Opiniones sobre Trabajar en Técnicas Reunidas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#308330
Buenas,

Me gustaría que alguien que tenga experiencia o sepa de buena tinta como se trabaja en Técnicas Reunidas me comente que le parece entrar a formar parte de dicha empresa. Condiciones laborales, salarios, tipos de contratos, etc.... Lo que considereis interesante. Concretamente en el departamenteo de caldereria.
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#308331
No te puedo responder por experiencia propia, pero tengo una amigo que trabaja para ellos, está en Bielorrusia, y él está encantado. Tiene muy buenas condiciones. :wink
por
#308414
Muchas gracias por la respuesta Xara. :smile
por
#309817
Popo.

Yo he trabajado para ellos directamente y tengo bastante confianza con alguna persona de dentro.

Mi opinión es que se trata de una empresa muy grande y puntera, no pagan del todo mal y se coge buena experiencia. También tengo que decir que hay mucha rotación de personal, porque cuando se acaba cada uno de los proyectos suelen hacer "limpieza" y si pasas varias cribas puedes llegar a estar muy bien. Se suelen alimentar mucho de personas jóvenes y con poca experiencia combinados con gente con experiencia.

Si eres joven, tienes oportunidad y te interesa no lo dudes. En caso contrario pensar dos o tres veces....

Pero es solo una opinión.

Un saludo.
por
#309965
Buenas Bourd76,

Muchas gracias por tu comentario, aunque no termino de entender lo que quieres decir finalmente. Entiendo que se nutren de jóvenes y de veteranos y que la final de cada proyecto suelen hacer limpieza. Pero por eso mismo no entiendo porque me lo aconsejas en el caso de ser joven. ¿No debería de ser al revés? Es decir.... si van a largar a gente a la finalización del proyecto, será a estos jóvenes sin experiencia ¿no? los veteranos ,que producen, se los quedaran para el próximo proyecto en el que meterán a más jóvenes sin experiencia para completar la plantilla ¿no?
por
#310062
Buenas Popo!

Quizás no me haya expresado demasiado bien, a ver si ahora me explico bien.

Esta gente trabajan mucho por proyecto, por ejemplo imagínate que les adjudican una planta para hacer chocolate en Francia (por decir un ejemplo)

Tienen un jefe de proyecto (normalmente veterano y curtido), y después cogen a 2 o 3 mas de mediana experiencia y el resto de personas que necesitan para ejecutar la obra suelen ser jóvenes. Estos dependen del jefe de su departamento que se los "presta" al jefe del proyecto. Pongamos que para este proyecto tienen 10 técnicos jóvenes, pues al acabar el proyecto evalúan a los técnicos y "salen" cuatro o cinco (la cifra depende). Se quedan 5 jóvenes que vuelven a entrar en otro proyecto de 10 personas, otra criba,... hasta que al final con un poco de suerte pasas a ser de mediana experiencia (entonces ya es otra cosa).

Evidentemente tal y como comentas siendo joven y con poca experiencia (que no se si es tu caso) tienes mas posibilidades de que toque una criba que si eres veterano. También te digo que últimamente andan con mucho trabajo y creo que "largan" a menos gente.

También comentar que TR queda muy bien en el currículum (la conocen casi en todo el mundo). Es una empresa grande y por lo que yo se, parece seria.

No tengo muchos datos por lo cual me es difícil darte un consejo, pero si eres joven y no tienes curro (o estas mal por lo que sea), te lo recomiendo si la propuesta te interesa tanto profesional como económicamente.

salu2














popo escribió:Buenas Bourd76,

Muchas gracias por tu comentario, aunque no termino de entender lo que quieres decir finalmente. Entiendo que se nutren de jóvenes y de veteranos y que la final de cada proyecto suelen hacer limpieza. Pero por eso mismo no entiendo porque me lo aconsejas en el caso de ser joven. ¿No debería de ser al revés? Es decir.... si van a largar a gente a la finalización del proyecto, será a estos jóvenes sin experiencia ¿no? los veteranos ,que producen, se los quedaran para el próximo proyecto en el que meterán a más jóvenes sin experiencia para completar la plantilla ¿no?
por
#310199
Buenas,
Muchas gracias por la respuesta. Ahora sí que me ha quedado claro!!!!
Saludossss
Avatar de Usuario
por
#310247
Hola popo,

¿Podrías decirme como accediste a la oferta de empleo? Yo hace tiempo que ando detrás de TR, pero voy harto de mandarles mi cv y de apuntarme a ofertas y ni p. caso que me hacen.

Soy Ingeniero Industrial en Energía, y tengo conocimientos en Caesar II, Support Modeler, Autocad, Smart plant. Así que en teoría supongo que algo encajo en la empresa.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#310255
Hola a todos,

Técnicas Reunidas es una buena empresa, según me ha dicho mi mejor amigo. Ahora bien, tiene sus contras, y eso es lo que más puede llamar la atención. Lo que han dicho por ahí del efecto centrífugo, de muy bien mientras estuviste y ahora te buscas la vida, pues es cierto. Y otras cosas a tener en cuenta.

En general, el trato humano de Initec - Técnicas Reunidas es vejatorio. Te vas de una reunión y te pueden decir que qué vergüenza ajena con tu intervención. Si les resuelves un problema, pues el silencio impera. Ni gracias ni toque al sueldo, NADA.

Son unos prepotentes. Hablo de algunos veteranos. Son manipuladores, mentirosos y falsos. Hablo de lo que me han contado de Jefes o mejor de jefecillos venidos a más.

Si hay alguno de TTRR que se sienta ofendido, me puede mandar una foto de su prima por privado. No le voy a contestar ni a razonar. No se avienen a razones y ahora no me voy a avenir yo. Eso sí, la propaganda gratuíta, ahí la dejo, con los seis años que llevo diciendo cosas en este fabuloso foro y con la necesidad de opinar para quien quiera saber.

Salud colegas
PD: Técnicas Reunidas es buen sitio para trabajar, siempre que se sepa dar con la puerta de entrada.
por
#310304
Buenas Cayu,
La verdad es que yo accedí metiendo mi CV por un conocido portal de empleo online y mi perfil académico nada tenía que ver con la actividad que desarrolla TR aunque sí algo con el puesto en concreto (soy mecánico, de petroquímica no se apenas nada). Siempre es complicado saber que buscan exactamente en RRHH pero yo creo que en esta empresa la primera criba es el inglés, si has estado viviendo fuera de España mejor. No sé cómo será tu caso en este aspecto, si vas flojo de ingles… pues ya sabes por dónde reforzar. Espero que te sirva de ayuda.
Reivindicador:
Muchas gracias por el comentario, no me extrañaría que así fuese lo que comentas.
Avatar de Usuario
por
#310320
Hola popo,

Me ha servido de gran ayuda. ¿Que nivel de inglés tienes?
Última edición por cayu el 17 Oct 2012, 15:33, editado 1 vez en total
por
#310370
Buenas, yo te diría que para TR (y cualquier empresa de ingenieria internacional) un nivel B2 es mínimo para que no te descarten, pero no motivo para apoyar tu candidatura (si por otros motivos eres bueno, un B2 hace que no te quedes fuera por el ingles) Para que te lo consideren de forma positiva y sea un punto a tu favor, yo diría que un C1.
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro