¿Presentar el proyecto o realizar prácticas en empresa? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#299527
Hola a todos, este es mi primer post (bueno, el segundo después de la presentación de rigor).

Estoy estudiando Ingeniería Industrial en la universidad de Oviedo y este año estoy con el proyecto. Llevo desde octubre con él y tenía intención de presentarlo en próximo mes o como mucho el siguiente. Pues bien, me ha salido la posibilidad de hacer una beca (de estas del Santader-CEPYME) en una empresa que me gusta (tema de corte por láser, plasma, agua,...).

El problema es que como todo lo coordina la universidad, me piden estar matriculado durante todo el período de la beca, que incialmente son 3 meses pero se pueden ampliar a 6. Me gustaría hacerla porque quiero empezar a coge experiencia laboral, y tal como está la cosa hoy la cosa me parece una buena idea. Pero claro, lo de dejar el proyecto aparcado hasta dentro de unos cuantos meses no me hace mucha gracias, que después será (para el CV o lo que sea) que he estado con el proyecto un año o más sin tener más asignaturas.

Por esto os pido vuestro consejo. Que llevareis muchos años en esto de la Ingeniería e igual hay alguien que estuvo en mi misma situación.

Un saludo
Última edición por Haaf el 17 Abr 2012, 20:22, editado 4 veces en total
por
#299528
Hola amigo. Si es estrictamente necesario aparcar el proyecto (sólo en el periodo de beca, ojo), yo cogería la beca, pero tendría preparado la totalidad del proyecto para presentarlo inmediatamente terminara la beca.

Pero claro.... los consejos Pa quien los da
por
#299529
Buenas,

yo te recomiendo muy firmemente que hagas prácticas. De hecho, ahora mismo, hay más ofertas de trabajo en prácticas que para gente con poca experiencia (por eso de que te pagan menos y pagan menos a ss y tal).
Yo hice prácticas, pero en la universidad. Estoy contento de ellas, ya que aprendí, me lo pasé bien, hice el proyecto y cobré un dinerillo. Pero a día de hoy, las habría hecho en una empresa, pues ahora llevo 3 meses trabajando y creo que me hubiera servido más estar en una empresa.

Por lo del proyecto, siempre puedes utilizar tus prácticas y hacerlo en la empresa dónde estés, hay bastante gente que lo hace. Y tampoco creo yo que venga de 6 meses el haber acabado o no la carrera si aportas estos mismos meses de experiencia, que al fin y al cabo es lo que más valora esta gente.

ánimo, que lo tenemos mal.
por
#299531
El proyecto casi acabado. Sólo me queda redactar unas cosas y que el tutor le de el ok final. Estrictamente necesario es, porque en la resolución de la universidad (el Santander solo pedía estar matriculado al solicitarla) pone:

"....Durante todo el período de disfrute de la beca asociada a la práctica (incluida la prórroga) es condición necesaria tener la condición de estudiante de la Universidad de Oviedo, que se adquiere al estar matriculado en estudio oficiales. El incumplimiento de este requisito implicará la suspensión inmediata de la práctica....".

Lo que también me fastidia es que ya estoy matriculado del proyecto (me lo pedían para otra beca que solicité y que al final nada), así que para presentarlo al acabar la práctica tendría que volver a matricularme, vamos, volver a pagar.

Pienso igual que tu, "j_aton". Tengo varios compañeros que ya acabaron y no encuentran nada, y pienso: mejor poder hacer la práctica, coger la experiencia que presentar, recoger el título y ser un recién licenciado sin experiencia. Pero, no sé porque, pero eso de aparcar el proyecto y presentarlo casi 1 año no me gusta. ¿Creéis que afectaría esto para algo en mi futuro?

Gracias por las respuestas
Avatar de Usuario
por
#299534
Sin lugar a dudas, coge la beca si o si. Tal y como están las cosas, es la mejor opción.

Así entré yo en el mercado laboral... y también en Asturias.
por
#299535
Yo, como gallego te respondo con preguntas, espero que te ayuden a tomar una decisión.

Haaf escribió:"....Durante todo el período de disfrute de la beca asociada a la práctica (incluida la prórroga) es condición necesaria tener la condición de estudiante de la Universidad de Oviedo, que se adquiere al estar matriculado en estudio oficiales. El incumplimiento de este requisito implicará la suspensión inmediata de la práctica....".


Eso podría interpretarse de otra forma también, rizando el rizo dice: "tener la condición de estudiante de la Universidad de Oviedo, que se adquiere al estar matriculado en estudio oficiales" por lo que me pregunto ¿se podría presentar el proyecto en tiempo y matricularse en algún otro estudio oficial para continuar con la prórroga de la práctica?

Haaf escribió:Pero, no sé porque, pero eso de aparcar el proyecto y presentarlo casi 1 año no me gusta. ¿Creéis que afectaría esto para algo en mi futuro?


No te voy a decir que no afectaría porque dependerá de las empresas, en algunas preguntan por los años en blanco en los CV o por los años que se tarda en acabar la carrera + proyecto, pero, ¿acaso no está justificado en tu caso con las fechas de realización de las prácticas?
por
#299543
Eso podría interpretarse de otra forma también, rizando el rizo dice: "tener la condición de estudiante de la Universidad de Oviedo, que se adquiere al estar matriculado en estudio oficiales" por lo que me pregunto ¿se podría presentar el proyecto en tiempo y matricularse en algún otro estudio oficial para continuar con la prórroga de la práctica?


Lo había pensado, aunque no sé yo si dejarán. Mañana hay una reunión con el servicio de empleo de la Universidad y ya le preguntaré unas cuantas cosas, entre otras esta.

No te voy a decir que no afectaría porque dependerá de las empresas, en algunas preguntan por los años en blanco en los CV o por los años que se tarda en acabar la carrera + proyecto, pero, ¿acaso no está justificado en tu caso con las fechas de realización de las prácticas?


Eso es justo lo que me "temo", aunque como bien dices al final, alargar la presentación tendría un motivo bien sólido. Pero claro, todo depende de la empresa.
Avatar de Usuario
por
#299549
Si la beca es interesante y te gusta yo ni me lo pensaría. las prácticas, que el tema está muy feo. siempre puedes explicarlo en una futura entrevista de trabajo, si es que te lo preguntan, aunque en mi modesta opinión no es demasiado relevante.
lo de volver a pagar la matrícula una jodienda pero creo que lo verás compensado.
por supuesto, como todas las opiniones, subjetiva y ligada a la experiencia de cada uno.
Avatar de Usuario
por
#299550
Haaf escribió:Eso es justo lo que me "temo", aunque como bien dices al final, alargar la presentación tendría un motivo bien sólido. Pero claro, todo depende de la empresa.


Yo entiendo que tienes un motivo creible para tener un periodo "en blanco" en tu CV, que no será tan en blanco porque las prácticas también estarán ahí.... Y yo creo que los contratadores valoran más el tener experiencia, aunque sea en prácticas, que el acabar la carrera en un año más o menos.
por
#299559
Lo de retrasar la entrega del pfc es una putada, y más si has sacado la carrera relativamente bien (curso por año, o +1 año extra como mucho).

A mi me pasó algo similar y lo que hice fue matricularme en un postgrado, aun sin haber acabado la carrera. De todos modos infórmate bien no vaya a ser que luego te matricules en algo que no te deje hacer prácticas.
por
#299561
Lo de retrasar la entrega del pfc es una putada, y más si has sacado la carrera relativamente bien (curso por año, o +1 año extra como mucho).


Sí, eso también. Las asignaturas habían sido año por año, y este último con el proyecto. Debería haberlo acabado hace dos o tres meses, pero el laboratorio de la universidad donde lo hago estuvo cerrado por obras bastante tiempo. Si no es por ese retraso, ya hubiera presentado y no podría haberme apuntado a estas prácticas.

Mañana iré a hablar con el tutor a ver que me "recomienda".
Avatar de Usuario
por
#299579
Haaf escribió:
Lo de retrasar la entrega del pfc es una putada, y más si has sacado la carrera relativamente bien (curso por año, o +1 año extra como mucho).


Sí, eso también. Las asignaturas habían sido año por año, y este último con el proyecto. Debería haberlo acabado hace dos o tres meses, pero el laboratorio de la universidad donde lo hago estuvo cerrado por obras bastante tiempo. Si no es por ese retraso, ya hubiera presentado y no podría haberme apuntado a estas prácticas.

Mañana iré a hablar con el tutor a ver que me "recomienda".


Yo insisto... tu causa para retrasar la entrega del Proyecto es TOTALMENTE JUSTIFICADA y justificable en un CV o en una entrevista...

Yo es que ni me lo pensaría... sobre todo si tenemos en cuenta la situación actual del país y lo complicado que está meterse en el mercado laboral...
Avatar de Usuario
por
#299581
Planteate también la posibilidad de un postgrado... (asegurate antes que eso es compatible con lo que tú pretendes, que es coger ese puesto de becario).

Si eso es posible, tienes tu carrera acabada (puedes optar a un puesto de ingeniero), y mientras sale, puedes trabajar con una beca.

(pero repito, asegurate que no hay problemas con eso).
Avatar de Usuario
por
#299590
jose-mac escribió:Si eso es posible, tienes tu carrera acabada (puedes optar a un puesto de ingeniero), y mientras sale, puedes trabajar con una beca.


Yo más que el "mientras sale", querría dejar una cosa clara al que inició el hilo...

De mis compañeros de promoción(unos 20 que tengo ahora mismo en mente y me incluyo) de tu misma carrera y en tu misma Escuela , NINGUNO, repito, NINGUNO, accedió a su primer puesto de trabajo sin pasar por un periodo de beca de entre 6 meses o 1 año.

Y te hablo de antes de la crisis... por eso que insista en que cojas la beca si o si...
por
#299592
Buenos días. Yo solo comentarte por mi experiencia ( no es mucha, sólo 2 años) que la universidad está muy bien, que aprendes mucho, pero que de ese mucho para el día a día del mundo laboral te sirve yo podría decirte que un 20%. Realmente donde se aprende es en el mundo laboral, aprendes a desenvolverte. No obstante también te digo que si ya tienes hecho el proyecto yo te recomendaría que mientras haces la beca intentes hacerte todos los cursos que puedas que tienen aplicación directa en el mundo laboral. Hoy en día la diferencia no la marca la universidad, la marca todo aquello demás que sepas aparte del título. Hoy en día gracias a Internet hay muchas opciones de formación a precios muy buenos. Y por que en tu expediente aparezca un año con el proyecto no te preocupes, siempre tienes la posibilidad de defenderlo cuando vayas a la entrevista. No obstante ésta es sólo mi opinión...espero que te ayude a decidirte.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro