¿Grado electrónica + II o tecnologias industriales + II? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#273029
Hola, me llamo Jaime y soy estudiante de grado en electrónica industrial en Málaga. Éste es mi primer año en la universidad y, tras leer los foros un par de días, me han surgido algunas dudas.

Yo tengo claro que quiero hacer industrial porque ninguna otra carrera realmente me llama (antes haría otra cosa) y de momento llevo 5 aprobadas de 10 a falta de un examen que espero aprobar y con espectativas de aprobar al menos otras 2 en septiembre. Las dudas son:

1. Este grado que estoy haciendo se supone que es lo mismo que la antigua ITI de 3 años pero en 4? según he leído sí lo es pero comparando asignaturas del grado y de la antigua ITI (enlaces de la UMA abajo) parece que el grado es algo más extenso en cuanto a optativas (sólo le he echado un vistazo rápido). Entonces parece que estamos algo más formados y la diferencia sólamente sería entonces que antiguamente no se podían hacer máster y ahora con el grado sí? No me aclaro porque veo muchos comentaros en plan "ITI mejor que grado" y viceversa.

Grado: http://destino.uma.es/titulaciones/EU_Politecnica/Ingenieria_Electronica_Industrial.pdf
ITI: http://www.politecnica.uma.es/ (Grados de ingeniería --> ITI en electrónica ind -> plan de estudios)

2. Cuáles son los posibles máster a los que podría acceder tras tener el grado? he visto que hay el máster de II y otros tipos de máster pero no sé ni qué son (y pregunto en general, no sólo de mi universidad) ni cuál es el más conveniente en mi caso . Tras terminar el grado qué es lo más recomendable, hacer dicho master para ser II o es indiferente?

3. Me imagino que lo mejor será hacer el máster de II. Si es así, me conviene cambiarme a tecnologías industriales? al fin y al cabo si lo voy a hacer me estoy ahorrando un año del máster, o en el currículum se ve mejor tener ITI + máster que tecnologías industriales + máster?. No me importa perder un año y dinero si realmente me va a ayudar; si no lo va a hacer, me cambio o simplemente hago el grado en electrónica sin máster. Algo que también vi es que se podría hacer el grado de mecánica y luego el máster de II por la rama eléctrica (o algo así) y que no consigo entender del todo.
Yo, como ingeniero en electrónica (si no me recomendáis cambiarme a tecnologías industriales por eso de ahorrarme un año), me especializo? en qué debería "especializarme"?

4. Algo que también he aprendido por aquí es que de poco me va a servir la ingeniería si no estoy bien formado, qué complementos son los ideales para un ingeniero electrónico o un II en general (idiomas, cursos...)?

5. Otra cosa que tampoco entiendo es lo de los grados no especialistas: cuál es la utilidad de estos grados? porque a mí me parecen módulos de FP mal llamados y que duran 4 años. Qué salidas reales tienen? su única función es formarse para fundar empresas propias de lo estudiado?

No caigo ahora en otras cosas pero básicamente es esto que planteo. Las dudas vienen en que he estado leyendo los foros y he visto cosas que no sabía y aún estoy a tiempo de rectificar por estar en el primer año y poder convalidar en el cambio y quiero tener todo claro desde el principio. La verdad es que no me importa acabar dando clase al terminar la carrera o irme fuera de España. Simplemente quiero recomendaciones vuestras y saber qué es lo mejor que puedo hacer al seguir con ingeniería y qué oportunidades tengo.

Muchas gracias de antemano y un saludo.
Última edición por makor el 20 Jun 2011, 22:41, editado 2 veces en total
por
#273803
makor escribió:nada?


Es que siempre responden o respondemos a las mismas cosas y la gente se aburre...............mi opinion:
Yo seguiria en electronica y luego haria el master II, tiene la ventaja de que si te cansas tienes un titulo con que trabajar, porque tecnologias industriales no tiene competencias(suponiendo que eso de las competencias siga adelante....pero de momento es asi)...........luego si te cansas tienes algo para ganarte la vida y si sigues con ganas pues haces el master II. No te importe que sea un año mas que por el otro lado,,,,,,,a lo mejor no es un año mas sino uno menos.......nunca se sabe.

Yo no soy experto pero iti y grado son iguales, todos pondran pegas y diran que mejor iti que mejor grado etc etc etc.......tonterias, van ha hacer lo mismo y tienen las mismas competencias.


Si quieres hacer algo interesante de verdad y con salida.........ponte con los idiomas, INGLES POR SUPUESTO,,,a un nivel aceptable......creo que tampoco seas bilingue ni que sepas traducir el quijote solo un nivel aceptable y luego frances o aleman........este es el que te va a distinguir de verdad del resto...........despues si te vas a trabajar a un pais ingles tardas poco en dominarlo bien y si te vas a Francia o alemania iden de iden.......alli es donde le das el ultimo empujon al aleman........... y con esto a lo mejor no te hace falta ni el master II para trabajar y ganarte bien la vida

En fin esa es mi opinion................ :cheers :cheers
por
#273807
Contenido
tuso escribió:
makor escribió:nada?


Es que siempre responden o respondemos a las mismas cosas y la gente se aburre...............mi opinion:
Yo seguiria en electronica y luego haria el master II, tiene la ventaja de que si te cansas tienes un titulo con que trabajar, porque tecnologias industriales no tiene competencias(suponiendo que eso de las competencias siga adelante....pero de momento es asi)...........luego si te cansas tienes algo para ganarte la vida y si sigues con ganas pues haces el master II. No te importe que sea un año mas que por el otro lado,,,,,,,a lo mejor no es un año mas sino uno menos.......nunca se sabe.

Yo no soy experto pero iti y grado son iguales, todos pondran pegas y diran que mejor iti que mejor grado etc etc etc.......tonterias, van ha hacer lo mismo y tienen las mismas competencias.


Si quieres hacer algo interesante de verdad y con salida.........ponte con los idiomas, INGLES POR SUPUESTO,,,a un nivel aceptable......creo que tampoco seas bilingue ni que sepas traducir el quijote solo un nivel aceptable y luego frances o aleman........este es el que te va a distinguir de verdad del resto...........despues si te vas a trabajar a un pais ingles tardas poco en dominarlo bien y si te vas a Francia o alemania iden de iden.......alli es donde le das el ultimo empujon al aleman........... y con esto a lo mejor no te hace falta ni el master II para trabajar y ganarte bien la vida

En fin esa es mi opinion................ :cheers :cheers


Muchas gracias tuso. Hombre, la verdad es que yo he leido varios hilos y no he podido contestar realmente estas preguntas. Por ejemplo de los grados no especialistas todavía no he encontrado respuesta clara sobre para qué sirven y qué futuro tienen. Tampoco he encontrado nada realmente claro sobre tecnologías industriales pero según dices nadie sabe nada así que ya veo por qué. Pero bueno, agradezco mucho tu respuesta ya que era lo que tenía pensado y ahora lo tengo claro: seguiré en electrónica y formándome en otras cosas a la vez en la medida que pueda (o trabajando).

Si alguien puede responderme a lo de los grados no especialistas y a sobre qué otros máster (ademas del de II) hay agradecería el aporte. Si no, viendo que no voy a recibir muchas más respuestas en lo otro, podéis cerrar el tema.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#274068
makor escribió:Muchas gracias tuso. Hombre, la verdad es que yo he leido varios hilos y no he podido contestar realmente estas preguntas. Por ejemplo de los grados no especialistas todavía no he encontrado respuesta clara sobre para qué sirven y qué futuro tienen. Tampoco he encontrado nada realmente claro sobre tecnologías industriales pero según dices nadie sabe nada así que ya veo por qué. Pero bueno, agradezco mucho tu respuesta ya que era lo que tenía pensado y ahora lo tengo claro: seguiré en electrónica y formándome en otras cosas a la vez en la medida que pueda (o trabajando).

Si alguien puede responderme a lo de los grados no especialistas y a sobre qué otros máster (ademas del de II) hay agradecería el aporte. Si no, viendo que no voy a recibir muchas más respuestas en lo otro, podéis cerrar el tema.

Un saludo.

¿Y cómo quieres que te contemos del futuro de los grados si acaban de empezar? No sabemos nadie casi nada de ellos. Sí te digo que generan mucho recelo, pero es normal con una nueva titulación. El plan Bolonia tiene cosas buenas y cosas no tan buenas, y causa recelo entre los que ya hemos acabado hace tiempo. Da la sensación de que han bajado mucho el nivel, pero tampoco podemos asegurar nada. Es probable que el nuevo sistema sea beneficioso, pero eso no lo sabremos hasta dentro de unos años, cuando haya Grados con experiencia trabajando.

Sobre Tecnologías Industriales, has de verlo como un primer ciclo de II. No vale casi nada de otra forma. Si tu objetivo es hacer el Máster, debería ser el camino más directo, aunque con el inconveniente de que la titulación que consigues al acabar el Grado no es gran cosa (antes no había ninguna hasta que no acababas el proyecto). Sobre los Máster encontrarás menos información todavía. Eso sí que es una gran incógnita por ahora.
por
#274162
makor escribió:1. Este grado que estoy haciendo se supone que es lo mismo que la antigua ITI de 3 años pero en 4? según he leído sí lo es pero comparando asignaturas del grado y de la antigua ITI (enlaces de la UMA abajo) parece que el grado es algo más extenso en cuanto a optativas (sólo le he echado un vistazo rápido). Entonces parece que estamos algo más formados y la diferencia sólamente sería entonces que antiguamente no se podían hacer máster y ahora con el grado sí? No me aclaro porque veo muchos comentaros en plan "ITI mejor que grado" y viceversa.

.


no te equivoques, el grado son 4 cursos porque el proyecto fin de carrera esta dentro de el cuarto año, mientras que en la antigua ITI eran 3 cursos + proyecto fin de carrera, que te aseguro que no se hacia en 3 meses, al menos no si la escuela seguia los preceptos necesarios de un proyecto fin de carrera es decir, que fuera innovador...etc..etc..., porque en alguna escuela se veian culebrones de proyectos tipo...."instalacion de energia solar termica para edificio de 20 viviendas"...al mes siguiente "instalacion de energia solar termica para edificio de 30 viviendas"...y asi un copia pega vergonzoso...pero bueno...hablamos de escuelas serias, de prestigio etc...no de chiringuitos de tres al cuarto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro