Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#235605
Buenas a todos, tengo una duda respecto a la ITC-BT-15 en el punto 1 de la misma dice Las canalizaciones incluirán en cualquier caso,el conductor de protección.
En la ITC-BT-14 tambien en el punto 1 dice lo mismo,aunque en la lista de erratas del REBT dice que se tenia que figurar "en su caso",pero en la guia técnica de aplicación si aclara el cuando se debe instalar el conductor de protección en la LGA.
En derivaciones individuales en edificios no veo problema para entender lo del conductor de protección pero en la ITC-BT-12 punto2.1 para un solo usuario este conductor de protección de la D.I.hay que ponerlo sólo por que lo dice el REBT o alguien lo entiende de otra forma,agradeceria cualquier aclaración al respecto .
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#235659
No veo en la ITC-BT 15 lo de "en cualquier caso". De hecho sólo veo esto:
"...El número de conductores vendrá fijado por el número de fases necesarias para la utilización de los receptores de la derivación correspondiente y según su potencia, llevando cada línea su correspondiente conductor neutro así como el conductor de protección..."

Para la D.I si te das cuenta en la ITC-BT 15 aparece otro texto que dice lo siguiente:
ITC-BT 15 punto 3. cables
"...En el caso de suministros individuales el punto de conexión del conductor de protección, se dejará a criterio del proyectista de la instalación...".
En muchos chalets y viviendas unifamiliares es muy típico hacer una puesta a tierra y llevarla directamente al cuadro general de mando y protección, no llevando por lo tanto el conductor de protección.
No en vano, se me ha dado algún caso en que tengo que poner una pica en la C.P.M y llevar por la D.I el conductor de protección(por petición expresa de la compañia suministradora).

En cambio, por ejemplo en un edificio de viviendas por ejemplo queda claro que si hay una puesta a tierra general del edificio, la única manera y más sencilla(de instalar y de inspeccionar) o así lo veo yo de llevar el conductor de protección a cada vivienda es llevarlo a la Centralización de contadores y desde allí hasta cada vivienda por la D.I.


En edificios de viviendas grandes, no suelo llevar conductor de protección en la LGA.

No sé si con eso te queda aclarado.
por
#235669
Hola.

Habitualmente en suministros individuales, como dice esaizmata, no se monta cable PE desde la CPM, tan sólo se hace un anillo de tierra y se sube un latiguillo hacia el cuadro.

En edificios antes se hacía eso también pero hasta la centralización, ahora ya no hago eso exactamente, sino que, además saco un cable desde la centralización hasta la caja de fusibles y dejo una borna allí. Ese cable lo meto de 35. Veo absurdo que sea mayor.

Saludos
por
#235741
esaizmata escribió:No veo en la ITC-BT 15 lo de "en cualquier caso". De hecho sólo veo esto:
"...El número de conductores vendrá fijado por el número de fases necesarias para la utilización de los receptores de la derivación correspondiente y según su potencia, llevando cada línea su correspondiente conductor neutro así como el conductor de protección..."

Para la D.I si te das cuenta en la ITC-BT 15 aparece otro texto que dice lo siguiente:
ITC-BT 15 punto 3. cables
"...En el caso de suministros individuales el punto de conexión del conductor de protección, se dejará a criterio del proyectista de la instalación...".
En muchos chalets y viviendas unifamiliares es muy típico hacer una puesta a tierra y llevarla directamente al cuadro general de mando y protección, no llevando por lo tanto el conductor de protección.
No en vano, se me ha dado algún caso en que tengo que poner una pica en la C.P.M y llevar por la D.I el conductor de protección(por petición expresa de la compañia suministradora).

En cambio, por ejemplo en un edificio de viviendas por ejemplo queda claro que si hay una puesta a tierra general del edificio, la única manera y más sencilla(de instalar y de inspeccionar) o así lo veo yo de llevar el conductor de protección a cada vivienda es llevarlo a la Centralización de contadores y desde allí hasta cada vivienda por la D.I.


En edificios de viviendas grandes, no suelo llevar conductor de protección en la LGA.

No sé si con eso te queda aclarado.



Buenas de nuevo ,referente a donde es que dice lo de "en cualquier caso" es el punto 1 de la ITC-15-BT al final de la instrucción en la penultima frase.

Tu entiendes que lo que me comentas del punto 3 de la citada ITC anularia la necesidad reglamentaria de poner dicho conductor en ese tipo de instalación que mencionas de la vivienda donde el cuadro gral. de mando y protección esta lejos de la CPM ,vamos en el linde de la parcela por ejemplo 35 metros.
Yo lo consulto con técnicos de delegación de industria aqui en las I.canarias y de que hay que ponerlo y punto,porque según entiende es preceptico en el REBT.
Pero sigue sin quedarme claro.

Un saludo y gracias por la contesta.




Buenas
Avatar de Usuario
por
#235751
Ok. Ya sé donde dices. Apartado 1 de la ITC-BT 15.

Yo aquí en León, te puedo asegurar que todo el mundo lo hace así e Industria lo admite. Sin ningún problema.

Diles que de que sirve utilizarlo. Se supone que protege contra contactos indirectos, pero yo no veo que "sólo" un conductor de protección pueda proteger contra contactos indirectos, ni viene como tal en la ITC-BT 24 ya que no se produciría si o si un corte automático de la alimentación.

La única manera de hacerlo es poner Int. diferenciales o automáticos (según esquema de puesta a tierra) o poner C.P.M clase de aislamiento 2 , etc...

¿puedes asegurar que no se produciría un contacto indirecto, es decir, que ante un fallo se pondría en tensión algo que no debería estarlo?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro