Daninge escribió:Hola me llamo Dani y soy un estudiante de Ingeniería Técnica Industrial especialidad en electrónica Industrial.
Estoy haciendo un proyecto para la asignatura de oficina técnica y ando muy perdido.
Me gustaría dedicarme a esto en un futuro y por eso quiero hacerlo bien y iré detallando cosas.
No quiero que nadie haga nada por mi,sino que tengo mis dudas por donde empezar,por donde seguir,etc.
Bueno tengo que hacer un "Proyecto de instalación eléctrica, iluminación y elementos de control de un restaurante " y mis objetivos son del diseño de la instalación eléctrica, diseño del sistema de iluminación del local para el desarrollo de la actividad y integración en la actividad de elementos de control de la ventilación mecánica
Tengo los planos de:
Plano de Situación del edificio donde se ubicará la actividad.
Plano de Planta de distribución de la actividad.
Plano de Fachada del edificio en el que se emplazará la actividad.
Plano de Sección de local donde se ubicará la actividad.
Lo que he hecho:
1) Pedir el punto de conexión de la instalación eléctrica:
Para ello tengo que hace la previsión de carga para suministros en baja tensión,tengo el último libro de la RBT y tengo que mirar en el apartado de ITC-BT-10.
Para calcular la carga del local tengo que considerar un minimo de 100W por metro cuadrado.
Lo que hice fue meter el plano de la planta y saque el área y me dio alrededor de 300 metros cuadrados,eso lo multiplico por 100 W y obtengo Potencia prevista.Esto esta bien ya que me lo miro el profesor. Le pedi el punto y todo bien.
mal hecho....esa prevision es mínima...... el punto de enganche se hace con las potencia de tu punto 2
imagina que la potencia en 2) te sale mucho mayor que en 1) ¿como lo souciones porque la compañia te va a dar 1) y si te da 2) te va a costar un web pues lo mismo te hace cambiar las infraestructuras
2)Calculo de la Potencia que vamos a usar :
Es la potencia de cada maquina que vallamos a usar,y las he sacado,son muchas pero esta bien.
Ahora es donde estoy perdido,tengo que calcular la luminacion.
Tengo el reglamento de philips,el dialux pero no se usarlo muy bien y estoy trabado.por ejemplo el philips me dice para un lugar de pública concurrencia:
Por ejemplo la cocina: 500(Emlux) 22(UGRL) 80(Ra)
Si quereis los planos para mirar,o mis dibujos hechos en dialux,reglamento de philips decidmelo.Gracias
Eso depende del restaurante, si pones en un restaurante en la zona de publico 500 lux en un tipo "romantico" no te queda nadie, se van pitando con los ojos como platos de tanta luz...
no hombre un restaurante es algo menos... de hecho en la misma norma que citas para librerias recomienda 300 lux yo pondria restaurante de 200 a 250 lux , la cocian si que subiria a 300 o 400
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.