Cálculo de Derivación Individual con factores de potencia distintos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#323408
Hola a todos,
tengo un problema para calcular la sección de una Derivación Individual de los servicios generales de un edificio, os cuento:

La previsión de cargas de todos los servicios generales es de 18.949,60 W de los cuales 2.649,60 W correspondiente a un grupo hidropresor con factor de potencia (0,7) y el resto, 16.300 W pertenecientes al resto de los servicios comunes. Comentar que la longitud de la linea sería de unos 4 metros.

Como se puede ver, el problema está que para calcular la Intensidad Máxima Admisible (Iz) se necesita indicar el factor de potencia, y en este caso tenemos (0,7) para el grupo hidropresor y se toma (0,9) para el resto de servicios generales:

Iz = P/raiz(3)x 400 x cos fi -> no se pueden sumar las potencias a pelo por tener diferente cos fi

Es para un proyecto de un curso que estoy haciendo, y me trae de cabeza. Según me han comentado, hay que realizar la suma de fasores de potencia,.......pero.......No se como se hace. Necesito ayuda

Gracias
por
#323413
Según me han comentado, hay que realizar la suma de fasores de potencia,.......pero.......No se como se hace. Necesito ayuda


Es correcto, al final es como si tuvieras un circuito equivalente con dos cargas en paralelo, para encontrar la intensidad total debes de sumar la correspondiente a cada ramal.
En este caso, al tener intensidades atrasadas respecto de la tensión, debes de sumar su componentes real e imaginaria y encontrarás la corriente total.
Básicamente el cálculo sería:

S1=P1/cos(phi1) (Pot. aparente 1)
S2=P2/cos(phi2) (Pot. aparente 2)
I1=S1/U1 (Módulo de I1) U1=400V
I2=S2/U2 (Módulo de I2) U2=400V

Itot=I1+I2= I1*cos(phi1)+I2*cos(phi2) ; I1*sin(phi1)+I2*sin(phi2) con esto encontrarías las componentes real e imaginaria de la corriente total.
|Itot|=raiz(Ireal^2+Iimag^2) para sacar el módulo de la corriente total, aplicas un simple teorema de Pitágoras.

Saludos,
por
#323418
Supongo que si es trifásico hay que dividir por raiz de 3 tambien no? I = S/raiz(3)xU

Muchas gracias compañero.
Me ha venido de lujo
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#323475
nachoUPC escribió:Básicamente el cálculo sería:

S1=P1/cos(phi1) (Pot. aparente 1)
S2=P2/cos(phi2) (Pot. aparente 2)
I1=S1/U1 (Módulo de I1) U1=400V
I2=S2/U2 (Módulo de I2) U2=400V

Itot=I1+I2= I1*cos(phi1)+I2*cos(phi2) ; I1*sin(phi1)+I2*sin(phi2) con esto encontrarías las componentes real e imaginaria de la corriente total.
|Itot|=raiz(Ireal^2+Iimag^2) para sacar el módulo de la corriente total, aplicas un simple teorema de Pitágoras.

Qué complicado no?

S1 = P1/fdp1
S2 = P2/fdp2

I = (S1+S2)/(raiz(3)xU)
por
#323495
Según me han comentado, hay que realizar la suma de fasores de potencia,.......pero.......No se como se hace


Yo explicaba este método. La metodología del compañero es más sencilla, pero pierdes la información vectorial (no conoces el ángulo de I), aunque para lo que la necesitas no creo que te valga mucho.

Saludos,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro