Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#271797
Hoa amigos. La verdad es que no estoy nada puesto en estos temas, pero intentaré explicarme lo mejor posible a ver si me podéis ayudar.

En la empresa en la que trabajo actualmente existe un transformador de alta tensión, y se compra la energía en alta, para luego ser transformada. El tema es que el contador de medida mide Kw-h en alta, y por tanto los precios por kw-h que nos factura la compañía se basan en dicho contador. Si yo quiero calcular el precio del kw-h en baja (400V), ¿qué pérdidas debería tener en cuenta? ¿qué factores necesito? Es que nos están solicitando un cálculo de cuál es el consumo de una máquina de 30Kw para cada uno de los períodos de facturación que nos ofrece la compañía.

Espero vuestra ayuda...

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#271816
Hola.

Aún no existen contadores en alta tensión.

Aunque tu factura sea de alta tensión, la compañía transforma mediante trafos de tensión e intensidad para medir en BT.

Y 30 kW de consumo, son 30 kW en Alta, en Baja, en Muy Baja y en Muy Alta tensión.

Esa potencia que necesita tu motor para funcionar, deberás transformarla en energía, para saber como va a repercutir en tu factura eléctrica.

Si la energía es Potencia (trabajo) x Tiempo, solo te falta un dato para saber como repercutirá en el contado, EL TIEMPO.

si tu motor va a trabajar 8 horas al día, tendrás: Energía = 30 * 8 = 240 kWh, diarios...

Al mes tendrás 240 x 20 dias = 4800 kWh / mes.

Que multiplicado por el término de energía de tu factura eléctrica, (€/kWh) te dará el precio a pagar al mes...
por
#271895
Hola.

Muchísimas gracias por tu explicación. Efectivamente, Energía = Potencia x tiempo, y de ahí es lógico que dé lo mismo si es alta, baja... Mi duda recaía en que pensaba que las lecturas del contador se hacían en alta, y que en el proceso de transformación de energía, parte de ésta era transformada en calor, por lo tanto creía que las lecturas podrían ser diferentes, puesto que siempre hay una pérdida de energía al transformar.

Me queda aclarado, gracias de nuevo.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#271920
No te confundas, no me expliqué bien.

La lectura en AT se realiza en la Celda de medida del centro de transformación.

Antes del transformador.

Sin duda, a la hora de facturar, la empresa comercializadora registrará en el contador, las perdidas en hierro (histéresis y Foucault) y en el cobre (calentamiento I^2*R), de tu trafo.

Y cualquier perdida de energía que tengas en tu instalación, aparte, de la facturación de energías reactivas generadas por las bobinas de tu trafo y cualquier elemento reactivo de tu instalacion.

Así que si quieres afinar tanto, deberás ver las características de tu trafo, en su protocolo de pruebas, y verificar su rendimiento.

saludos.
por
#271926
Hola, ahora sí me ha quedado perfectamente claro.

No obstante, ¿Puedo consider esas pérdidas en el hierro y en el cobre como despreciables?
En la placa del transformador no veo ninguna medida de eficiencia...

Gracias por tus respuestas,

Saludos.
por
#271970
Pato, yo creia cuando se media el consumo en la parte de alta o media tensión se hacía precisamente para que la compañía electrica no se hiciese cargo de las perdidas del trafo, pero no sabía que ellos al configurar el contador introducen esos parámetros y ellos asumen el coste de esas perdidas. Si es así no entiendo por que no hacen la medición en la parte de baja, no se que ventajas tiene, ya que el poner unos trafos reductores inplica mas coste para ellos que medecir directamente en baja.
Avatar de Usuario
por
#271980
No Osca, cuando decía que registrará en el contador las perdidas del trafo, queria decir que el contador las detectará, ya que es un consumo, por tanto el contador girará.

Nada de parametrizar esos datos en el contador, ni nada parecido.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#272019
Lo que estais comentando es muy interesante.
Fríamente, creo que además de los costes puros por energía/potencia traducidos a BT tambien se debieran contemplar los costes de mantenimiento del transformador (revisión periodica empresa REMAT), la reposición (ante avería) y su amortización, el propio local (ocupa un espacio), seguros,... y por supuesto las pérdidas que están alli. Para un trafo cualquiera puedes consultar a San Google. Ahora mismo viendo la pág que es muy teórica con características y tensiones un poco raras http://www.monografias.com/trabajos11/tradi/tradi.shtml y para uno de 50 kVA tal vez estemos hablando de un 1-3% de pérdidas o más, pero deberías ver el tuyo.
Hay muchas páginas y aunque no me gusta referenciar a ningún fabricante: http://www.gedelsa.es/productos.htm ,....
Los valores de las pérdidas dependen de la curva de consumos que teneis, de la calidad del transformador, de su potencia,...

Tienes que tener presente que si tuvieras un suministro desde el exterior en BT probablemente los costes por adquisición de energía serían algo mayores, y todo eso si fuera posible técnicamente cambiar y por lo tanto la pregunta que haces tal vez tenga más complejidad todavía si lo que se está estudiando es ese hipotético cambio.

No sé si ha servido de algo mi aportación.
por
#272121
Hola,

efectivamente, van surgiendo muchos puntos a la hora de tener en cuenta para realizar el cálculo, y sí, ha sido de gran ayuda tu aportación y la de todos los foreros.

Muchas gracias a todos.

Saludos.
por
#275918
PAra conocer el coste de tener esa máquina en marcha necesitarás también conocer a que horas funciona, porque la factura es por periodos, que cambian cada mes y a veces cada quincena. en cuanto las ventajas de tener un CT propio, se supone que te cobran menos por la electricidad. En mi caso, se hizo un proyecto y se tardó algo más de dos años en ejecutarlo y ponerlo en servicio. En ese tiempo con el cambio de tarifas, la amortización del CT pasó de 10 años a 20 o más. en cuanto a poner el contador en alta o en baja, supongo que también tendrá que ver el que esté en tu instalación o en la de compañía, pero son suposiciones mías.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro