grupo electrógeno asíncrono en red aislada (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#214765
Muy Buenas a todos

A ver si alguno me podeis sacar de este pozo de ignorancia.

Resulta que tengo entre manos un proyecto para montar un grupo electrógeno mediante un alternador asíncrono. Al parecer, no es nada nuevo, he encontrado grupos honda que los montan, sin embargo cuando me pongo con el control, no soy capaz de aclararme en la parte de regulación de la energía reactiva necesaria para alimentar las bobinas del estator , y asi crear el campo para que empiece a generar. He leido por internet, la posibilidad de poner una bateria de condensadores dimensiados para abastecer de reactiva el alternador, pero si se me conectan mas cargas inductivas, estaria apañao, no?. Tambien he visto que mediante un variador de frecuencia tambien podría, pero no acabo de verlo claro, porque el motor no recibe, sino estrega energía.
Conoceis alguna tarjeta electronica comercial que pueda emplear para este fin?, o algún remedio casero xD?

Un Saludo a todos
Avatar de Usuario
por
#214811
Marius escribió:Muy Buenas a todos

A ver si alguno me podeis sacar de este pozo de ignorancia.
Busca a D. Jesús Fraile Mora.


Resulta que tengo entre manos un proyecto para montar un grupo electrógeno mediante un alternador asíncrono. Al parecer, no es nada nuevo, he encontrado grupos honda que los montan (motosoldaduras, creo, pero para producir energía montan alternadores SINCRONOS con regulación con condensador, gama baja, o regulación electrónica, inverter, para la élite), sin embargo cuando me pongo con el control, no soy capaz de aclararme en la parte de regulación de la energía reactiva necesaria para alimentar las bobinas del estator , y asi crear el campo para que empiece a generar. He leido por internet, la posibilidad de poner una bateria de condensadores dimensiados para abastecer de reactiva el alternador, pero si se me conectan mas cargas inductivas, estaria apañao, no?. Tambien he visto que mediante un variador de frecuencia tambien podría, pero no acabo de verlo claro, porque el motor (¿quieres convertir un motor asíncrono en un alternador?) no recibe, sino estrega energía.
Conoceis alguna tarjeta electronica comercial que pueda emplear para este fin?, o algún remedio casero xD?

Un Saludo a todos




:shock: :shock: :shock: :shock:
por
#214816
Hola , una de las aplicaciones especiales de una maquina asincrona es su funcionamiento como generador asincrono, de hecho se usan en pequñas centrales hidraulicas y creo que tambien en aerogeneradores conectados a red .
En sistemas autonomos sin conexion a red se requiere una fuente de energia reactiva . Se usan baterias de condensadores para que empiece a generar aprovechando el flujo remanente del rotor . No tiene por que haber ningun a regulacion entre el alternador y los condensadores , y la potencia de los condensadores Q ( KVAr ) debe ser proxima a la potencia activa nominal P ( KW ) .



Saludos
Avatar de Usuario
por
#214855
Ante todo muchas gracias por vuestras respuestas

Weber escribió:
Busca a D. Jesús Fraile Mora.
Jeje, cuantas noches habrémos pasado juntos su quinta edición y yo.........
mi problema es mas bien práctico-comercial..... no siempre podemos o debemos meter las manos al rotor XD


(¿quieres convertir un motor asíncrono en un alternador?)
Al final no deja de ser una maquína asíncrona, llévala a hiper-deslizamiento a través de un motor de combustión interna y tendras un alternador asíncrono.




Sobre lo que dice Lluisot, estoy totalmente de acuerdo, pero mi duda es si a mi red aislada(supongamos que dimensiono mis condensadores para abastecer de reactiva el alternador) le conecto una carga inductiva variable(supongamos lavadoras,frigorificos etc....) necesitaria un aporte de energia reactiva extra. No podría sobredimensionar mis condensadores, porque cuando no tenga esa carga prodría sobreexcitar mi alternador , y eso no seria aceptable para tener una red +- estable.

Lo que he podido leer por ahi, se que emplean sistemas AVR (Regulador automatido de voltaje) que se encarga de la autoexitación y además de controlar el voltaje, en función de la carga. O por lo menos, eso es lo que tengo entendido.

A ver si alguién que haya trabajado con ellos me puede explicar como van y recomendar algun fabricante.

Un Saludo
Avatar de Usuario
por
#214912
STAMFORD, en las gamas UCI, UCM Y UCD 224-274 utilizan la AVR para el control de caída de tensión en cuadratura, control del factor de potencia/KVAr y cortocircuito:

http://www.headcq.com/en/product_classl ... gClassID=7

A las AVR les aplico el primer principio de las LEYES INFORMÁTICAS:
Si funciona correctamente, mejor no trastearlas.

Si tienes interés te enviaría un manual de los generadores que utilizamos en los grupos electrógenos en la empresa (de 65 KVA p'arriba).
Avatar de Usuario
por
#214938
Muy Buenas

Gracias Weber por el Link, le voy a echar un ojo, que seguro no tiene desperdicio.
Te agradecería que me enviaras esos manuales, siempre pueden ser una ayuda.

Un Saludo
Avatar de Usuario
por
#214999
El manual y los esquemas están en formato .PCB = Pasta de Celulosa Blanqueada, y escanearlos...en fin...si mediante MP me indicas una dirección...simplificamos mucho los trámites.

Que tengas suerte con el "ensayo".
Avatar de Usuario
por
#215038
Muchas gracias Weber por el ofrecimiento,

Creia que los tenías en formato digital. No te preocupes, estos días ya he estado recopilando información y ya tengo algunos esquemillas que seguir, espero acordarme de como se programa un micro xDD. Si explota te mantego informado :mrgreen:

Un Saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro