por Daniel Chamorro
- 22 Oct 2012, 11:59

-
Perfil básico de usuario
Daniel Chamorro
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Recién llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: 22 Oct 2012, 11:48
- Estado: No conectado (últ. visita: 19 Nov 2012, 15:07)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 22 Oct 2012, 11:59
#310665
Buenos días,
Soy nuevo en el foro, no sabía en que sección introducir mi duda, como tiene que ver con la red eléctrica lo metí aquí.
Resulta que estamos trabajando en un ciclo combinado cuyo objetivo es la generación de vapor, pero que será obviamente aprovechado para entregar electricidad a la red.
Mi duda surge en lo que al control de frecuencia se refiere, tengo entendido que normalmente la red controla la generación de las turbinas de las plantas generadoras, así va ajustando la demanda con la generación sin que la frecuencia se desvíe demasiado. Si la carga sube, pues se ajusta algun generador de alguna planta metiendo más gas a la GT y así compensarlo. Si la generación disminuye se quita potencia de la turbina.
Mi duda surge porque en este caso nuestro objetivo es generar vapor y con lo que podamos entonces generar electricidad. Entonces partiendo de esa base, imaginemos que yo arranco, me sincronizo con la red y estoy perfectamente entregando lo demandado y no hay problemas. Ahora, si por razones del proceso, necesito aumentar o disminuir potencia de la turbina, para tener más o menos vapor... ¿qué ocurre con la red?. Si aumento generación de vapor aumentará también la generación eléctrica, y si la red mantiene la carga entonces mi frecuencia aumentará saliendo de los 50Hz. Si disminuyo la generación entonces disminuirá la frecuencia... ¿es capaz la red de absorber estos cambios? ¿cómo se suele gestionar estos casos?
Entiendo como funciona en el modo isla, ahí nos olvidamos del vapor y nos limitamos a generar lo que consumimos, regulando de manera precisa la generación para ajustarla al consumo y mantener la frecuencia en 50Hz. Para el caso en que no se de a basto salta el Load Shedding, quitando alguna carga.
Lo que no consigo entender es cómo funciona la red para gestionar mi planta, no se cómo afecta mis cambios en la producción de vapor a la hora de entregar electricidad a la red, qué limites tengo, si la red debe controlar algo de mi planta... me asaltan las dudas porque estamos realizando los modos de operación y se habla de aumentar o disminuir producción de vapor como si nada, y a mi me extraña que pueda aumentar o disminuir la generación de las turbinas así como así sin que la red se entere... creo que debe haber un feedback entre la red y nosotros.
Si alguien fuera capaz de darme una explicación de como suele funcionar la red, sobre todo en este caso, sería de gran ayuda.
Muchas gracias de antemano.
Saludos,
Daniel
Soy nuevo en el foro, no sabía en que sección introducir mi duda, como tiene que ver con la red eléctrica lo metí aquí.
Resulta que estamos trabajando en un ciclo combinado cuyo objetivo es la generación de vapor, pero que será obviamente aprovechado para entregar electricidad a la red.
Mi duda surge en lo que al control de frecuencia se refiere, tengo entendido que normalmente la red controla la generación de las turbinas de las plantas generadoras, así va ajustando la demanda con la generación sin que la frecuencia se desvíe demasiado. Si la carga sube, pues se ajusta algun generador de alguna planta metiendo más gas a la GT y así compensarlo. Si la generación disminuye se quita potencia de la turbina.
Mi duda surge porque en este caso nuestro objetivo es generar vapor y con lo que podamos entonces generar electricidad. Entonces partiendo de esa base, imaginemos que yo arranco, me sincronizo con la red y estoy perfectamente entregando lo demandado y no hay problemas. Ahora, si por razones del proceso, necesito aumentar o disminuir potencia de la turbina, para tener más o menos vapor... ¿qué ocurre con la red?. Si aumento generación de vapor aumentará también la generación eléctrica, y si la red mantiene la carga entonces mi frecuencia aumentará saliendo de los 50Hz. Si disminuyo la generación entonces disminuirá la frecuencia... ¿es capaz la red de absorber estos cambios? ¿cómo se suele gestionar estos casos?
Entiendo como funciona en el modo isla, ahí nos olvidamos del vapor y nos limitamos a generar lo que consumimos, regulando de manera precisa la generación para ajustarla al consumo y mantener la frecuencia en 50Hz. Para el caso en que no se de a basto salta el Load Shedding, quitando alguna carga.
Lo que no consigo entender es cómo funciona la red para gestionar mi planta, no se cómo afecta mis cambios en la producción de vapor a la hora de entregar electricidad a la red, qué limites tengo, si la red debe controlar algo de mi planta... me asaltan las dudas porque estamos realizando los modos de operación y se habla de aumentar o disminuir producción de vapor como si nada, y a mi me extraña que pueda aumentar o disminuir la generación de las turbinas así como así sin que la red se entere... creo que debe haber un feedback entre la red y nosotros.
Si alguien fuera capaz de darme una explicación de como suele funcionar la red, sobre todo en este caso, sería de gran ayuda.
Muchas gracias de antemano.
Saludos,
Daniel