Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#286050
Buenas tardes a todos,
Estoy realizando una instalación eléctrica de una estación de viajeros, y tengo las siguientes dudas:

La ITC-BT-28, en el punto 2, habla de los servicios de seguridad y dice: tales como alumbrados de emergencia, sistemas contra incendios... u otros servicios urgentes indispensables que están fijados por las reglamentaciones específicas de las diferentes Autoridades competentes en materia de seguridad.
A que reglamentaciones específicas se refiere?

La estación tendrá un sistema de alimentación ininterrumpida por baterías e inversor, y la alimentación de los servicios de seguridad estará asegurada por estas, durante que tiempo es necesario?

Además según el punto 2.3 deberá de disponer de suministro de reserva, por tanto será requisito que la estación reciba una alimentación del 25% de la potencia total contratada? Independientemente de que los servicios de seguridad puedan alimentarse por baterías?

Muchas gracias.
Última edición por David8 el 14 Nov 2011, 08:53, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
por
#286062
Hola David,
¿con baterias y un inversor vas a alimentar un grupo contraincendios, por ejemplo?
La ITC-BT-28, en el punto 2, habla de los servicios de seguridad y dice: tales como alumbrados de emergencia, sistemas contra incendios... u otros servicios urgentes indispensables que están fijados por las reglamentaciones específicas de las diferentes Autoridades competentes en materia de seguridad.
A que reglamentaciones específicas se refiere?

A los reglamentos en vigor actualmente...al RITE, al RIPCI, al RSCIEI...
La estación tendrá un sistema de alimentación ininterrumpida por baterías e inversor, y la alimentación de los servicios de seguridad estará asegurada por estas, durante que tiempo es necesario?

Pues lo que te marca la Ley...una hora para luces de emergencia, 1 hora para las BIE's...ve mirando los reglamentos y te lo van contando...
Además según el punto 2.3 deberá de disponer de suministro de reserva, por tanto será requisito que la estación reciba una alimentación del 25% de la potencia total contratada? Independientemente de que los servicios de seguridad puedan alimentarse por baterías?
Si, independientemente; por eso te digo que te olvides de baterias, inversores y mandangas y coloques un generador diesel con ese 25%.
por
#286145
Buenos días,
Muchas gracias por su respuesta,

Mi idea era alimentar todos los servicios de seguridad con baterías e inversor, de forma automática y sin corte, ya que habrá un sistema que necesitará estrictamente alimentación ininterrumpida, por eso pondría un sistema con baterías-rectificador e inversor.

Y para cumplir con el subministro complementario de reserva, tenía pensado solicitarlo a la compañía subministradora. Aunque no sé si es fácil o si pueden haber inconvenientes por parte de la compañía...Puedo saberlo de alguna forma si estaría disponible? Que inconvenientes tendría hacerlo así?
Avatar de Usuario
por
#286213
Hombre yo estoy con Mazin, aunque todo depende un poco de la instalación en concreto. Con los datos que das, estoy con Mazin como te he dicho.

De todas maneras, puedes poner también un pequeño SAI que alimente ese "equipo" que comentas durante el pequeño tiempo que el grupo arranque y se queda estable. (es una opción que se ve mucho por ahí).

Por otro lado, conozco casos (no lo he utilizado yo nunca) en los que si que han permitido otro suministro desde la red de compañía.
Si dispones de él, es una buena opción. El problema es que depende de como esté la red en las inmediaciones de tu instalación. Es decir, que puedas disponer de ella o no. No pierdes nada por pedirsela a compañia pero te tienen que asegurar que no puede ocurrir un fallo simultáneo de las dos (no provienen del mismo trafo, etc...) y eso no es tan fácil de encontrarlo.
por
#286268
Muchas gracias por su aporte!
Pues visto lo visto, voy a plantear dos casos (ya que la idea es aplicarlo a varias estaciones y no se dónde voy a disponer del suministro complementario por parte de la compañía): uno con un pequeño SAI + generador y otro caso con sumnistro de reserva por parte de la compañía + un SAI mayor por si pudiera fallar el mismo de reserva como total seguridad.

Que os parece si en cuanto al alumbrado de emergencia, alimento una tercera parte de la luminarias, y las pongo de tipo permanente? Las alimentaría repartidas en 2 circuitos para cumplir con la ITC-BT-28.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro