Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#205953
Hola.

Tengo en una instalación eléctrica la presencia de armónicos de intensidad de muy elevada frecuencia.

No sabemos a ciencia cierta si son la causa de los disparos de un interruptor de caja moldeada de 630A.

El analizador de redes que hemos colocado no hace pensar que este interruptor salte por térmico, no detecta ninguna sobreintensidad apreciable.

Por otra parte , he leido en un libro que la presencia de armónicos de intensidad de elevada frecuencia en un consumo pueden, circulando por la bilámina de un magnetotérmico convencional, calentarla como si por ella pasaran muchos más amperios y hacerlo disparar.

La pregunta es, ¿es el principio de funcionamiento de un magnetotérmico convencional el mismo que en un interruptor de caja moldeada con bloque de relés ? Es decir , ¿los bloques de relés tienen una bilámina que por calentamiento (y consiguiente deformación) hace saltar el interruptor?
por
#205992
Valero deberias aportar mas datos de ese analisis de armonicos:
El THd %, i un grafico de % ( o los valores medios ) por armonico.

De todos modos en una instalacion de 630A un THD de corriente superior a un 20-30% podria empezar a dar problemas.

No dices nada de que este interruptor disponga de bobina de disparo, asociada a un rele diferencial o protector de sobretensiones, por lo que descarto que el disparo lo pueda producir otro elemento.

Por otro lado, puede parecer una tonteria pero... tienes una bateria de condensadores? ( comprueba todos los escalones )

Saludos,
por
#206037
La bobina de disparo que tiene el interruptor está únicamente conectada a un relé diferencial que no ha saltado nunca.

Tenemos en torno a un 7% en armónicos de tensión.

Lo más llamativo del caso es que para los armónicos 35 y 46 , tenemos que están en torno al 300% de In.

Hay batería de condensadores que cuelga del mismo embarrado.






Saludos.
por
#206218
Valero escribió:La bobina de disparo que tiene el interruptor está únicamente conectada a un relé diferencial que no ha saltado nunca.

Tenemos en torno a un 7% en armónicos de tensión.

Lo más llamativo del caso es que para los armónicos 35 y 46 , tenemos que están en torno al 300% de In.

Hay batería de condensadores que cuelga del mismo embarrado.






Saludos.


El de tensión me parece bastante bueno.
El 46 es par, por lo general los armónicos pares se suelen compensar. Es interesante saber el porcentaje del armónico 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47 (números primos, por ser indivisibles) aunque normalmente del 3 al 19 suelen ser los más significativos.
Aun y así, un valor bastante significativo de distorsión total, es el THD% global (el analizador tiene que darte ese valor y luego la descomposición en cada uno de los armonicos). Mira a ver si encuentras estos valores y los comentamos.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#206226
El 35 es una resonancia del quinto.
por
#206231
Hola Alcio y Valles.

Pondré mi propio analizador y a ver si te puedo dar una respuesta más detallada, Alcio.

Valles , lo de la resonancia del 5º armónico puede provocar un disparo por magnético del interruptor?

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro