dice el compañero me lo creo, pero por materias vistas en la carrera... Que luego vienen algunos telecos con sus derechos de proyectar BT y MT porque han visto alguna asignatura de electricidad y nos ponemos como nos ponemos... :brindis


La comparacion no es para nada acertada. Si hubieras puesto informatica pues si, porque de electronica dan lo basico. Pero en teleco, la energia electrica es uno de los pilares, aproximadamente 1/3 de la carrera. De hecho, este año empiezo el grado en electronica industrial y me convalidan toda la electronica.

Sobre el tema concreto de las dichosas firmas, yo prefiero que la ley sea amplia y que despues cada uno sea responsable de lo que firma y decida si entiende o no del tema. Hay areas en teleco que podemos firmar y de las que entendemos muy poco (como acustica, por ejemplo), y sin embargo otras que si manejamos (electricidad) en las que se esta empezando a conseguir que podamos firmar proyectos.

La ingenieria industrial es tan amplia que es imposible que nadie entienda a fondo de todos los temas que abarca, asi que cada uno elegira en que se especializa. Pero precisamente por ser la ley tan amplia, puedes elegir tu area e incluso cambiarte despues a algo totalmente distinto. Ser generalista tiene muchas ventajas.

Y precisamente a mi lo que me atrae de la ingenieria industrial es ese enfoque generalista. Tengo un perfil mucho mas de gestion que tecnico, y lo que me interesa es poder ver los proyectos en conjunto y encajar las piezas, y para ello es muy util saber un poco de todas las areas que comprende. No me interesa ser calculista de estructuras, pero si que quiero tener una idea sobre mecanica, estructuras, quimica, dibujo, fluidos, etc.
Avatar de Usuario
por
#178204
Padawan escribió:yo prefiero que la ley sea amplia y que despues cada uno sea responsable de lo que firma y decida si entiende o no del tema.


¿Y en que ley te basarías? ¿En la de la JUNGLA? Eso de que cada uno sea responsable de lo que firma XDDDDDDDDDDDD. Si la ley dice que una persona con TAL estudios puede firmar ESO ESO y AQUELLO, será por algo...

Padawan escribió:Y precisamente a mi lo que me atrae de la ingenieria industrial es ese enfoque generalista. Tengo un perfil mucho mas de gestion que tecnico, y lo que me interesa es poder ver los proyectos en conjunto y encajar las piezas, y para ello es muy util saber un poco de todas las areas que comprende. No me interesa ser calculista de estructuras, pero si que quiero tener una idea sobre mecanica, estructuras, quimica, dibujo, fluidos, etc.


¿Eres I.I y has estado trabajando de ello? Los primeros trabajos principalmente te contratan porque eres I.I. con intensificación en mecánica máquinas, o tienes la intensificación de electricidad, o la de electrónica, ect.

Donde yo estoy trabajando, en el departamento de ingeniería eléctrica, pues son I.I. eléctricos, y en el departamento de ingeniería mecánica son I.I. Mecánicos e ITI mecánicos, y en el departamento de producción, I.I. Mecánicos-máquinas, ect.

Eso de enfoque generalista, está bien. Pero el mundo laboral es el que es.
por
#178207
No lo veo mal, el dicho dice: "no te metas en camisa de once varas", si no sabes de un tema por muchas atribuciones que tengas mejor no metas el hocico.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro