Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#216898
Hola a todos. Quisiera plantearles, con la mayor claridad y precisión, la siguiente duda/problema que tengo.

Voy a poner placa de inducción en la cocina. Pongo de inducción por lo que todos sabeis, además de que con el plan renove de electrodomesticos se queda muy bien de precio. El problema lo tengo a la hora de conectarla a la red.

Mi piso es antiguo. Un edificio de los años 50 ó 60 donde, por ejemplo, solo ponían un solo enchufe por habitación. En la cocina tambien dispongo de un solo enchufe, aunque eso es lo de menos ya que pienso ampliar los puntos.
La instalación electrica es nueva, entendiendo por nueva la sustitución de todo el cableado rigido y de color amarillo de la epoca por cable de 2.5 con su color azul y negro. No hay toma de tierra ya que el edificio no dispone de la misma. Toda la casa está a 2.5mm. No llega cable mas grueso a la cocina, aunque si existen cajas de registro, pero están a tope, ya que con los cables antiguos si sobraba espacio, pero con los de 2.5 comprendereis que está completa.

Como dije, los tubos interiores (macarrones) son del año de la polca y no admiten mas cables. La cocina la tengo en el otro extremo del piso. En el cuadro tenemos un diferencial y un magnetotermico para toda la casa. No hay distribuciones por estancias. Hasta ahora teníamos cocina a gas y horno electrico y ese si lo teníamos enchufado a la red sin problema. Pero una placa son palabras y consumos mayores.

La pregunta es simple: ¿que hago?
Desgrano un poquito mejor la pregunta: ¿es necesaria la toma de tierra o puedo vivir sin ella? ¿puedo conectar la placa a la red de 2.5? ¿es necesario sacar una tirada de cable desde el cuadro central hasta la placa (minimo 25 metros)?

Agradeceré todas las respuestas.
Un saludo.
Última edición por Joni_TF el 20 Abr 2010, 22:59, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#216902
Joni_TF escribió:Hola a todos. Quisiera plantearles, con la mayor claridad y precisión, la siguiente duda/problema que tengo.

Voy a poner placa de inducción en la cocina. Pongo de inducción por lo que todos sabeis, además de que con el plan renove de electrodomesticos se queda muy bien de precio. El problema lo tengo a la hora de conectarla a la red.

Mi piso es antiguo. Un edificio de los años 50 ó 60 donde, por ejemplo, solo ponían un solo enchufe por habitación. En la cocina tambien dispongo de un solo enchufe, aunque eso es lo de menos ya que pienso ampliar los puntos.

no importa el número de enchufes que haya sino de la secciónque venga de la centralizacion de contadores eso es lo que debes mirar

La instalación electrica es nueva, entendiendo por nueva la sustitución de todo el cableado rigido y de color amarillo de la epoca por cable de 2.5 con su color azul y negro. No hay toma de tierra ya que el edificio no dispone de la misma

Ergo la instalaciópn no es tan nueva como te la han vendido, es una mejora. En una verdadera instalación nueva, no te hubiera faltado el cable de tierra hasta el cuadro aunque no tubierses tierra en él, para de esta forma dejar prevista una posible instalación posterior de la toma de tierra, es más hay instlaciones que la iterra entra por las cocinas e incluso de distribuye "al reves" desde el centro hacia el resto en lugar de la canonica del cuadro hacia el interior

Toda la casa está a 2.5mm. No llega cable mas grueso a la cocina, aunque si existen cajas de registro, pero están a tope, ya que con los cables antiguos si sobraba espacio, pero con los de 2.5 comprendereis que está completa.

Como dije, los tubos interiores (macarrones) son del año de la polca y no admiten mas cables. La cocina la tengo en el otro extremo del piso. En el cuadro tenemos un diferencial y un magnetotermico para toda la casa. No hay distribuciones por estancias. Hasta ahora teníamos cocina a gas y horno electrico y ese si lo teníamos enchufado a la red sin problema. Pero una placa son palabras y consumos mayores.

La pregunta es simple: ¿que hago?
Desgrano un poquito mejor la pregunta: ¿es necesaria la toma de tierra o puedo vivir sin ella? ¿puedo conectar la placa a la red de 2.5? ¿es necesario sacar una tirada de cable desde el cuadro central hasta la placa (minimo 25 metros)?

Hombre desde el año 1973 es obligatoria la toma de tierra en edifcicaciones nuevas con lo cual en modifciaciones hechas por un profesional deberían repito al menos dejdo los condcutores de protección por los macarrones. No se si eso contesta a tu pregunta.
Desde el punto de vista de la seguiridad si el diferencials es de alta sensibilidad 0,03 A =30 mA (yo me levantaba ahora mismo a verlo sin leer mas y cambiarlo si no lo es) estas protegido de convertirte en un chicharrón, ahora bien el dia que falle el diferencial (motivo fundamental para que aunque sea de 30 mA sea rcomendable poner tierra no te salva de la camisa de palo nadie... a pesar de que muchos de foro tenemos la instalacion como tu pero bueno ya sabes en casa del herrero cuchillo de palo pero bueno eso no implica que te contestemos correctamente a lo que preguntas.

En cuanto a la otra pregunta, pues no se pero suponiendo que tengas un térmico de 20 A pues tienes no mas de 4600 w en condiciones ideales de tension 230 w y fdp de potencia 1,
como esto no va a ocurrir nunca la potencia real para toda la casa andará en condicioneres reales favorables entorno a los 4000 watios (227 v/0.9). Teniendo en cuenta que las luces tendrás al menos 200 w pues ya sabes 3800 w disponibles mantenidos.

Te explico lo de mantenidos... tu puedes tener esos 3800 w ad eternam sin que deba saltar el ICP (que esa es otra no sabemos lo que tienes contratado pero me ajusto al calbe interior disponible) y que por supuesto no debe ser mayor de 20 amperios aunque dudo llegue a tanto y no te hayan puesto uno de 15 A. eso si cualquier pico, arranque de un aire acondcionado de una lavadora, etc te puede dar un salto.

(los puñeteros de las electrcias consiguieron abolir la regla de 1,6 que evitaba esto los muy........)

Significa eso que si la placa tiene 4000 a 4500 w (por favor indica que tipo de placa piensas puesto que las hay de todos los tamaños y potencias) SI LA ENCIENDES PROGRESIVAMENTE te podrás pasar de esa potencia durante breves minutos dependiendo de ese exceso y del tiempo que lo mantengas (y de lo calentito que esté ya el ICP para los puristas)



Agradeceré todas las respuestas.
Un saludo.



en fin algun compañero te podra dar alguna otra constestación mas
por
#216904
Gracias arquimedes.

Es cierto, fue una mejora en la instalacion. Date cuenta que no hubo cambio de conductos, y todos los cables no entraban. De ahí que no se pudiera poner toma de tierra o cableado de mayor resistencia.

En cuanto a la placa, pues tenía pensado una Candy, que solo he podido averiguar por internet sus potencias:
• - Delantera izquierda 180 mm x 2,1 kw (3 KW Booster)
• - Trasera izquierda 140 mm x 1,5 kw (2 KW Booster)
• - Central derecha 280 mm x 2,4 kw (3,3 KW Booster)

Lo de la potencia contratada, pues la estandar. La básica que tiene todo el mundo.

Yo preguntaba si la placa la podría conectar a los cables que tengo en la instalacion, para no andar tirando cable desde el cuadro, poniendo un termico de proteccion en el enchufe de la placa.
Y si ocurriría algo grave por no tener toma de tierra en la placa. Y rizando el rizo, si existen tomas de tierra "alternativas".
Avatar de Usuario
por
#216906
Joni_TF escribió:Gracias arquimedes.

Es cierto, fue una mejora en la instalacion. Date cuenta que no hubo cambio de conductos, y todos los cables no entraban. De ahí que no se pudiera poner toma de tierra o cableado de mayor resistencia.

Pues yo

En cuanto a la placa, pues tenía pensado una Candy, que solo he podido averiguar por internet sus potencias:
• - Delantera izquierda 180 mm x 2,1 kw (3 KW Booster)
• - Trasera izquierda 140 mm x 1,5 kw (2 KW Booster)
• - Central derecha 280 mm x 2,4 kw (3,3 KW Booster)

Lo de la potencia contratada, pues la estandar. La básica que tiene todo el mundo.
Pues no se que entiendes por la básica.. tan básica es la de 2200 como la de 5500 (hasta por encima de los 7360w no es elevada)
De todas formas por tus cables no creos que pases de los 4400 watios



Yo preguntaba si la placa la podría conectar a los cables que tengo en la instalacion, para no andar tirando cable desde el cuadro, poniendo un termico de proteccion en el enchufe de la placa.

Jo........ menuda plac.... pues ya te que no puedes. Podrás encender algun fuego suelto o tal vez dos a media potencia pero olvidate de mucho más

Y si ocurriría algo grave por no tener toma de tierra en la placa. Y rizando el rizo, si existen tomas de tierra "alternativas".

No y el que te diga otra cosa es un inconsciente y me refiero a las famosas tuberías de tierra o como alguno dijo aqui tampoco vale poner una pica en una maceta...
Avatar de Usuario
por
#216908
arquimedes escribió:No y el que te diga otra cosa es un inconsciente y me refiero a las famosas tuberías de tierra o como alguno dijo aqui tampoco vale poner una pica en una maceta..

:shock: Dime que eso es broma, por favor. Lo de la maceta, quiero decir.
Avatar de Usuario
por
#216911
Goran Pastich escribió:
arquimedes escribió:No y el que te diga otra cosa es un inconsciente y me refiero a las famosas tuberías de tierra o como alguno dijo aqui tampoco vale poner una pica en una maceta..

:shock: Dime que eso es broma, por favor. Lo de la maceta, quiero decir.


Contenido
Bueno, en la maceta, tierra suele haber.


Contenido
Mira qué maja:
Imagen



¿cómo se hace un tierra en una comunidad de vecinos? Quiero decir, que por mucho interés que ponga, no creo que el resto de las 32 viviendas del bloque estén por la labor... Y lo peor es que hoy en día, todos los electrodomésticos te los venden con la coletilla "instalar en toma con tierra", o similar.

(que más de uno habrá hecho lo de la maceta).
Avatar de Usuario
por
#216925
Goran Pastich escribió:
arquimedes escribió:No y el que te diga otra cosa es un inconsciente y me refiero a las famosas tuberías de tierra o como alguno dijo aqui tampoco vale poner una pica en una maceta..

:shock: Dime que eso es broma, por favor. Lo de la maceta, quiero decir.



me temo que si.... fue hace muchísimo tiempo, en fin cosas que se dicen en este foro.....
Avatar de Usuario
por
#216960
para la placa he visto mucho, pero no voy ser yo el chispa que te diga que con 2,5mm, y puenteando el ICP vale,
si la instalación y mas el tubo esta lleno pocos milagros te quedan por hacer que canaleta y línea hasta el cuadro, pero ya que pones canaleta hasta la cocina lleva el resto de circuitos, de esta manera, para hacer el boletín si acaso será mas fácil.
por
#218612
Hola a todos. Gracias por las respuestas. Prosigo con las dudas, que para eso estamos.

Comprendido que mi edificio es de los años 50 ó 60, que carece de toma de tierra, que los conductos son estrechos y que lo maximo que se ha hecho fue hace dos años una adaptacion del cable antiguo rigido a 2.5 en toda la casa...

Teniendo en cuenta eso, añado que en el cuadro no hay ICP, que la potencia contratada actualmente son 3.3 kw, y que el cuadro dispone de dos "palancas". Una es un diferencial y el otro un magnetotermico.

Siendo conscientes de que estaremos pendientes de no poner la lavadora o secadora en el transcurso de la coccion y pensando que los 4 fuegos de la placa no estarán funcionando simultaneamente, que como norma habitual serán dos focos, siendo la suma de ambos a plena de potencia de 3000w (1800 + 1200) en el peor de los casos...
Puedo conectar la placa a los cables de 2.5?

Otra cosa. La placa dispone de un marco de acero inox, que segun he leido si no tienes toma de tierra te puede dar calambre: hay alguna forma de evitar los calambrazos?

P.D. Todavía no está instalada la placa.

Muchas gracias a todos.
Avatar de Usuario
por
#218617
Goran Pastich escribió:
arquimedes escribió:No y el que te diga otra cosa es un inconsciente y me refiero a las famosas tuberías de tierra o como alguno dijo aqui tampoco vale poner una pica en una maceta..

:shock: Dime que eso es broma, por favor. Lo de la maceta, quiero decir.
Hace justo 2 añitos... :mira
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro