Lo que estais comentando es muy interesante.
Fríamente, creo que además de los costes puros por energía/potencia traducidos a BT tambien se debieran contemplar los costes de mantenimiento del transformador (revisión periodica empresa REMAT), la reposición (ante avería) y su amortización, el propio local (ocupa un espacio), seguros,... y por supuesto las pérdidas que están alli. Para un trafo cualquiera puedes consultar a San Google. Ahora mismo viendo la pág que es muy teórica con características y tensiones un poco raras
http://www.monografias.com/trabajos11/tradi/tradi.shtml y para uno de 50 kVA tal vez estemos hablando de un 1-3% de pérdidas o más, pero deberías ver el tuyo.
Hay muchas páginas y aunque no me gusta referenciar a ningún fabricante:
http://www.gedelsa.es/productos.htm ,....
Los valores de las pérdidas dependen de la curva de consumos que teneis, de la calidad del transformador, de su potencia,...
Tienes que tener presente que si tuvieras un suministro desde el exterior en BT probablemente los costes por adquisición de energía serían algo mayores, y todo eso si fuera posible técnicamente cambiar y por lo tanto la pregunta que haces tal vez tenga más complejidad todavía si lo que se está estudiando es ese hipotético cambio.
No sé si ha servido de algo mi aportación.