Acustico parking (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#27206
hola antonio
me gustaría que me ayudaras si puedes referente a un estudio acustico teórico que he de realizar para un garaje (dos plantas sótano) de un edificio de viviendas. me lo solicita el técnico municipal para dar las licencias.
no dispongo de ningún dato de contaminación acústica en este tipo de actividad
Gracias
Avatar de Usuario
por
#27214
A ver si te puedo ayudar, yo particularmente calculo este tipo de estudio que requieren en las licencias ambientales justificándolo con la ficha de la NBE-CA88 pero es verdad que también se puede hacer mediante espectros.

La NBE citada te dice el ruido causado por los vehículos automóviles en las operaciones de entrada y salida del garaje se pueden estimar en el peor de los casos en 77 dBA, y si además tienes algún extractor pues los niveles de ruido de estos dispositivos suelen estar entre 53 dbA y 60 dbA.

Si sumas estos niveles, sabrás que como el nivel de ruido de los vehículos es superior en 10 unidades al de los aparatos de ventilación,el nivel de ruido global será el producido por los vehículos. Bien, el espectro característico de ruido de coches sería el que te adjunto en la imagen.

Este espectro considerado en el interior del local se entiende como la suma de los efectos de todos los elementos susceptible de provocar ruido. Difícilmente, podrán darse todos actuando en un mismo punto, por lo cual, se juzga que en el interior del local, este espectro de ruido puede considerarse como el más desfavorable.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#27285
muchísimas gracias por la información me es muy útil.
si no es mucho pedir me gustaría saber donde puedo consutar espectros ya que a veces hay actividades un poco mas peculiares que las tengo que harcer por analogía.
Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#27289
En www.ruidos.org encontrarás muchísima información sobre este tema, pero para espectros específicos tendrás que recurrir a libros y fabricantes.

No obstante, tengo entendido que en algunas normativas u ordenanzas hay espectros de estas características.
por
#27393
tengo otra duda, a ver si alguien me puede ayudar.
en reglamento contra contaminación acústica de andalucia 326/2003 se exige que el elemento separador de la actividad ruidosa con respecto a piezas habitables de viviendas proporcione un aislamiento acústico de 60 dba.
los valores de la ca88 para forjados en ningún caso (salvo losas) llegan a este valor.
pues bien yo tengo encima de mi parking en la plata baja viviendas.
que hago?
se os ha dado este caso alguna vez?
Gracias
por
#27411
Hola, dos cosas:

1. En la NBE-CA88 no se indica nada del ruido generado por automóviles en parking,

"La NBE citada te dice el ruido causado por los vehículos automóviles en las operaciones de entrada y salida del garaje se pueden estimar en el peor de los casos en 77 dBA, y si además tienes algún extractor pues los niveles de ruido de estos dispositivos suelen estar entre 53 dbA y 60 dbA. " que indica Liados.

A ver si me puede echar una mano y ayudar a buscarlo, gracias.

2. Si la normativa andaluza entiende por aislamiento acústico el aislamiento al ruido aéreo R, si tienes forjados que producen 60 dB(A). la tabla 3.7. que no son losas

Saludos.
por
#27498
hombre teniendo en cuenta que el forjado es existente por mucho que quiera me tengo que ceñir a un reticular de 30 cm, por tanto a 56 dBA.
El tema es que nunca he visto un parking aislado acusticamente en un edificio de vivienda.
Esto es lo que me lleva a pensar que ha de haber otra solución o que la contaminación acústica ha considerar pueda ser mas baja de 70 (así sólo le exigiría al forjado 45).
esto es lo que me gustaría que alguien me pudiera aclarar
por
#27500
Veamos, considero que aplicar los valores que te han indicado, u otros, haciendo un análisis comparativo de niveles de potencia sonora emitida (las máquinas fijas) y niveles de presión (la circulación de los vehículos) es cuanto menos técnicamente muy básico.

Ahora bien, si la municipalidad no te pide más no hagas más.

En tu caso aplicaría un modelo informático de ruido y tendría mucho cuidado en la propagación de la señal, esto no es "campo libre", es un espacio confinado. También es verdad que este nivel sería propio de infraestructuras de transporte de viajeros en zonas confinadas: estaciones de autobuses, intercambiadores, etc.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#27534
Yo lo que dudo es que ese sea el espectro del tráfico dentro de un garage, tiene pinta de ser trafico rodado normalizado.

Por otra parte he visto que en el hilo que te han cerrado habías puesto que piden técnico acreditado, ojo que no vale con ser titulado: tienes que registrarte en la Junta.

Saludos.
por
#27702
Hace poco que se me planteó el mismo problema.

Tras estudiar bastante el tema y consultar a algún experto, os presento mis conclusiones:

(1) Según el citado experto, dotar al sótano de un aislamiento acústico a ruido aéreo de 60dB es muy difícil. Como mínimo habría que poner un falso techo con un par de capas de aislamiento acústico y, aún así, no sería seguro que consiguiéramos dicho aislamiento. Habría que irse a aislar también las paredes.

En la práctica esto es totalmente inviable por todas las instalaciones que han de ir fijadas al techo.

(2) No he encontrado en ningún sitio que haya que suponer que en el garaje hay XdB.

(3) En el ámbito de la Unión Europea, la directiva 70/157/CEE del Consejo fijó el límite de emisión de ruido para vehículos de transporte de personas con capacidad para 9 plazas como máximo (incluyendo al conductor) en 80dBA. Este límite es el más alto medido en la proximidad de escape, con el coche en reposo. Este ensayo se realiza a 3/4 del régimen de revoluciones que proporciona la potencia máxima. La evolución de la técnica ha permitido que los vehículos que se comercializan en la actualidad tengan un nivel de emisión menor. Más recientemente, la directiva 2007/34/CE de la Comisión, ha rebajado este límite hasta los 74dB(A).
Ahora bien, en un garaje de dimensiones relativamente pequeñas, lo normal es que los vehículos apenas lleguen a una velocidad de 20km/h. A estas velocidades el régimen de revoluciones de los motores estará más bien en torno a 2/4 del régimen de potencia máxima. Por tanto, y teniendo en cuenta todo lo anterior, la emisión de ruido cabe esperarse que sea inferior a los 70dBA.

Un saludo a todos,

Javier.
por
#27753
luegotedigo, lógicamente estoy acreditado y registrado si no ni me platearía el tema.

javier muchas gracias por tu argumento me parece del todo razonable y justificado.
saludos
por
#27795
Ese sería el nivel de presión sonora, el nivel de potencia sonora de un vehículo a < 20 km/h es aproximadamente de 82,1 dB(A). A partir de aquí de una forma sencilla podrías aplicar las fórmulas de propagación en "campo cercano" para la situación más desfavorable y saber que llega al trasdós del forjado. Seguidamente podeis justificar el aislamiento.

Si a quien os evalúa el informe le vale, perfecto. Ahora bien, es muy básico, no considerais la transmisión estructural de las paredes, etc. Máxime cuando en CTE DB HR de ruido lo han aprobado hoy.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro