Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
por
#190862
que tal bueno espero si sea aqui donde tengo que cologar el tema sino pìdo una disculpa
me presento mi nombre es Luis Roberto actualmente estoy estudiando
la carrera de ingenieria en mecatronica en mexico.(una presentacion muy sencilla :lol: )

bueno el motivo de mi post es para pediar alguna ayuda u orientacion ya que
estoy llevando una materia llamada procesos productivos en la cual estoy viendo los temas
de procesos en lotes, procesos continuos, procesos por celulas, y como motivo de evaluacion
se me esta solicitando un trabajo donde coloque la distribucion de una empresa o planta ( que contenga su almacen, zona de maquinado, inspeccion etc algo no muy complicado) para ello yo voy atener que hacer una nueva distribucion o reacomodo de esa empresa segun a como yo crea que va resultar mejor deacuerdo a su proceso todo esto con su debida justificacion utilizando un diagrama de procesos para explicarlo. el porque de esos cambios y como se realiazaria el moviemiento. y como fluiria la produccion de cual paret a cual. espero se entienda :D

talvez no sea algo muy complicado pero para mi si lo es un poco ya que es la primera vez que llevo una materia como estas y mas porque no encuntro ningun plano o imagen con lo que me pueda apoyar en lo que se me esta pidiendo asi que agradeceria mucho si alguien me pudiera ayudar realmenta me interesa aprender esto y entregar el trabajo. ya que la fecha de entrega es en una semana.
un saludo y gracias por darse el tiempo :plas
Última edición por Luis R. el 27 Oct 2009, 08:33, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#190866
Hola Luis Roberto.

El lugar es el adecuado para la pregunta que haces, pero el título del hilo no está claro. Deberías editarlo y cambiarlo por algo más concreto como "Distribución en planta de procesos de una factoría" o lo que quieras, pero que quede claro.

Ojea las normas del foro y verás que así se pide para que un tema no sea borrado o cerrado.

Como veo que eres nuevo, por estos lares se estila lo de pasar por el Gran Hilo de las Presentaciones y saludar invitando a unos vinos.

Espero que disfrutes del foro Luis Roberto.

Un Saludo.
Avatar de Usuario
por
#190868
Curioso, ese trabajo se hace también en las escuelas españolas (al menos en la que yo estuve).

Para lo que necesitas plantéate primero como va a ser el recorrido del material dentro de la nave. Normalmente se tiene una sola fachada principal con una o dos puertas. Si tienes dos puertas utiliza una como entrada de material y otra como salida. Si tienes una, tendrás que darle ambos usos a la misma. En el caso de dos puertas, lo mejor sería un recorrido en U. Si tienes una, el recorrido sería circular.

Para los almacenes (es mejor tener varios o tenerlos bien sectorizados). Tendrás que tener un almacén de entrada de materias primas, cuanto más cerca de la entrada mejor. Si tienes espacio suficiente, poner un puesto de inspección no estará mal. Necesitarás un almacén de salida, que sí que tiene que tener un puesto de inspección o, incluso, el departamento de calidad cerca del mismo. En medio del recorrido, deberás tener acceso a un tercer almacén o sector, el de utillaje. A ser posible, junto al puesto del jefe de taller.

El orden de las máquinas de mecanizado no es muy claro si no se sabe qué se va a producir exactamente. Depende mucho de las piezas que vayas a hacer. Desde luego, las grandes máquinas de desbaste en la entrada y las máquinas de acabado y los taladros al final (los agujeros son muy importantes y hay que dejarlos bien taladrados :mrgreen: ). Si tienes algún centro de mecanizado de tamaño medio ponlo en el centro de la nave. Cortadoras en la entrada. Plegadoras cerca del final. Tornos antes que fresadoras. Si tienes zona de oficinas, haz una planta encima si tienes altura. Si no la tienes, entre las dos puertas si tienes dos puertas o al lado del almacén de salida de material (normalmente más limpio que los otros).
por
#190870
agradesco la rapida respuesta que me han dado y claro yo tambien estare participando en los demas foros apoyando en todo lo que pueda para que aya reciprocidad de ambas partes en la ayuda y esta de mas siempre poder apoyar algun compañero.

ya cambie el nombre del tema por el que se me aconsejo gracias.

y eso que me comentas JCas es algo asi lo que busco aun no tengo definido de que puede ser el proceso ya que como comentaba no encuntro algun esquema en el cual basarme para tratar de ir asiendolo. si alguien tuvise alguno encantado estaria.

ja ya casi son las 2 de la mañana aqui en mexico y sigo con tareas pero claro merece la pena todo el esfuerzo que se pone para salir adelante por el bienestar de hacer lo que uno le gusta. jaja
Avatar de Usuario
por
#192908
Pues a un golpe de google tienes un montón:

http://www.fao.org/docrep/008/y5771s/y5771s01.gif

Recuerdo que una tarea que solíamos hacer (con relativo éxito) era dimensionar cada sala necesaria individualmente y luego componerlo con trozos de cartulina recortados para optimizar el flujo de materias... después de componer el proceso, añadíamos los auxiliares (servicios auxiliares, laboratorio, oficinas, vestuarios, etc...). Ten en cuenta que cuando se monta una industria, lo importante es el proceso y todo debe girar en torno al mismo... que muchas veces se ven fábricas cuyo proceso gira en torno a la sala de reuniones.............

:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro