Joni_TF escribió:Hola a todos. Quisiera plantearles, con la mayor claridad y precisión, la siguiente duda/problema que tengo.
Voy a poner placa de inducción en la cocina. Pongo de inducción por lo que todos sabeis, además de que con el plan renove de electrodomesticos se queda muy bien de precio. El problema lo tengo a la hora de conectarla a la red.
Mi piso es antiguo. Un edificio de los años 50 ó 60 donde, por ejemplo, solo ponían un solo enchufe por habitación. En la cocina tambien dispongo de un solo enchufe, aunque eso es lo de menos ya que pienso ampliar los puntos.
no importa el número de enchufes que haya sino de la secciónque venga de la centralizacion de contadores eso es lo que debes mirar
La instalación electrica es nueva, entendiendo por nueva la sustitución de todo el cableado rigido y de color amarillo de la epoca por cable de 2.5 con su color azul y negro. No hay toma de tierra ya que el edificio no dispone de la misma
Ergo la instalaciópn no es tan nueva como te la han vendido, es una mejora. En una verdadera instalación nueva, no te hubiera faltado el cable de tierra hasta el cuadro aunque no tubierses tierra en él, para de esta forma dejar prevista una posible instalación posterior de la toma de tierra, es más hay instlaciones que la iterra entra por las cocinas e incluso de distribuye "al reves" desde el centro hacia el resto en lugar de la canonica del cuadro hacia el interior
Toda la casa está a 2.5mm. No llega cable mas grueso a la cocina, aunque si existen cajas de registro, pero están a tope, ya que con los cables antiguos si sobraba espacio, pero con los de 2.5 comprendereis que está completa.
Como dije, los tubos interiores (macarrones) son del año de la polca y no admiten mas cables. La cocina la tengo en el otro extremo del piso. En el cuadro tenemos un diferencial y un magnetotermico para toda la casa. No hay distribuciones por estancias. Hasta ahora teníamos cocina a gas y horno electrico y ese si lo teníamos enchufado a la red sin problema. Pero una placa son palabras y consumos mayores.
La pregunta es simple: ¿que hago?
Desgrano un poquito mejor la pregunta: ¿es necesaria la toma de tierra o puedo vivir sin ella? ¿puedo conectar la placa a la red de 2.5? ¿es necesario sacar una tirada de cable desde el cuadro central hasta la placa (minimo 25 metros)?
Hombre desde el año 1973 es obligatoria la toma de tierra en edifcicaciones nuevas con lo cual en modifciaciones hechas por un profesional deberían repito al menos dejdo los condcutores de protección por los macarrones. No se si eso contesta a tu pregunta.
Desde el punto de vista de la seguiridad si el diferencials es de alta sensibilidad 0,03 A =30 mA (yo me levantaba ahora mismo a verlo sin leer mas y cambiarlo si no lo es) estas protegido de convertirte en un chicharrón, ahora bien el dia que falle el diferencial (motivo fundamental para que aunque sea de 30 mA sea rcomendable poner tierra no te salva de la camisa de palo nadie... a pesar de que muchos de foro tenemos la instalacion como tu pero bueno ya sabes en casa del herrero cuchillo de palo pero bueno eso no implica que te contestemos correctamente a lo que preguntas.
En cuanto a la otra pregunta, pues no se pero suponiendo que tengas un térmico de 20 A pues tienes no mas de 4600 w en condiciones ideales de tension 230 w y fdp de potencia 1,
como esto no va a ocurrir nunca la potencia real para toda la casa andará en condicioneres reales favorables entorno a los 4000 watios (227 v/0.9). Teniendo en cuenta que las luces tendrás al menos 200 w pues ya sabes 3800 w disponibles mantenidos.
Te explico lo de mantenidos... tu puedes tener esos 3800 w ad eternam sin que deba saltar el ICP (que esa es otra no sabemos lo que tienes contratado pero me ajusto al calbe interior disponible) y que por supuesto no debe ser mayor de 20 amperios aunque dudo llegue a tanto y no te hayan puesto uno de 15 A. eso si cualquier pico, arranque de un aire acondcionado de una lavadora, etc te puede dar un salto.
(los puñeteros de las electrcias consiguieron abolir la regla de 1,6 que evitaba esto los muy........)
Significa eso que si la placa tiene 4000 a 4500 w (por favor indica que tipo de placa piensas puesto que las hay de todos los tamaños y potencias) SI LA ENCIENDES PROGRESIVAMENTE te podrás pasar de esa potencia durante breves minutos dependiendo de ese exceso y del tiempo que lo mantengas (y de lo calentito que esté ya el ICP para los puristas)
Agradeceré todas las respuestas.
Un saludo.
en fin algun compañero te podra dar alguna otra constestación mas
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.