Componentes y tecnología electrónica, regulación, automatización, domótica, inmótica y edificio inteligente. Protocolo KNX, X10, EIB, LON, DALI, DMX, Zigbee, Powerline…
por
#195290
Hola amigos.
A ver si alguien me puede explicar el principio de funcionamiento de esto.

Resulta que tengo que instalar un termostato Danfoss como éste, aunque es otro modelo distinto. Y me gustaría saber como funciona el sistema del sensor para la toma de temperatura.
Se instala la válvula con el actuador en una tubería de vapor, y el sensor va a un recipiente de agua, en el cual está sumergido un serpentín de vapor del circuito que regula el actuador. En función de la temperatura que se seleccione en el actuador (en la tubería de vapor), me regulará la temperatura del agua. Pues bien, quisiera saber como funciona ese sistema. No lleva cables eléctricos ninguno (bueno, el modelo que os enseño tiene la posibilidad de ponérselo, pero el que voy a colocar yo no). Sé que el sensor está conectado con un alambre de cobre, y que dentro del sensor, va una especie de vástago también de cobre, con un capuchón de protección de latón. Pero como puede detectar la temperatura y enviarle la señal al actuador? ¿es una cuestió de diferencia de temperaturas, por dilatación, o por presión o como?
Con ésta foto, creo que os hareis una idea mejor de la pregunta, aunque repito que no es exactamente igual. El que instalaré yo tiene un rueda que subes o bajas al nivel de temperatura deseado:

Imagen

Un saludo y gracias de antemano.
por
#196122
Hmmm, ¿no hay ninguna propuesta?
Necesitaba saber esa cuestión.

Bueno, no pasa nada. :cry: :cry: :cry:
Avatar de Usuario
por
#196127
Bueno, yo te puedo decir el principio de funcionamiento, peor no el detalle de ese sensor..
Es una gas que se expande, metido en la capsula de la sonda.. dentro de la caja, te mueve una membrana que activa un interruptor o mueve un indicador de escala.

Con la rueda, lo que haces es modificar el punto de actuación del interruptor con respecto al desplazamiento de la membrana.. es decir, "acercas" el interruptor mas o menos a la membrana de forma que esta lo active con un mayor/menor desplazamiento.

Pero es un genérico de como funcionan esas sondas.. no conozco en detalle la que pones..
Avatar de Usuario
por
#196132
La parte más gruesa es el bulbo, y esta llena de un refrigerante en estado líquido y gas.
Cuando aumenta la temepratura, el parte del líquido se evapora, y aumenta la presion en el bulbo.
La presión se transmite por el capilar (tubo fino) hasta un fuelle metálico que está dentro del termostato.
El fuelle se incha, y actúa sobre el contacto eléctrico.
Si abres la tapa del termostato, verás tres bornes eléctricos: el común, el normalmente abierto, y el mormalmente cerrado.
Es decir un conmutador.

Con corriente le das neutro a la electroválvula, y la fase la pasas por el contacto cerrado del termostato.
Cuando la temperatura alcance el valór fijado, se abrirá el contacto eléctrico, y la electroválvula se cerrará.
La otra escala es el diferencial, es decir cuantos grados bajará la temperatura entes de que se vuelva a cerrar el contacto.
No se si es esto lo que pedias...
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro