Eso dependerá de el calibre de los fusibles, de la longitud de las líneas y de más aspectos.
Si das más datos, quizás pueda ayudarte más.
En esas líneas generalmente los problemas de protección de fusibles los librarás atendiendo a:
-sobrecargas- Cálcula la Int. máx. adm. del cable como 1,6/1,45 In del fusible.
Es decir Inominal fusible <= 0,9 Imáx admisible cable
- Haz los cálculos de caída de tensión, aquí no influye los fusibles.
-Cortocircuito:
Cortocircuito mínimo: Mira las longitudes máximas y calcula la Iccmín.
Mira el tiempo de fusión del fusible a 5s. Si es menor que la Icc que tú calculas, vamos bien. Por el momento el fusible vale.
Ahora tienes que ver si la longitud y la sección que tú tienes es válida.
Aplicando la fórmula Icc= kS/(t)^1/2;
Siendo la k=143 para aisl. XLPE y 115 para PVC, pero casi seguro que tu cable será RV Al ó XZ1 Al, con lo cual k=143. t=0,5 s y S= sección. Si la Icc que te sale es mayor que la Icc verdadera de tu instalación. Podríamos afirmar que estarías protegiendo el cortocircuito mínimo.
Cortocircuito máximo: Lo hallas justo después de los fusibles, teniendo en cuenta la impedancia de la línea de alta y la del trafo.
Mira a ver si el PdC del fusible es mayor que dicha corriente, aunque en esas magnitudes casi siempre cumple.
Comprueba en tablas que tiempo tarda en abrir el fusible para esa Iccmáx y una vez hecho esto comprueba con la fórmula de antes que para ese tiempo la Iccmáx es menor que la I que aguanta el cable.
Si das más datos, quizás pueda ayudarte más.
En esas líneas generalmente los problemas de protección de fusibles los librarás atendiendo a:
-sobrecargas- Cálcula la Int. máx. adm. del cable como 1,6/1,45 In del fusible.
Es decir Inominal fusible <= 0,9 Imáx admisible cable
- Haz los cálculos de caída de tensión, aquí no influye los fusibles.
-Cortocircuito:
Cortocircuito mínimo: Mira las longitudes máximas y calcula la Iccmín.
Mira el tiempo de fusión del fusible a 5s. Si es menor que la Icc que tú calculas, vamos bien. Por el momento el fusible vale.
Ahora tienes que ver si la longitud y la sección que tú tienes es válida.
Aplicando la fórmula Icc= kS/(t)^1/2;
Siendo la k=143 para aisl. XLPE y 115 para PVC, pero casi seguro que tu cable será RV Al ó XZ1 Al, con lo cual k=143. t=0,5 s y S= sección. Si la Icc que te sale es mayor que la Icc verdadera de tu instalación. Podríamos afirmar que estarías protegiendo el cortocircuito mínimo.
Cortocircuito máximo: Lo hallas justo después de los fusibles, teniendo en cuenta la impedancia de la línea de alta y la del trafo.
Mira a ver si el PdC del fusible es mayor que dicha corriente, aunque en esas magnitudes casi siempre cumple.
Comprueba en tablas que tiempo tarda en abrir el fusible para esa Iccmáx y una vez hecho esto comprueba con la fórmula de antes que para ese tiempo la Iccmáx es menor que la I que aguanta el cable.
Un saludo