Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#200789
Hola a todos, estoy haciendo un proyecto de climatización en una posada rural y me han surgido varias dudas. En primer lugar para la ventilación he aplicado la HS-3 en vez del RITE, el caso es que las habitaciones de la posada están climatizadas mediante fancoils y los aseos mediante radiadores, la ventilación se va a introducir por un conducto hasta cada fancoil y se extrae en los servicios mediante un sun de tiro natural, el caso es que en la habitación necesito introducir 36 m3/h y en los servicios 54 m3/h por normativa y no sé como tengo que hacerlo, si introduzco el total de aire en la habitación y lo extraigo por el sun de los servicios no estoy introduciendo la cantidad necesaria de ventilación en cada zona. Mi otra duda es también de ventilación, el HS-3 te obliga a introducir 15 l/s en cada servicio tenga la superficie que tenga, en este caso los servicios son pequeños y al hacer el cálculo de cargas con esa ventilación me salen unos radiadores de 6 o 7 elementos, lo cual me parece exagerado para un servicio tan pequeño o mejor dicho me parece que la ventilación es exagerada para un local tan reducido.
Muchas gracias a todos.
por
#200803
Buenos días, vayamos por partes a ver si te puedo echar una mano.

1.- Respecto a la ventilación, asignas los caudales correspondientes a las habitaciones y cuarto de baño o aseos según HS3.

2.- Una forma de dar cumplimiento al aporte de aire y extracción correspondiente la supongo, impulsando aire del exterior al dormitorio en una caudal suficiente para dormitorio + aseo. La extracción la hago desde de shunt de ventilación del apropio aseo y mediante una rejilla en la parte inferior de la puerta, ocasiono infiltración del dormitorio al aseo.

Con ésto, primero cumplo los caudales para cada estancia, hago aporte y extracción y además creo depresión en el cuarto de baño, evitando que los olores vayan al dormitorio.

3.- Respecto a las cargas o pérdidas de calor por ventilación, te sugiero que ya que tienes fan-coils, el aire de aporte lo emboquilles a la batería del fan-coil, de tal forma que ese aire de porte lo tratarás térmicamente.

Con ésto, el cálculo de pérdida de calor por ventilación en el baño será menor, en tanto la temperatura del aire que aportes será mayor que en caso convencional y las pérdidas por tanto inferiores, de cara a cuadrar a 4 ó 3 elementos el radiador del baño.

Espero haberme explicado. Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro