Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#204212
Hola a todos!

Llevo varios días navegando en internet y no he conseguido averiguar nada. Supongo que es una cuestión bastante concreta y estaría muy agradecida si alguien pudiera responderme.

Me han pedido presupuesto para cambiar 4 chimeneas para la evacuación de los productos de la combustión de 4 calderas centralizadas (de 270 kW cada una) en 4 bloques de viviendas que comparten aparcamiento subterráneo instaladas éstas hace ya muchos años. El tubo interior de es hierro y el recubrimiento es una especie de yeso bastante grueso.

El motivo de este pedido es una carta firmada por un ingeniero técnico colegiado que informa de los cambios observados con respecto al proyecto original visado hace 8 años y que deben corregirse en un plazo de 12 meses. Entre otras obligan a sectorizar las 4 salidas de humos ignifugándolas con un EI 120, lo cual es una actividad bastante costosa. Tengo entendido que la empresa inspectora para la que trabaja el ingeniero se dedica a asesorar a aseguradoras.

Las preguntas son:

1.- ¿ Como puedo averiguar si es cierto que estas chimeneas son cambios con respecto al proyecto visado o son más antiguas aún, con lo cual, no sería necesario realizar ningún gasto innecesario ?

2.- ¿ Es de obligado cumplimiento el CTE SI para chimeneas instaladas con anterioridad ?

3.- ¿ Cambiar la chimenea de una caldera se considera reforma? ¿ Se debería presentar proyecto ?

Muchas gracias por vuestra atención y agradezco de antemano cualquier respuesta.

Saludos!!
por
#204216
Nunca me he enfrentado a esto... Aun suponiendo que se tuviera que aplicar el nuevo rite. ¿Porque es necesario un EI-120? ¿Para que tenga que soportar un fuego exterior?, Porque en su interior puede tener fácilmente una resistencia al fuego nominal de mas de 400º...el CTE habla de la resistencia de muchos paramentos, pero nada de las chimeneas.

La norma que designa los materiales de las chimeneas modulares es la UNE-en 1856, aunque la 60670 de gas también la aplica a cualquier chimenea metálica. No se, quizás puedas hacer algunas pruebas y certificar que la chimenea es valida según esta norma.
Saludos!
por
#204347
Hola!

Primero de todo, gracias por contestar.

La caldera funciona con gasoil y la chimenea atraviesa la sala de calderas y recorre 11 metros por encima de los coches horizontalmente antes de atravesar el techo verticalmente hasta el tejado. Es decir, no es una chimenea exterior. Supongo que esa es la razón por la cual piden ahora que se aísle con un EI 120, aunque no sé si debería exigirlo, ya que esta chimenea lleva ahí muchos años. No sé en que organismo podría verificar exactamente cuántos años lleva instalada. Por eso me extraña un poco que vengan ahora con esto y si el CTE SI se debe cumplir para instalaciones ya existentes en el caso del proyecto contra incendios.

Aun así, tras leer el CTE SI-1, observé que no se regulan las chimeneas por si solas, así que las interpreto como instalaciones que atraviesan sectores, con lo cual, ¿es necesario aislar el trozo de chimenea del aparcamiento quitando el recubrimiento actual y aislarla con un EI 120 homologado o solo aislar con EI 120 la sección de paso de la chimenea entre paredes y techos? ¿O sería conveniente, en tal caso, sustituir el trozo por chimenea modular EI 120 homologada?

Además, en el caso de sustituir la chimenea: ¿es necesario hacer proyecto? ¿Se debe concertar cita con algún organismo de inspección y control una vez realizado el cambio?

Muchas gracias de nuevo!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro