Calculo sección en máquina con 2 motores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#224193
Hola Buenas Tardes,

Estoy realizando un trabajo para una asignatura de mi carrera, consistente en la realización del proyecto electrotécnico de una industria. El problema viene en que en la nave hay 3 máquinas, y cada maquina tiene 2 motores trifásicos de diferente potencia, diferente rendimiento y diferente factor de potencia. Mi duda es que si para alimentar dicha máquina tendré que calcular la sección de 2 cables (uno para cada tipo de motor) o puedo juntar las intensidades de los 2 motores y calcular solo la sección de un cable que alimente al conjunto de la máquina.

El ejemplo es es el siguiente:

-Máquina 1: 5 motores trifa. de 1kW, cos = 0,82, U = 400/230V, rdto = 0,92
2 motores trifa. de 2 kW, cos = 0,8, U = 400/230 V, rdto. = 0,9

- En este caso yo he calculado las intensidades necesarias para cada tipo de motor, las he sumado y he calculado la sección de cable para alimentar a la máquina. ¿ Es correcto o debería calcular la sección de 2 cables (un cable para motores de 1kW y otro para motores de 2kW?

Saludos y muchas gracias por vuestra ayuda :plas :saludo
Última edición por alexmelia el 01 Jun 2010, 14:18, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#224194
Cada consumo debe tener su cable de alimentación.
Aparte de esto y para seguir recibiendo ayuda, leete las instrucciones del foro que se acerca una mano con una colleja preparada...
Avatar de Usuario
por
#224195
Contenido
Te van a dar una colleja.
Cambia el título. Si todos pusieramos títulos tan genéricos, este foro sería casi inutilizable, porque la gente sólo vería títulos como "problema" "atención" "no sé que hacer", y similar, haciendo que esto perdiera muchísima utilidad.
por
#224197
Gracias por la respuesta Mazinger!!! Jejejeje me he leido las instrucciones y he cambiado lo que creo que tenia mal...Entonces ya lo entiendo, cada máquina tiene un cuadro de distribucion, por lo que llegará un cable desde el cuadro general de BT a la caja de la máquina y de ahí saldrán 2 cables para alimentar a los 2 tipos de motores, ¿es eso lo que debo hacer no?

Saludos y gracias por vuestras respuestas!!!
Avatar de Usuario
por
#224199
Eso. Además yo colocaría en esa caja de la máquina, protecciones para cada una de las líneas que salen a cada motor.
Digamos que del cuadro general sale 16 mm2 con su protección y del cuadro de la máquina sale dos líneas de 4 mm2 con su protección cada una (térmico y guaradamotor)
por
#224212
y ya por ultimo...¿para calcular la sección del cable que va del cuadro general a la caja de protecciones, si ke sumo las intensidades obtenidas para cada tipo de motor como si fuera una no?, ¿o como lo hago?

Muchas gracias Mazinger :brindis :plas
por
#224402
Jejejeje no te entendido, pero yo de todas maneras lo he hecho asi.

Adjunto abajo el trabajo y el esquema general que he hecho, espero que me deis vuestra opinión y corregidme si hay algun fallo de bulto, ya que es la unica asignatura que me queda para acabar la carrera y hasta el lunes no podré ir a hablar con el profesor, teniendo que entregar el trabajo a los 2 dias...

Muchas gracias :saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#224850
Yo lo interpretaría de otra manera, pero tampoco quiero liarte....

Entiendo que cada máquina llevará su propio cuadro del fabricante de la máquina, y posiblemente esos dos motores que lleve cada máquina ya vendrá cableado internamente.

Es decir, que al final se trataría de una salida feeder (una alimentación) a 400V y con una potencia (posiblemente suma directa de los motores que lleva).

Si las máquinas además son complejas es posible que ese mismo cuadro del fabricante lleve incorporado algún PLC para control de los equipos, etc....

Saludos.

EDITO: Primero en tu lugar separaría alumbrado de fuerza, porque en tu unifilar no está claro. Ese unifilar que has puesto me parece demasiado simple.....
por
#225271
Normalmente a las máquinas solo tienes que llevarles una línea que alimente su cuadro general, como te han dicho, la máquina internamente distribuye a los motores. En ese cuadro general vendrá un automático, tan solo tienes que fijarte en su intensidad nominal y ya tienes la sección del cable.
por
#225359
Muchas gracias por vuestras respuestas, ayer estuve de tutorías y el profesor me dijo que estaba todo correcto, salvo lo de llevar 2 líneas a las máquinas. Finalmente he decidido poner en las líneas 1, 2 y 3 un diferencial + magnetotérmico y en las líneas que van a las maquinas solamente magnetotérmico.

Gracias por vuestra ayuda!!!
Saludos y hasta otra consulta :plas :brindis :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro