Electricidad, iluminación y control de un restaurante (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#244307
Hola me llamo Dani y soy un estudiante de Ingeniería Técnica Industrial especialidad en electrónica Industrial.
Estoy haciendo un proyecto para la asignatura de oficina técnica y ando muy perdido.
Me gustaría dedicarme a esto en un futuro y por eso quiero hacerlo bien y iré detallando cosas.
No quiero que nadie haga nada por mi,sino que tengo mis dudas por donde empezar,por donde seguir,etc.

Bueno tengo que hacer un "Proyecto de instalación eléctrica, iluminación y elementos de control de un restaurante " y mis objetivos son del diseño de la instalación eléctrica, diseño del sistema de iluminación del local para el desarrollo de la actividad y integración en la actividad de elementos de control de la ventilación mecánica

Tengo los planos de:
Plano de Situación del edificio donde se ubicará la actividad.
Plano de Planta de distribución de la actividad.
Plano de Fachada del edificio en el que se emplazará la actividad.
Plano de Sección de local donde se ubicará la actividad.

Lo que he hecho:

1) Pedir el punto de conexión de la instalación eléctrica:
Para ello tengo que hace la previsión de carga para suministros en baja tensión,tengo el último libro de la RBT y tengo que mirar en el apartado de ITC-BT-10.
Para calcular la carga del local tengo que considerar un minimo de 100W por metro cuadrado.
Lo que hice fue meter el plano de la planta y saque el área y me dio alrededor de 300 metros cuadrados,eso lo multiplico por 100 W y obtengo Potencia prevista.Esto esta bien ya que me lo miro el profesor. Le pedi el punto y todo bien.

2)Calculo de la Potencia que vamos a usar :
Es la potencia de cada maquina que vallamos a usar,y las he sacado,son muchas pero esta bien.

Ahora es donde estoy perdido,tengo que calcular la luminacion.
Tengo el reglamento de philips,el dialux pero no se usarlo muy bien y estoy trabado.por ejemplo el philips me dice para un lugar de pública concurrencia:

Por ejemplo la cocina: 500(Emlux) 22(UGRL) 80(Ra)

Si quereis los planos para mirar,o mis dibujos hechos en dialux,reglamento de philips decidmelo.Gracias
Última edición por Daninge el 14 Nov 2010, 15:45, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#244308
Daninge escribió:Hola me llamo Dani y soy un estudiante de Ingeniería Técnica Industrial especialidad en electrónica Industrial.
Estoy haciendo un proyecto para la asignatura de oficina técnica y ando muy perdido.
Me gustaría dedicarme a esto en un futuro y por eso quiero hacerlo bien y iré detallando cosas.
No quiero que nadie haga nada por mi,sino que tengo mis dudas por donde empezar,por donde seguir,etc.

Bueno tengo que hacer un "Proyecto de instalación eléctrica, iluminación y elementos de control de un restaurante " y mis objetivos son del diseño de la instalación eléctrica, diseño del sistema de iluminación del local para el desarrollo de la actividad y integración en la actividad de elementos de control de la ventilación mecánica

Tengo los planos de:
Plano de Situación del edificio donde se ubicará la actividad.
Plano de Planta de distribución de la actividad.
Plano de Fachada del edificio en el que se emplazará la actividad.
Plano de Sección de local donde se ubicará la actividad.

Lo que he hecho:

1) Pedir el punto de conexión de la instalación eléctrica:
Para ello tengo que hace la previsión de carga para suministros en baja tensión,tengo el último libro de la RBT y tengo que mirar en el apartado de ITC-BT-10.
Para calcular la carga del local tengo que considerar un minimo de 100W por metro cuadrado.
Lo que hice fue meter el plano de la planta y saque el área y me dio alrededor de 300 metros cuadrados,eso lo multiplico por 100 W y obtengo Potencia prevista.Esto esta bien ya que me lo miro el profesor. Le pedi el punto y todo bien.

mal hecho....esa prevision es mínima...... el punto de enganche se hace con las potencia de tu punto 2

imagina que la potencia en 2) te sale mucho mayor que en 1) ¿como lo souciones porque la compañia te va a dar 1) y si te da 2) te va a costar un web pues lo mismo te hace cambiar las infraestructuras



2)Calculo de la Potencia que vamos a usar :
Es la potencia de cada maquina que vallamos a usar,y las he sacado,son muchas pero esta bien.

Ahora es donde estoy perdido,tengo que calcular la luminacion.
Tengo el reglamento de philips,el dialux pero no se usarlo muy bien y estoy trabado.por ejemplo el philips me dice para un lugar de pública concurrencia:

Por ejemplo la cocina: 500(Emlux) 22(UGRL) 80(Ra)

Si quereis los planos para mirar,o mis dibujos hechos en dialux,reglamento de philips decidmelo.Gracias

Eso depende del restaurante, si pones en un restaurante en la zona de publico 500 lux en un tipo "romantico" no te queda nadie, se van pitando con los ojos como platos de tanta luz...

no hombre un restaurante es algo menos... de hecho en la misma norma que citas para librerias recomienda 300 lux yo pondria restaurante de 200 a 250 lux , la cocian si que subiria a 300 o 400


por
#244312
arquimedes escribió:
Daninge escribió:Hola me llamo Dani y soy un estudiante de Ingeniería Técnica Industrial especialidad en electrónica Industrial.
Estoy haciendo un proyecto para la asignatura de oficina técnica y ando muy perdido.
Me gustaría dedicarme a esto en un futuro y por eso quiero hacerlo bien y iré detallando cosas.
No quiero que nadie haga nada por mi,sino que tengo mis dudas por donde empezar,por donde seguir,etc.

Bueno tengo que hacer un "Proyecto de instalación eléctrica, iluminación y elementos de control de un restaurante " y mis objetivos son del diseño de la instalación eléctrica, diseño del sistema de iluminación del local para el desarrollo de la actividad y integración en la actividad de elementos de control de la ventilación mecánica

Tengo los planos de:
Plano de Situación del edificio donde se ubicará la actividad.
Plano de Planta de distribución de la actividad.
Plano de Fachada del edificio en el que se emplazará la actividad.
Plano de Sección de local donde se ubicará la actividad.

Lo que he hecho:

1) Pedir el punto de conexión de la instalación eléctrica:
Para ello tengo que hace la previsión de carga para suministros en baja tensión,tengo el último libro de la RBT y tengo que mirar en el apartado de ITC-BT-10.
Para calcular la carga del local tengo que considerar un minimo de 100W por metro cuadrado.
Lo que hice fue meter el plano de la planta y saque el área y me dio alrededor de 300 metros cuadrados,eso lo multiplico por 100 W y obtengo Potencia prevista.Esto esta bien ya que me lo miro el profesor. Le pedi el punto y todo bien.

mal hecho....esa prevision es mínima...... el punto de enganche se hace con las potencia de tu punto 2

imagina que la potencia en 2) te sale mucho mayor que en 1) ¿como lo souciones porque la compañia te va a dar 1) y si te da 2) te va a costar un web pues lo mismo te hace cambiar las infraestructuras



2)Calculo de la Potencia que vamos a usar :
Es la potencia de cada maquina que vallamos a usar,y las he sacado,son muchas pero esta bien.

Ahora es donde estoy perdido,tengo que calcular la luminacion.
Tengo el reglamento de philips,el dialux pero no se usarlo muy bien y estoy trabado.por ejemplo el philips me dice para un lugar de pública concurrencia:

Por ejemplo la cocina: 500(Emlux) 22(UGRL) 80(Ra)

Si quereis los planos para mirar,o mis dibujos hechos en dialux,reglamento de philips decidmelo.Gracias

Eso depende del restaurante, si pones en un restaurante en la zona de publico 500 lux en un tipo "romantico" no te queda nadie, se van pitando con los ojos como platos de tanta luz...

no hombre un restaurante es algo menos... de hecho en la misma norma que citas para librerias recomienda 300 lux yo pondria restaurante de 200 a 250 lux , la cocian si que subiria a 300 o 400





Si a ver la potencia del punto dos ya la tengo y es la que voy a contratar.

Bueno antes que nada,he subido el plano del restaurante,y también subo una imagen del dialux para que me opinéis si lo he hecho bien el dibujo por ejemplo el de la oficina.
http://img227.imageshack.us/img227/1448/oficinan.jpg oficina

http://img824.imageshack.us/img824/1175/planow.jpg plano

Lo que he hecho es cerrar la puerta de la oficina y de ahi he hecho el dibujo,con el grosor de la puerta señalado,estaria bien?

En la normativa de philips pone 500 como minimo...:S
Avatar de Usuario
por
#244314
vamos a ver creo que no has entendido lo que te he dicho... no puedes pedir punto de enganche sin la potencia real.. lo de los 100 w es un minimo.

vamos a ver

caso a) potencia 1) 30000 potencia de 2) 25000 entonces potencia de punto de suministro 30000 potencia de diseño 30000 potencia a contratar 25000

caso b) potencia 1) 30000 potencia de 2) 40000 entonces potencia a punto de suministro, de diseño y de contratar 40000

no habla de optimizar contrataciones y simplifico que contratas lo que necesitas.

pues a tu profe que vaya mas por la calle que cuando la suministradora le ponga los fusible de 30000 se va a enterar lo que es qudarse sin corriente en medio de una cena....
por
#244316
Daninge escribió:Si a ver la potencia del punto dos ya la tengo y es la que voy a contratar.

Bueno antes que nada,he subido el plano del restaurante,y también subo una imagen del dialux para que me opinéis si lo he hecho bien el dibujo por ejemplo el de la oficina.
http://img227.imageshack.us/img227/1448/oficinan.jpg oficina

http://img824.imageshack.us/img824/1175/planow.jpg plano

Lo que he hecho es cerrar la puerta de la oficina y de ahi he hecho el dibujo,con el grosor de la puerta señalado,estaria bien?

En la normativa de philips pone 500 como minimo...:S


No acabo de ver el dibujo de la oficina... es más, no veo la oficina en el plano que adjuntas!! Pero de todas formas, te recomiendo que cargues la plantilla en dwg/dxf en el dialux, y dibujes la planta sobre la plantilla... mucho más fácil!! --> Archivo - Importar DXF/DWG (creo)

Suerte!!

PD: Totalmente de acuerdo con Arquímedes!
por
#244317
arquimedes escribió:vamos a ver creo que no has entendido lo que te he dicho... no puedes pedir punto de enganche sin la potencia real.. lo de los 100 w es un minimo.

vamos a ver

caso a) potencia 1) 30000 potencia de 2) 25000 entonces potencia de punto de suministro 30000 potencia de diseño 30000 potencia a contratar 25000

caso b) potencia 1) 30000 potencia de 2) 40000 entonces potencia a punto de suministro, de diseño y de contratar 40000

no habla de optimizar contrataciones y simplifico que contratas lo que necesitas.

pues a tu profe que vaya mas por la calle que cuando la suministradora le ponga los fusible de 30000 se va a enterar lo que es qudarse sin corriente en medio de una cena....


Si si me referia a eso ,perdon por el malentendido,obviamente contratare la que necesito xD.

yawito13 escribió:
Daninge escribió:Si a ver la potencia del punto dos ya la tengo y es la que voy a contratar.

Bueno antes que nada,he subido el plano del restaurante,y también subo una imagen del dialux para que me opinéis si lo he hecho bien el dibujo por ejemplo el de la oficina.
http://img227.imageshack.us/img227/1448/oficinan.jpg oficina

http://img824.imageshack.us/img824/1175/planow.jpg plano

Lo que he hecho es cerrar la puerta de la oficina y de ahi he hecho el dibujo,con el grosor de la puerta señalado,estaria bien?

En la normativa de philips pone 500 como minimo...:S


No acabo de ver el dibujo de la oficina... es más, no veo la oficina en el plano que adjuntas!! Pero de todas formas, te recomiendo que cargues la plantilla en dwg/dxf en el dialux, y dibujes la planta sobre la plantilla... mucho más fácil!! --> Archivo - Importar DXF/DWG (creo)

Suerte!!

PD: Totalmente de acuerdo con Arquímedes!


Lo probare mañana que me ire a dormir ahora,la oficina es lo de arriba,creo que dice Oficina xD,(no se ve que dice oficina) ,es el cuadro de arriba a la derecha,es que no me deja subir archivos,sino te subiria el pdf del plano.

Consigo cargar el plano pero no tengo ni idea de como elaborarlo ahora,yo lo hice midiendo cada cuarto en el autocad y haciendolo manual en el dialux,pero bueno mañana lo intento otra vez a ver si se puede.
por
#244431
He conseguido una tutoría con el profesor,el próximo miércoles me ayuda con el dialux,os mantendré informados.
por
#244443
Hola!
Una vez cargada la plantilla de CAD, haces click con el botón derecho en el modelo (en 2D), y le dices "Elaborar geometría del local". Entonces puedes modificar a tu gusto los puntos (las esquinas del local), ajustarlos a la plantilla de CAD, añadir y borrar puntos, etc... de forma que puedes crear cualquier geometría. Para geometrías curvas... pues tienes que hacerla poligonal, cuantos más vértices, más curva! :-)

Ánimo!!
por
#244469
yawito13 escribió:Hola!
Una vez cargada la plantilla de CAD, haces click con el botón derecho en el modelo (en 2D), y le dices "Elaborar geometría del local". Entonces puedes modificar a tu gusto los puntos (las esquinas del local), ajustarlos a la plantilla de CAD, añadir y borrar puntos, etc... de forma que puedes crear cualquier geometría. Para geometrías curvas... pues tienes que hacerla poligonal, cuantos más vértices, más curva! :-)

Ánimo!!


Yo creo que asi es muy lioso,porque no te pone el punto exactamente donde pones el raton,sino que tienes que siempre estar colocandolo en su sitio y creo que es mas rollo asi,tampoco veo videos tutoriales que me ayuden con eso xD,en fin
Avatar de Usuario
por
#244532
para el dialux es paciencia y si es mas comodo con la plantilla del cad cargada, te llevara un mañana como me llevo a mi.
por
#244613
Daninge escribió:Yo creo que asi es muy lioso,porque no te pone el punto exactamente donde pones el raton,sino que tienes que siempre estar colocandolo en su sitio y creo que es mas rollo asi,tampoco veo videos tutoriales que me ayuden con eso xD,en fin


El Dialux te detecta automáticamente los puntos singulares y las intersecciones de líneas, de forma que crear el contorno, creo que es bastante simple! Incluso en las curvas, como dialux te importa una "simplificación", te detecta automáticamente los vértices de un polígono de 'n' lados, y queda bastante aparente...
Desde luego, si estamos hablando de hacer una habitación cuadrada, no tiene sentido crearla con una plantilla de CAD, pero si es algo más complejo... sin duda alguna!!
por
#244806
yawito13 escribió:
Daninge escribió:Yo creo que asi es muy lioso,porque no te pone el punto exactamente donde pones el raton,sino que tienes que siempre estar colocandolo en su sitio y creo que es mas rollo asi,tampoco veo videos tutoriales que me ayuden con eso xD,en fin


El Dialux te detecta automáticamente los puntos singulares y las intersecciones de líneas, de forma que crear el contorno, creo que es bastante simple! Incluso en las curvas, como dialux te importa una "simplificación", te detecta automáticamente los vértices de un polígono de 'n' lados, y queda bastante aparente...
Desde luego, si estamos hablando de hacer una habitación cuadrada, no tiene sentido crearla con una plantilla de CAD, pero si es algo más complejo... sin duda alguna!!

A mi no me lo hace automaticamente XD,en fin probare algo.
Avatar de Usuario
por
#244823
Si quieres una aproximacion buena hay un documento de la comunidad de Madrid que se titula:

PROTOCOLO DE CONDICIONES TÉCNICO SANITARIAS PARA LA INSTALACIÓN DE BARES, CAFETERÍAS, RESTAURANTES Y SIMILARES

Publicado por ÁREA DE COORDINACIÓN TERRITORIAL den el cual entre otras cosas te define las necesidades de iluminacion y otras. Es una buena guia
por
#244835
Daninge escribió:A mi no me lo hace automaticamente XD,en fin probare algo.


Sácate la barra de herramientas de "Captura" y activa la captura del DXF!!! Si no, lógicamente no te coge la referencia! Es como en el AutoCAD, la referencia a objetos la tienes que activar o desactivar según necesidades!
por
#244897
yawito13 escribió:
Daninge escribió:A mi no me lo hace automaticamente XD,en fin probare algo.


Sácate la barra de herramientas de "Captura" y activa la captura del DXF!!! Si no, lógicamente no te coge la referencia! Es como en el AutoCAD, la referencia a objetos la tienes que activar o desactivar según necesidades!


Le doy a Captura> Fondo DWG y DXF y no me hace nada,pongo el rato encima y le de a F1(para que me salga la ayuda) y no funciona.....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro