Normas UNE construcción Cámaras frigoríficas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#180447
Hola, estamos diseñando unas cámaras frigoríficas y al ir a la Instrucción MI IF-005 dice textualmente:

1. Normas de diseño y construcción.- Se utilizarán con prioridad las normas UNE o cualquier otra norma o código aceptado por los países miembros de la CEE.

Se prestará especial atención al cálculo de espesores y selección de materiales para aquellos recipientes cuya temperatura de servicio sea inferior a -40."


El problema es que buscando en AENOR no encuentro estas normas de construcción de cámaras frigoríficas y en la ITC no indica ni siquiera una para ir empezando a buscar por lo que no sé por donde empezar.

Me urge bastante este tema, si sabeis por donde mirar os lo agradezco
Avatar de Usuario
por
#180648
Entra en la página de Aenor, y en la barra gris superior, accede a Normas y publicaciones. :usuario
En el desplegable que aparece, calca en Normas, y se abrirá un buscador. Pues bien, en donde pone "Palabra clave/título", introduce, por ejemplo, "frigorífica" y te saldrá un listado con todas las normas que contengan dicha palabra.

Ojo :alarma : el buscador discrimina tildes. Así que si pones "frigorifica" en lugar de "frigorífica", no te saldrá nada. ;)
:brindis
por
#180840
La respuesta no ha estado mal pero creo que la has malinterpretado, es de sobra conocido que desde la página de AENOR puedes encontrar desde su buscador las normas UNE por tema, nº, texto libre y otras múltiples formas.

Con esto yo me refería al hecho de hacerse con dichas normas, creo que es entendible.

Por otro lado, las normas UNE de aplicación no viene en el reglamento, dado que muy antiguo (data de la década de los 70) por eso preguntaba yo por las normas UNE, mas en un Proyecto de RD, en concreto:

"PROYECTO DE REAL DECRETO por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad para instalaciones frigoríficas e instrucciones técnicas complementarias. (29-05-06)"

En ese Proyecto de RD ya vienen referenciadas las normas de aplicación.

Espero haberos servido de ayuda, y cuando respondais a algo, intentad no decir lo obvio (sin ánimo de ofender)
Avatar de Usuario
por
#180843
iincgp escribió:Espero haberos servido de ayuda, y cuando respondais a algo, intentad no decir lo obvio (sin ánimo de ofender)

Seguramente la respuesta era obvia tanto para ti como para él, simplemente ha hecho un apunte por si acaso lo hubieras pasado por alto y, al mismo tiempo, reflotar el hilo para que adquiera notoriedad, de modo que alguna otra persona pueda aportar algo si conoce el tema.

iincgp escribió:Con esto yo me refería al hecho de hacerse con dichas normas, creo que es entendible.

Si te refieres a la obtención de las normas en sí (no a un listado), ya sabes (porque conoces las instrucciones de los foros) que se obtienen vía AENOR o Colegios.
por
#181143
iincgp escribió:"PROYECTO DE REAL DECRETO por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad para instalaciones frigoríficas e instrucciones técnicas complementarias. (29-05-06)"

En relación al tema, dejo los enlaces de la notificación a la UE del borrador de reglamento y el texto.

http://ec.europa.eu/enterprise/tris/pis ... &sNLang=ES
http://ec.europa.eu/enterprise/tris/pis ... um=1494407
por
#249614
Hola a todos:

Estoy tambíen diseñando un cámara y quisiera saber si alguien sabe lo siguiente:

Temperatura a que debo considerar el suelo debajo del aislante. para calcular el U.

Estimo una perdida por suelo y paredes de 8 W/m2*ºK se que este dato es correcto, pero necesito la normativa.

Que normas es lo saben , lo he buscado en Aenor pero no lo encuentro.

Gracias y felices fiestas.

(PD: para quien lleve esta tradición)
por
#249615
Hola a todos:

Estoy tambíen diseñando un cámara y quisiera saber si alguien sabe lo siguiente:

Temperatura a que debo considerar el suelo debajo del aislante. para calcular el U.

Estimo una perdida por suelo y paredes de 8 W/m2*ºK se que este dato es correcto, pero necesito la normativa.

Que normas es lo saben , lo he buscado en Aenor pero no lo encuentro.

Gracias y felices fiestas.

(PD: para quien lleve esta tradición)
Avatar de Usuario
por
#249728
paufrio escribió:Hola a todos:

Estoy tambíen diseñando un cámara y quisiera saber si alguien sabe lo siguiente:

Temperatura a que debo considerar el suelo debajo del aislante. para calcular el U.

Estimo una perdida por suelo y paredes de 8 W/m2*ºK se que este dato es correcto, pero necesito la normativa.

Que normas es lo saben , lo he buscado en Aenor pero no lo encuentro.

Gracias y felices fiestas.

(PD: para quien lleve esta tradición)

No conozco norma, si bibliografía de autores que emplean la expresión (Tec+15)/2 para obtener la temperatura del suelo en una provincia determinada para el cáclculo del balance térmico de la cámara.
Tec es la temperatura exterior de cálculo obtenida como Tec = 0,4*tmed + 0,6*tmáx (temperaturas media y máxima del mes más cálido)

SALUDOS
por
#249734
roverman escribió:
paufrio escribió:Hola a todos:

Estoy tambíen diseñando un cámara y quisiera saber si alguien sabe lo siguiente:

Temperatura a que debo considerar el suelo debajo del aislante. para calcular el U.

Estimo una perdida por suelo y paredes de 8 W/m2*ºK se que este dato es correcto, pero necesito la normativa.

Que normas es lo saben , lo he buscado en Aenor pero no lo encuentro.

Gracias y felices fiestas.

(PD: para quien lleve esta tradición)

No conozco norma, si bibliografía de autores que emplean la expresión (Tec+15)/2 para obtener la temperatura del suelo en una provincia determinada para el cáclculo del balance térmico de la cámara.
Tec es la temperatura exterior de cálculo obtenida como Tec = 0,4*tmed + 0,6*tmáx (temperaturas media y máxima del mes más cálido)

SALUDOS


Perfecto, dime que autores son por favor.

Feliz fiestas.
Avatar de Usuario
por
#249736
Al menos 2 que la emplean:

- Pablo Melgarejo (Dr.Ingeniero agrónomo)
- Mª Teresa Sanchez (Dr. Ingeniero agrónomo y Dr. en Ciencia de los Alimentos)

En google puedes indagar sus publicaciones.
por
#270376
roverman escribió:No conozco norma, si bibliografía de autores que emplean la expresión (Tec+15)/2 para obtener la temperatura del suelo en una provincia determinada para el cáclculo del balance térmico de la cámara.
Tec es la temperatura exterior de cálculo obtenida como Tec = 0,4*tmed + 0,6*tmáx (temperaturas media y máxima del mes más cálido)

SALUDOS

Hola.
¿La expresión anterior (temperatura del suelo) viene referida a profundidad cero?. Cómo podría determinar (sin medir) la temperatura a 2 metros de profundidad?.
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro