RITE 2007 IT 1.1.4.2.5 Aire de Extracción (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#277901
Buenas tardes a todos,

Esta instrucción técnica del RITE es la que define las categorias de aire de extracción y el mode en que será utilizado el aire segun su categoria.

Pues bién, en el tema de este foro:
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=10&t=35440

con otro usuario , agui00, nos ha salido una duda sobre esta instrucción. Cada uno en su proyecto, tenemos un caudal de ventilación que nos obliga a poner un recuperador de energia, y por tanto, será necesario un caudal de aire de extracción. Pues bien, la IT 1.1.4.2.5 obliga a que el aire de categoria AE3 (como el de los baños de las habitaciones) no puede ser extraido con aire de categorias AE1 y AE2 (de los recintos comunes del hotel).

Entonces, ¿como se soluciona este problema? ¿Se expulsa directamente al exterior el aire de categoria AE y solo pasa el de AE2 y AE1 por el recuperador? ¿Se extraen por conductos separados y luego los dos van a parar al recuperador?

He creado este hilo porque, aparte de resolver dudas, puede resultar de ayuda para otras personas.

Gracias a todos.
por
#277909
A mi entender, pues como se ha hecho siempre, la ventilación (aporte-extracción) por un lado y la extracción de aseos por otro.

En la propia habitación haces aporte y extracción con conductos conectados al recuperador y en el aseo, un extractor individual que extraiga hacia el exterior directamente.
por
#277943
Becerro, gracias por responder.

Entiendo que a tu modo de ver, la ventilación de una habitación de un hotel por ejemplo, en la que se impulsa el aire de renovación en la habitación (50 l/s), y se extrae en el baño (15 l/s), consiguiendose el paso del aire de renovación de la habitación al baño a traves de una rejilla en la puerta del aseo, obteniendose sobrepesión en la habitación y depresion en el cuarto de baño (por eso de los olores), no se ajusta al Rite. Me equivoco?

Yo desde luego cada vez tengo más claro, que esto que se ha venido haciendo siempre, ya no es válido :(

Saludos
por
#277976
agui00 escribió:Becerro, gracias por responder.

Entiendo que a tu modo de ver, la ventilación de una habitación de un hotel por ejemplo, en la que se impulsa el aire de renovación en la habitación (50 l/s), y se extrae en el baño (15 l/s), consiguiendose el paso del aire de renovación de la habitación al baño a traves de una rejilla en la puerta del aseo, obteniendose sobrepesión en la habitación y depresion en el cuarto de baño (por eso de los olores), no se ajusta al Rite. Me equivoco?

Yo desde luego cada vez tengo más claro, que esto que se ha venido haciendo siempre, ya no es válido :(

Saludos


Tal vez no me he explicado con claridad, cuando me refiero al aporte-extracción en la propia habitación, me refiero que aporto 50 l/s de aire exterior y además extraigo esos 50 l/s (un poco menos para hacre sobrepresión en el local) y por otro lado, independientemente de este sistema, extraigo del cuarto de baño.

Es decir, juego con tres tipos de aire:

1 Aporte de aire exterior a la habitación (RITE)
2 Extracción de aire de la habitación (RITE)
3 Ventilación-extracción del aseo (HS3)

No sé si me explicado ahora.
por
#277979
BECERRO escribió:Tal vez no me he explicado con claridad, cuando me refiero al aporte-extracción en la propia habitación, me refiero que aporto 50 l/s de aire exterior y además extraigo esos 50 l/s (un poco menos para hacre sobrepresión en el local) y por otro lado, independientemente de este sistema, extraigo del cuarto de baño.

Es decir, juego con tres tipos de aire:

1 Aporte de aire exterior a la habitación (RITE)
2 Extracción de aire de la habitación (RITE)
3 Ventilación-extracción del aseo (HS3)

No sé si me explicado ahora.


Perfectamente, Ahi las llevas :cheers
por
#277983
BECERRO escribió:
Tal vez no me he explicado con claridad, cuando me refiero al aporte-extracción en la propia habitación, me refiero que aporto 50 l/s de aire exterior y además extraigo esos 50 l/s (un poco menos para hacre sobrepresión en el local) y por otro lado, independientemente de este sistema, extraigo del cuarto de baño.

Es decir, juego con tres tipos de aire:

1 Aporte de aire exterior a la habitación (RITE)
2 Extracción de aire de la habitación (RITE)
3 Ventilación-extracción del aseo (HS3)

No sé si me explicado ahora.


Te has explicado perfectamente.

Es decir, la ventilación de lo que seria el dormitorio de la habitacion, segun los caudales que marca el RITE , siendo el de extracción menor para mantener la sobrepresión. Y el baño de la habitación a parte, para mantenerlo en depresión y no se escapen olores.

Gracias por la respuesta, yo no le había encontrado esta interpretación.
por
#278024
Estupendo compis, tened en consideración además, que según instrucción nomecuerdoahora, tenéis que aportar a los locales técnicos un caudal de 2 l/s por metro cuadrado. :cheers
por
#278199
Buenas otra vez.

Mirandóme otra vez las cosas, me ha surgido otra pequeña dudilla. En mi caso, estoy haciendo un pfc sobre la climatización de un hotel rural. El hotel es solo planta baja, pero esta compuesto de tres edificios.

El problema que tenía al empezar este hilo era que el profesor me había recomendado instalar unos recuperadores de calor sensible con enfriamiento adiabático del retorno, de la casa Menerga (como éstos: http://www.menerga.es/images/pdfs/55_56_tapa.pdf). Debido a mis condiciones exteriores en verano (30ºC y 70% ), si los caudales de extracción/implusión eran mas o mnos iguales, las condicines de impulsión de lrecuperador eran de 23ºC y 100% .

Llamé al comercial de Menerga en Mallorca y me recomendó, que por un lado tuviera los fancoils para la carga interna, y pusiera una bateria de frio al recuperador (que más que recuperador, es casi una UTA) para que se encargara de la ventilación y para dar un aporte extra de frío cuando las condiciones externas sean duras.

Mi duda es si tengo que poner elementos de difuion y retorno independientes para fan coil y recuperador, o puedo "sacar" el aire de extracción del conducto de retorno y enviarlo al recuperador, y el aire tratado por el recuperador meterlo en el conducto de impulsín del fan coil.

Tengo esta duda porque en segun que recintos, el caudal de ventilación es normal (varios ciientos de m3/h) pero para las haitaciones, es de 57,8m3/h, como me marca el RITE.

Gracias.
por
#278202
Upps,

Se me había olvidado poner otra dudilla que tengo.

Como he dicho el hotel tiene tres edificios. El más pequeño de ellos solo tiene 3 habitaciones, nada más. ¿¿Que me recomendáis para realizar la ventilación??
por
#278217
XCS777 escribió:Buenas otra vez.

Mirandóme otra vez las cosas, me ha surgido otra pequeña dudilla. En mi caso, estoy haciendo un pfc sobre la climatización de un hotel rural. El hotel es solo planta baja, pero esta compuesto de tres edificios.

El problema que tenía al empezar este hilo era que el profesor me había recomendado instalar unos recuperadores de calor sensible con enfriamiento adiabático del retorno, de la casa Menerga (como éstos: http://www.menerga.es/images/pdfs/55_56_tapa.pdf). Debido a mis condiciones exteriores en verano (30ºC y 70% ), si los caudales de extracción/implusión eran mas o mnos iguales, las condicines de impulsión de lrecuperador eran de 23ºC y 100% .

Llamé al comercial de Menerga en Mallorca y me recomendó, que por un lado tuviera los fancoils para la carga interna, y pusiera una bateria de frio al recuperador (que más que recuperador, es casi una UTA) para que se encargara de la ventilación y para dar un aporte extra de frío cuando las condiciones externas sean duras.

Mi duda es si tengo que poner elementos de difuion y retorno independientes para fan coil y recuperador, o puedo "sacar" el aire de extracción del conducto de retorno y enviarlo al recuperador, y el aire tratado por el recuperador meterlo en el conducto de impulsín del fan coil.Así es la forma idónea, pasas el aire de aporte a través del retorno hacia la batería del fan-coil para tratarlo térmicamente y además te ahorras tener que instalar una batería de enfriamiento adiabático en el recuperador.

Tengo esta duda porque en segun que recintos, el caudal de ventilación es normal (varios ciientos de m3/h) pero para las haitaciones, es de 57,8m3/h, como me marca el RITE.

Gracias.
por
#278218
XCS777 escribió:Upps,

Se me había olvidado poner otra dudilla que tengo.

Como he dicho el hotel tiene tres edificios. El más pequeño de ellos solo tiene 3 habitaciones, nada más. ¿¿Que me recomendáis para realizar la ventilación??


A mi entender, aporte-extracción puro y duro, sin recuperador, puedes justificar que el gasto energético de los motores del recuperador pueden ser superiores al ahorro energético de la actuación del recuperador.
por
#278226
BECERRO escribió:
XCS777 escribió:Upps,

Se me había olvidado poner otra dudilla que tengo.

Como he dicho el hotel tiene tres edificios. El más pequeño de ellos solo tiene 3 habitaciones, nada más. ¿¿Que me recomendáis para realizar la ventilación??


A mi entender, aporte-extracción puro y duro, sin recuperador, puedes justificar que el gasto energético de los motores del recuperador pueden ser superiores al ahorro energético de la actuación del recuperador.


Y diría que así es, porque la potencia del ventilador para vencer la aida de presión del recuperador es bastante alta. Además, el coste del equipo tardaría una eternidad en cubrirse con el ahorro. Ten en cuenta que son 3 habitaciones dobles, traducido a caudal de ventilación, no llega a 200m3/h....
por
#278228
<<Mi duda es si tengo que poner elementos de difuion y retorno independientes para fan coil y recuperador, o puedo "sacar" el aire de extracción del conducto de retorno y enviarlo al recuperador, y el aire tratado por el recuperador meterlo en el conducto de impulsín del fan coil.

Así es la forma idónea, pasas el aire de aporte a través del retorno hacia la batería del fan-coil para tratarlo térmicamente y además te ahorras tener que instalar una batería de enfriamiento adiabático en el recuperador.>>

A ver, no quería decir eso. El recuperador lleva la bateria de enfriamineto adiabatico. Es una especie de "experimento" que hago con mi PFC.

Lo que quiro saber es si es posible que a través de la rejilla de retorno, coja el aire del propio retorno y el de extracción de la ventilación. Envie la parte correspondiente al recuperador, y este me devuelva el aire tratado. La idea del de Menerga era rejilla impulsion/retorno para el fancoil y rejilla impulsion retorno para el recuperador. Lo que yo quiero saber éssi pueden compartirlas.
por
#278643
Buenas
Cómo seguía con dudas, he decidido poner dos imágenes de las dos proposiciones que tengo para la instalación.

Recuperador 1.JPG
Recuperador 2.JPG


Posiblemente en la primera no pueda hacerse la extracción en el baño de la habitación, ya que se mezclará con más recintos. Y puede que el segundo esquema no esté bien del todo....pero ya veremos.

Agradecería alguna respuesta, cómo habéis hecho hasta ahora y si alguno tiene una idea nueva para el esquema, adelante!

Gracias.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#278667
Te comento como yo lo proyectaría, que no quiere decir que sea lo idóneo :lol .

Entiendo que tienes un fan-coil, el cual impulsará aire a la habitación a través de una rejilla.

Por otra parte, tendrás otra rejilla de retorno del aire de la habitación que va al fan-coil por plenum donde está colocado éste. Bien, pues a este plenum le metes el aire de aporte que viene del recuperador o la UTA, Todo esto lo puedes hacer también con retorno conducido en conducto y conectar el conducto del recuperador a éste.

En el extremo de la habitación colocas una rejilla para la extracción conducida que enviarás al recuperador y por último, la extracción del cuarto de baño, totalmente independiente de lo anterior, extractor y conducto al exterior o red de conductos de evacuación.

Espero haberme explicado. Prácticamente es el mismo esquema, salvo que tú unes la extracción al fan-coil.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro