Hay dos formas
la primera es mediante calculos, para ello necesitaras el valor porcentual de la tension de la prueba de cortocircuito o por la impedancia del secundario del transformador, para ello, necesitas un modelo de transformador que necesites para la potencia aparente que te salga en los calculos de prevision de la instalacion
la primera formula no la recuerdo bien
la segunda es:
Icc2=Un2/Z2
Icc2 = Corriente de cortocircuito en el secundario (A)
Un2 = Intensidad nominal del secundario (V)
Z2 = Impedancia del arrollamiento del secundario (en ohmios)
son todos valores de fase
y la segunda es que te la facilite la empresa distribuidora, cosa que si por ejemplo es para un proyecto, podrias usar la primera ( buscalo en un catalogo ), ya que este valor, es fundamental en caso de que queramos saber la intensidad de cortocircuito en un punto de la linea que desconozcamos ( que no en la salida del CT), ya que es un valor que solo disponen ellos
la primera es mediante calculos, para ello necesitaras el valor porcentual de la tension de la prueba de cortocircuito o por la impedancia del secundario del transformador, para ello, necesitas un modelo de transformador que necesites para la potencia aparente que te salga en los calculos de prevision de la instalacion
la primera formula no la recuerdo bien
la segunda es:
Icc2=Un2/Z2
Icc2 = Corriente de cortocircuito en el secundario (A)
Un2 = Intensidad nominal del secundario (V)
Z2 = Impedancia del arrollamiento del secundario (en ohmios)
son todos valores de fase
y la segunda es que te la facilite la empresa distribuidora, cosa que si por ejemplo es para un proyecto, podrias usar la primera ( buscalo en un catalogo ), ya que este valor, es fundamental en caso de que queramos saber la intensidad de cortocircuito en un punto de la linea que desconozcamos ( que no en la salida del CT), ya que es un valor que solo disponen ellos