- 22 Nov 2013, 13:48
#331277
Buenas,
Es posible alimentar una carga conectada en paralelo a dos transformadores (siguiendo las normas de misma relación de transformación y mismo índice horario en transformadores trifásicos). Normalmente, según tengo entendido, esto se hace para que un solo transformador, en puntas de carga no vaya sobrecargado, o utilizar uno por si al otro tuviera algún problema y cayera en la red.
Si la potencia aparente es diferente y tienen diferente tensión de cortocircuito pueden aparecer diferentes indices de carga en los transformadores. Normalmente el de menos potencia va sobrecargado produciéndose muchas más perdidas y en consecuencia baja eficiencia energética. Para compensar los indices de carga y que los dos trabajen de forma cercana a su potencia nominal he leído que una de las soluciones sería poner un autotransformador para compensar las intensidades de cada transformador.
La pregunta és:
Donde se coloca el autotransformador (entiendo que antes de la carga) y cual es la teoría por la cual el autotransformador compensa la intensidad de carga de cada transformador, y en consecuencia, la potencia que suministra cada transformador??