Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#313541
Hola, agradecería enormemente encontrar algo relacionado con vigas doble ipn, detalles, lo que sea, no encuentro absolutamente nada, gracias!
por
#313542
¿Has probado a poner en Google palabras como perfil ipn ipe, etc?
Es muy dificil encontrar algo sobre estos oscuros arcanos esotéricos, pero a veces, solo a veces...
si los oráculos te son favorables...
y los hados están de tu parte y las declinaciones de los astros propicias...
se dice que a veces encuntras algún detalle.
Si ocurre, entonces, ¡atesóralo y guardalo como un tesoro!
Y cuida de que no llegue a otras manos... es tu tesoro...
por
#313549
Kanopher escribió:¿Has probado a poner en Google palabras como perfil ipn ipe, etc?
Es muy dificil encontrar algo sobre estos oscuros arcanos esotéricos, pero a veces, solo a veces...
si los oráculos te son favorables...
y los hados están de tu parte y las declinaciones de los astros propicias...
se dice que a veces encuntras algún detalle.
Si ocurre, entonces, ¡atesóralo y guardalo como un tesoro!
Y cuida de que no llegue a otras manos... es tu tesoro...

Sí, en un alarde temporal de ingenio la inspiración se posó sobre mí súbitamente e inserté cuanto se me ocurría en el oráculo, pero he aquí la sorpresa, que el detalle de "DOBLE IPN" (no de ipn, upn, upe, upyd, pp, psoe, etc.) que me dispongo a plantear en mi proyecto no da ningún resultado, o bueno no, si da un resultado, el de un amable vendedor que vende 2 ipns, y hay una foto preciosa justo de eso, de 2 ipns, con la desgracia que no plantea como unirlos a lo largo de la viga, como resolver el nudo con un pilar cual sea, por lo que me hallo desconsolado y abatido ante la falta de respuesta del que pensaba saberlo todo, y teniendo como última opción la de vuestra colaboración desinteresada.
Un saludo.
por
#313562
Hay varios textos: el Ramón Argüelles, y otros más pero no recuerdo ahora mismo los autores porque no los tengo aquí. Y por supuesto el antiguo prontuario de ENSIDESA.
Los puedes unir de varias maneras, depende de para que los quieras unir.
Los puedes unir en cajón con soldadura contínua o discontínua, paralelos unidos por presillas, paralelos unidos por perfiles tipo U, L o doble T más pequeños solo travesaños o formando celosía. Los puedes unir yuxtapuestos uno sobre otro e incluso un perfil girado 90º sobre el otro.
El tipo de unión con pilares u otras vigas ya dependerá. De dos cosas: 1) como hayas considerado el tipo de unión en el cálculo; 2) las proporciones geométricas de las piezas coincidentes en el nudo.
Ya te digo, dependiendo de la necesidad de utilizar un perfil compuesto se buscará un diseño u otro. La pregunta es ¿para qué los quieres unir?
Por ejemplo, ¿no puedes encontrar otro tipo de perfil que te cumpla las características mecánicas requeridas aunque sea de otra serie más potente sin tener que recurrir a unión de perfiles IPN?
Por otra parte también puedes considerar la utilización de una viga armada o una boyd, o un un perfil IPN con aumento de canto mediante soldadura de chapa.
por
#313563
Kanopher escribió:Hay varios textos: el Ramón Argüelles, y otros más pero no recuerdo ahora mismo los autores porque no los tengo aquí. Y por supuesto el antiguo prontuario de ENSIDESA.
Los puedes unir de varias maneras, depende de para que los quieras unir.
Los puedes unir en cajón con soldadura contínua o discontínua, paralelos unidos por presillas, paralelos unidos por perfiles tipo U, L o doble T más pequeños solo travesaños o formando celosía. Los puedes unir yuxtapuestos uno sobre otro e incluso un perfil girado 90º sobre el otro.
El tipo de unión con pilares u otras vigas ya dependerá. De dos cosas: 1) como hayas considerado el tipo de unión en el cálculo; 2) las proporciones geométricas de las piezas coincidentes en el nudo.
Ya te digo, dependiendo de la necesidad de utilizar un perfil compuesto se buscará un diseño u otro. La pregunta es ¿para qué los quieres unir?
Por ejemplo, ¿no puedes encontrar otro tipo de perfil que te cumpla las características mecánicas requeridas aunque sea de otra serie más potente sin tener que recurrir a unión de perfiles IPN?
Por otra parte también puedes considerar la utilización de una viga armada o una boyd, o un un perfil IPN con aumento de canto mediante soldadura de chapa.

Muchas gracias, lo que tengo de Argüelles no me viene nada, voy a echarle un vistazo a Ensidesa. Lo he hecho así porque es como lo sabía hacer en CYPE...nada personal...por cierto, muy bueno tu anterior comentario ;) Un saludo.
por
#313569
Te recomiendo cambiar a una sección comercial HEA, o ipes especiales (IPES)
Echa un vistazo a este catalogo:
http://www.arcelormittal.com/sections/f ... _ES_IT.pdf

Unir dos perfiles longitudinalmente te puede traer de cabeza en la concepción y cáclulo de las uniones, sobre todo si quieres que transmitan momentos.
Avatar de Usuario
por
#313629
en el prontuario ensidesa se daban características de IPNs en varias disposiciones; de todas formas ten muy en cuenta lo que te han comentado de las uniones
¿qué le pasa últimamente a todo el mundo con las IPN? pensaba que habían caído en desuso
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro