Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#263883
Hola,
Alguin sabe donde puedo encontrar como obtener la carga critica de pandeo en una barra en la que sus apoyos son semirigidos??

Por mas que busco sobre esto, solo encuentro las formulas de euler para apoyos perfectos (empotrado, articulado, libre), pero nada sobre apoyos con relajaciones.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#264846
Partiendo de Euler y sus condicionantes (elasticidad...)
1 La barra es de un material perfectamente homogéneo y elástico, es decir que
verifica la Ley de Hooke y en el estado de tensiones alcanzado no se supera
la tensión de proporcionalidad.
2 Su eje es idealmente recto.
3 La carga está exactamente centrada.
4 Los vínculos son ideales, sin rozamiento


Se llega a la fórmula (mira bibliografía) de Pcrit= ((PI)^2 EI)/(Sk^2)....es decir todo depende de Sk que es el factor que depende de los condicionantes de vínculos y demás historias (Sk=longitud de pandeo)

de tal forma que....

Barra biarticulada: Sk = l
Barra empotrada – libre: Sk = 2 . l
Barra empotrada – empotrada: Sk = 0,5 . l
Barra empotrada – articulada: Sk = 0,7 . l

Osea sin entrar en rollos mentales muy pesados, y dado que no existe ni el nudo rígido perfecto ni el articulado perfecto...pues entre pinto y valdemoro...otra opción es pasar de Euler y Ortiz Berrocal y estos tiene profusas fórmulas de pandeo....


Ojo todo lo de arriba es con las condiciones que impone Euler.

:saludo :usuario

Y dado que las condiciones de Euler de partida están muy bien para suspender a aspirantes a ingenieros pero no sirve de nada en realidad, mírate la página 12 punto 10.4 PANDEO REAL del pdf que te linkeo: http://ing.unne.edu.ar/pub/Capitulo10-A05.pdf
por
#272288
Estimado:

¿Quieres calcular para una barra "teórica", o por el contrario es para una estructura? Si es para una estructura, tienes que decirle al programa que lo analice (el método que emplean los softwares para análisis de longitudes de pandeo vienen muy bien explicado en Análisis Matricial de Estructuras, de Ramón Argüelles, pero básicamente consiste en que se analiza la estructura con cargas puntuales en los nudos en diferentes direcciones, y ver su deformación para conocer los efectos de segundo orden que puede tener.

Un saludo:

Juan José
por
#272382
jfonfria escribió:pero básicamente consiste en que se analiza la estructura con cargas puntuales en los nudos en diferentes direcciones, y ver su deformación para conocer los efectos de segundo orden que puede tener.


Podrias explicarte un poco mas?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro