Instalación domótica vivienda unifamiliar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Componentes y tecnología electrónica, regulación, automatización, domótica, inmótica y edificio inteligente. Protocolo KNX, X10, EIB, LON, DALI, DMX, Zigbee, Powerline…
por
#310723
Buenos días, estoy empezando el diseño de la instalación domótica de mi nueva casa, en principio tengo una idea bastante clara y compleja de lo que quiero hacer y me gustaría hacerlo todo yo, desde el diseño hasta la instalación y configuración.

Por lo visto y lo sabréis mejor que yo (como podréis ir comprobando no soy un experto) la tecnología basada en el estándar X10 ha muerto o está obsoleta delante de los sistemas basados en bus actuales. He estado mirando y he encontrado la empresa TELETASK que se dedica a la fabricación de componentes para instalaciones domóticas e inmóticas, el hardware se adapta perfectamente a lo que quiero pese a que creo que el precio será desorbitado siendo un sistema propietario. Por otro lado está el sistema KNX el cual es hasta donde yo se libre pero realmente no se si está hecho para usuarios no profesionales como yo.

Como podéis ver mi gran problema es por donde empezar, tengo los conocimientos básicos y muchas ganas de aprender pero no tengo la suficiente información (al menos de TELETASK) para saber si es por donde debo empezar.

Me gustaría que me dierais algún consejillo los profesionales del ramo a modo de pistoletazo de salida y partiendo de ahí iré exponiendo el resto de dudas que tenga.

Si trabajáis en el entrono de la domótica me gustaría que dierais vuestras opiniones de los sistemas existentes así como los pros y los contras de los mismos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#310740
si quieres ver mas posibilidades (aunque es unsistema propietario y estas ligado a un fabricante) tienes simon vis, tiene bastantes cosas.... es otra opcion mas...

hay mas opciones en sistemas propietarios...

pero si quieres agilidad y no estar ligado a una marca, lo que a su vez implica que al haber muchas marcas tendran mas gadgets vete al knx, algunas marcas como jung tenian hasta una pantalla tactil tipo cajero automático para manejar un monton de cosas (la programacion grande e inicla se hace con un portaitl) pero una vez programada tenia muchas opciones de control centralizado.. seguro que te podran ayudar ya hace tiempo que no miro ese catalogo. Tambien pues usar montajes hibridos.... de forma que puede con accesorios mezclar cosas....
por
#310743
arquimedes escribió:si quieres ver mas posibilidades (aunque es unsistema propietario y estas ligado a un fabricante) tienes simon vis, tiene bastantes cosas.... es otra opcion mas...

hay mas opciones en sistemas propietarios...

pero si quieres agilidad y no estar ligado a una marca, lo que a su vez implica que al haber muchas marcas tendran mas gadgets vete al knx, algunas marcas como jung tenian hasta una pantalla tactil tipo cajero automático para manejar un monton de cosas (la programacion grande e inicla se hace con un portaitl) pero una vez programada tenia muchas opciones de control centralizado.. seguro que te podran ayudar ya hace tiempo que no miro ese catalogo. Tambien pues usar montajes hibridos.... de forma que puede con accesorios mezclar cosas....


Muchas gracias por la respuesta Arquimedes miraré lo de Simon a ver si se adapta a lo que tengo en mente.

Otro de los problemas que me he encontrado con los propietarios (al menos con TELETASK) es la casi absoluta falta de información técnica de sus productos, en la web hay poco más que información comercial.

Por otro lado KNX, no es libre totalmente ¿no? el programa de desarrollo tiene licencia comercial si no me equivoco.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#310745
pues no sabria decirte le he perdido la pista y no se como andarán... en cuanto a pagar, se que algunos si la instalacion es importante te regalaban el software, pero dependera de fabricante y volumen.
Avatar de Usuario
por
#310890
En Knx tienes dos tipos de programación, Básica y Programación System, para la básica que yo recuerde no se te pide nada, y creo que entraría tu vivienda. Para hacer algo complejo te piden un título como programador partner,o algo asi, pasa algo si no tienes ese título? bueno, simplemente no te solucionan problemas en caso de que se produzcan.
Me gusta mucho el tema de la domótica aunque no tengo el conocimiento para ayudarte estaría encantado si te lo montas de seguir el proceso contigo y poder aportarte lo que necesites y yo pueda.

Puedes echarle un ojo a knxcenter.com creo que era, ofrecen el curso de programador Knx, un curso en el que estoy interesado y del que preguntaré opiniones más adelante.
Un saludo

PD: Mi opinión es que uses un sistema NO propietario, encontrarás mayor gama donde elegir, distintas opciones y futuras ampliaciones. En un sistema propietario corres el riesgo de que la compañia sea absorvida por otra o desaparezca y te vas incapaz de aumentar o reparar tu instalación en un futuro próximo. Se de un caso, pero ahora no recuerdo el nombre, lo siento.
por
#310928
hola amigos,

estoy viendo algo similar para una casa nueva, pero no quiero empezar ahora a tirar cables de los modulos,...

que me recomendais de radiofrecuencia RF de x10 o asi? necesito algo sencillo, los emisores que distancia tienen? tengo que poner por ejemplo para planta baja uno por habitacion para controlar las luces? o uno por planta?

he visto poner knx, pero tiene u precio bastante alto, ya que hay que pagar al programador, los modulos y aparte a un electrico que te haga la instalacion... se ve va por 6000 € o mas..

a ver que me recomendais instalar, y si conoceis instaladores por zona de sevilla.

Gracias
por
#310966
Muchas gracias a todos por las respuestas.

Me gustaría explorar un poco más el KNX pero entro en la página oficial y por el programa de diseño/configuración me piden 1000 euros!!! No debo estar mirándolo bien porque si esto es software no propietario apaga y vámonos, me sale más a cuenta irme a uno propietario.

A ver si alguien arroja un poco de luz al tema.

Un saludo
por
#311026
Hola a todos.
yo soy partner knx y sí. el ETS , que es el software de programación cuesta 900 euros. tienes que conseguirlo prestado si quieres hacerte algo.
yo recomiendo knx frente a cualquier propietario por infinidad de temas. si buscas en google encontrarás páginas enteras dando motivos.
a día de hoy knx ha avanzado muchísimo y puede llegar a proporcionar una funcionalidad increíble a un coste estándar.
un saludo.
por
#311050
JulioB escribió:Hola a todos.
yo soy partner knx y sí. el ETS , que es el software de programación cuesta 900 euros. tienes que conseguirlo prestado si quieres hacerte algo.
yo recomiendo knx frente a cualquier propietario por infinidad de temas. si buscas en google encontrarás páginas enteras dando motivos.
a día de hoy knx ha avanzado muchísimo y puede llegar a proporcionar una funcionalidad increíble a un coste estándar.
un saludo.


Muy buenas Julio8 y gracias por aclararme el tema, el caso es que seguramente si me voy a decidir por el KNX pero lo de los 900 euros pesa bastante, en un futuro quiero sacarme la licencia de instalador KNX para dedicarme más en serio a al tema haciendo los cursos pertinentes y demás, pero ahora mismo que solo quiero dar mis primeros pasos y no lo tengo muy claro.

Por otra parte y ya que estás muy metido, con el ETS a parte de configuración de la instalación, ¿se pueden hacer simulaciones y preconfiguraciones sin tener los periféricos?

A modo de curiosidad, ¿el negocio de la domótica e inmotica a logrado despegar ya?, tengo muchas ganas de profesionalizarme en el tema pero aún tengo dudas al respecto.

Saludos.
por
#311056
Hola tech,

No, con el ETS no podrás hacer simulaciones. El ETS no te servirá de nada si no tienes físicamente los dispositivos para cargarles la programación realizada en el ETS y posteriormente testearlos y comprobar si todo funciona como debería (sobre todo si estás iniciándote en el tema y tienes poca experiencia).

y No, al menos desde mi punto de vista, el negocio de la domótica no ha logrado despegar todavía. Me aventuro a decir que las empresas de integración domótica que existen en España dedicándose íntegramente a la integración domótica (sin ingresos por otros conceptos y servicios) pueden contarse con los dedos de las manos. Desde mi punto de vista personal, la integración domótica no despega por dos grandes motivos:

1.- Falta de profesionales: Hoy en día sales a la calle, pides presupuesto para meter domótica en tu vivienda y aparecen cientos de agentes. Desde el electricista más pequeño hasta la ingeniería más grande, pero el mayor porcentaje de ellos (si no es el 100% según donde vivas) lo hacen sin una experiencia adecuada en el tema. El agente en particular, para desarrollar el presupuesto habla con su almacén de material o su marca específica y les pasa el testigo. Éstos, que tampoco tienen experiencia de desarrollo ya que se dedican a vender, les ofrecen un presupuesto de domótica para ese proyecto después de hablar con la marca que les suministra (otro comercial como mucho asesorándose con algún técnico), etc, etc. Bien, entonces el agente en particular entrega el presupuesto de domótica al cliente, el cliente lo acepta y a partir de ahí empiezan todos los problemas (ya supongo que os hacéis una idea de todo lo que pasará, sino me puedo echar aquí una hora escribiendo). Resultado final: La domótica es una mierda porque falla por todos lados (mentira!) y encima es carísima (depende cómo se vea).
La especialidad de domótica no se obtiene en 2 meses, sino que requiere años y muchísimo tiempo dedicado a aprender. hoy en día las empresas no pueden permitirse el lujo de invertir en esta formación (y menos contratación de especialista) y por lo tanto creo que el mercado carece de profesionales suficientes que empujen su crecimiento.
Desde mi punto de vista, esta crisis puede ser una gran oportunidad para que gente interesada pueda formarse debidamente en estas tecnologías, invirtiendo claro está algo de dinero y muchísimo tiempo de formación no remunerado. Toda esta inversión apostando que algún día pueda darles de comer.

2.- Inversión económica por parte del propietario para integrar domótica en la vivienda: Los productos de domótica no se puede decir que sean baratos para ayudar a una integración masiva, pero yo creo que ya pueden estar al alcance de cualquiera que realmente desee invertir en estas tecnologías. Y la cuestión ya no es esa, sino que además hay que pagar una partida de programación y dirección, o sea, el trabajo del integrador que llevará el proyecto a buen puerto. El trabajo del integrador está muy mal valorado y éste necesita entregar muchísimas horas a cualquier proyecto, sobre todo si se hacen bien las cosas. Muchos se piensan que el pardillo del integrador quiere forrarse a costa de que es "domótica" y realmente, ese pardillo de integrador puede estar cobrando la hora de trabajo más baja que el peón peor pagado (sobre todo teniendo en cuenta todos los factores de responsabilidad del buen funcionamiento, del mantenimiento y garantía con el paso de los años que ese proyecto debe tener).

Y no me lío más. Espero haberte ayudado.
Un saludo.
por
#311067
JulioB escribió:Hola tech,

No, con el ETS no podrás hacer simulaciones. El ETS no te servirá de nada si no tienes físicamente los dispositivos para cargarles la programación realizada en el ETS y posteriormente testearlos y comprobar si todo funciona como debería (sobre todo si estás iniciándote en el tema y tienes poca experiencia).

y No, al menos desde mi punto de vista, el negocio de la domótica no ha logrado despegar todavía. Me aventuro a decir que las empresas de integración domótica que existen en España dedicándose íntegramente a la integración domótica (sin ingresos por otros conceptos y servicios) pueden contarse con los dedos de las manos. Desde mi punto de vista personal, la integración domótica no despega por dos grandes motivos:

1.- Falta de profesionales: Hoy en día sales a la calle, pides presupuesto para meter domótica en tu vivienda y aparecen cientos de agentes. Desde el electricista más pequeño hasta la ingeniería más grande, pero el mayor porcentaje de ellos (si no es el 100% según donde vivas) lo hacen sin una experiencia adecuada en el tema. El agente en particular, para desarrollar el presupuesto habla con su almacén de material o su marca específica y les pasa el testigo. Éstos, que tampoco tienen experiencia de desarrollo ya que se dedican a vender, les ofrecen un presupuesto de domótica para ese proyecto después de hablar con la marca que les suministra (otro comercial como mucho asesorándose con algún técnico), etc, etc. Bien, entonces el agente en particular entrega el presupuesto de domótica al cliente, el cliente lo acepta y a partir de ahí empiezan todos los problemas (ya supongo que os hacéis una idea de todo lo que pasará, sino me puedo echar aquí una hora escribiendo). Resultado final: La domótica es una mierda porque falla por todos lados (mentira!) y encima es carísima (depende cómo se vea).
La especialidad de domótica no se obtiene en 2 meses, sino que requiere años y muchísimo tiempo dedicado a aprender. hoy en día las empresas no pueden permitirse el lujo de invertir en esta formación (y menos contratación de especialista) y por lo tanto creo que el mercado carece de profesionales suficientes que empujen su crecimiento.
Desde mi punto de vista, esta crisis puede ser una gran oportunidad para que gente interesada pueda formarse debidamente en estas tecnologías, invirtiendo claro está algo de dinero y muchísimo tiempo de formación no remunerado. Toda esta inversión apostando que algún día pueda darles de comer.

2.- Inversión económica por parte del propietario para integrar domótica en la vivienda: Los productos de domótica no se puede decir que sean baratos para ayudar a una integración masiva, pero yo creo que ya pueden estar al alcance de cualquiera que realmente desee invertir en estas tecnologías. Y la cuestión ya no es esa, sino que además hay que pagar una partida de programación y dirección, o sea, el trabajo del integrador que llevará el proyecto a buen puerto. El trabajo del integrador está muy mal valorado y éste necesita entregar muchísimas horas a cualquier proyecto, sobre todo si se hacen bien las cosas. Muchos se piensan que el pardillo del integrador quiere forrarse a costa de que es "domótica" y realmente, ese pardillo de integrador puede estar cobrando la hora de trabajo más baja que el peón peor pagado (sobre todo teniendo en cuenta todos los factores de responsabilidad del buen funcionamiento, del mantenimiento y garantía con el paso de los años que ese proyecto debe tener).

Y no me lío más. Espero haberte ayudado.
Un saludo.


Muchas gracias por tu visión sobre como está el tema actualmente, es un gustazo poder leer a alguien que domine el tema.

Yo por mi parte, tengo dos problemas, el primero es inmediato, quiero diseñar la instalación yo mismo e instalar los componentes, pero claro, en este mundillo ando un poco pez y por donde empiezo, tengo que diseñar todo el sistema de memoria y en base a tablas de datos e información facilitada por los fabricantes para luego comprar el hardware comprar también el software (ETS4) y hacer la instalación. ¿Es así? ¿No existe ningún tipo de programa de simulación ni culaquier otro programa para usuarios privados? ¿me aconsejais primero empezar con tres o cuatro dispositivos de prueba para luego ampliar a la instalación general, o debo esperar a tener todo? Como veis tengo unas cuantas dudas todavía :D

El segundo problema ya es más profesional, he estado buscando cursos pero yo al estar trabajando actualmente necesito algo totalmente online ¿existe?

Saludos y muchas gracias por vuestras respuestas.
por
#311069
Para ver si hay cursos totalmente online, poniendo en google "knx curso online" por ejemplo, ha salido publicidad de:

http://www.estudiosabiertos.es/formacio ... tAodcxwAOQ

y de otros, así que supongo que habrá varios, aunque normalmente parece que las prácticas suelen ser casi siempre presenciales.

En cuanto a cómo empezar. La verdad no lo sé. Por la experiencia que he tenido, seguramente empezarás a hacer tu vivienda y cuando pase un tiempo y ya estés metido realmente en KNX, te darás cuenta de que no la implementarías como lo has hecho, pero te ha servido para arrancar, que es muy importante. Y al hacer tu propia vivienda puedes arriesgarte todo lo que quieras con funcionalidades arriesgadas ya que el resultado lo sufrirás sólo tú, no un cliente molesto. Una vez que hagas la tuya puedes seguir practicando con la de colegas, etc, etc.

En cuanto al software para empezar, sí hay soluciones gratuitas aunque bastante molestas. El ETS4 puedes descargarlo como versión de prueba, que te permite programar 3 o 4 dispositivos. El tema sería dividir tu instalación en varios proyectos de 3 o 4 dispositivos hasta completar todos los que necesitas. De esta manera puedes programarlos todos gratuitamente pero con el trabajo añadido de que todas las relaciones lógicas entre dispositivos en proyectos distintos tendrás que supervisarlas desde fuera del software. Duro pero posible.

Yo te aconsejo empezar con algunos dispositivos de prueba.

Un saludo.
por
#311229
Me he liado la manta a la cabeza y estoy empezando a darle caña al KNX, tengo una duda de concepto, me explico con un ejemplo: Tengo un pulsador conectado a una entrada binaria y un contactor que debe accionarse al darle al pulsador, también tengo conectado al bus un sensor de luminosidad que al llegar a x lux cierra contacto propio y entra en otra entrada binaria.

Mi pregunta es, puede el sistema ejecutar autónomamente funciones de tipo condicional tipo, si pulso el interruptor pero el detector de luminosidad ha llegado a X luz no acciona el contactor.

En definitiva ¿el bus y los elementos que lo componen es capaz de ejecutar funciones lógicas sin necesidad de un software/hardware conectado al sistema? Como funciones lógicas me refiero a las básicas and, or, not, etc... y la concadenación de varias series de estas.

Mi duda está en la configuración de la lógica y el hardware que la contiene.

Saludos
por
#311232
Hola tech,

Sí. Muchos dispositivos KNX ya traen funciones lógicas por si necesitas usarlas. Normalmente los módulos de salidas ya suelen traer funciones lógicas. Tienes que ver las fichas de cada dispositivo. Unos traen y otros no. También existen módulos independientes de funciones lógicas, que puedes hacer prácticamente lo que quieras.

Un saludo.
por
#311316
Muchísimas gracias por la respuesta.

Para empezar con buen pie, ¿que libro me recomendais?, he visto alguno pero estoy algo confuso al respecto.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro