por Stringer_Bell
- 08 Abr 2014, 08:53

-
Perfil básico de usuario
Stringer_Bell
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Usuario incumple instrucciones
- Mensajes: 3
- Registrado: 08 Abr 2014, 08:31
- Estado: No conectado (últ. visita: 09 Abr 2014, 15:39)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 08 Abr 2014, 08:53
#337247
Buenos días,
De cara a la tramitación de los permisos de construcción de una nave industrial dedicada a la fabricación de juntas de caucho, el ayuntamiento solicita justificar el RD 1367/2007. Para esto creo que lo conveniente es:
- Calcular el nivel de emisión sonora de la maquinaria prevista. Entiendo que hay que conocer el nivel de presión sonora de cada una de las máquinas y calcular el tota en el caso más desfavorable (que funcionen todas a la vez). Para esto se podría utilizar la sencilla formula de L=10log(10^l1+10^l2+....+10^ln) donde li es el nivel de presión sonora de cada una de las máquinas?.
- Calcular el nivel de aislamiento acústico de los cerramientos previstos para la nave en función de algún catálogo o del DB-HR.
- Calcular el nivel de inmisión en el exterior de la nave, para esto se podría utilizar la fórumula L=L-RA ?. Si la nave se encuentra dentro de una parcela mayor con cerramiento, donde se debe calcular estos valores, en la parte exterior de la nave, o en la parte exterior del cerramiento, en este caso como se calcula la atenuación por distancia al aire libre? Entiendo que podría ser algo como: L=(L-RA)-(atenuación por aire desde fachada hasta punto de medida).
En cuanto a la normativa veo alguna discrepancia, en el RD1367/2007 los valores límite según Anexo III, tabla B1 indica unos valores Lkd=65, Lke=65 y Lke=55, sin embargo en la normativa local se hace referencia a unos valores menores, de 55 y 45 (solo distingue dos zonas horarias). Suponiendo que tenemos que ir a lo más restrictivo, salta otra duda, y es que al tratarse de una zona industrial, se indica en la normativa local que para estos casos el nivel de inmisión sonora se deberá cumplir en los límites del poligono industrial donde se encuentre la industria.
Por otra parte, si no se dispone de lo datos de la maquinaria prevista por que todavía no la han comprado, ¿hay tablas con estimaciones de niveles de presión sonora que se puedan aplicar en los cálculos?
Es la primera vez que me solicitan algo así en fase de construcción y no tengo muy claro los conceptos.
Gracias.
De cara a la tramitación de los permisos de construcción de una nave industrial dedicada a la fabricación de juntas de caucho, el ayuntamiento solicita justificar el RD 1367/2007. Para esto creo que lo conveniente es:
- Calcular el nivel de emisión sonora de la maquinaria prevista. Entiendo que hay que conocer el nivel de presión sonora de cada una de las máquinas y calcular el tota en el caso más desfavorable (que funcionen todas a la vez). Para esto se podría utilizar la sencilla formula de L=10log(10^l1+10^l2+....+10^ln) donde li es el nivel de presión sonora de cada una de las máquinas?.
- Calcular el nivel de aislamiento acústico de los cerramientos previstos para la nave en función de algún catálogo o del DB-HR.
- Calcular el nivel de inmisión en el exterior de la nave, para esto se podría utilizar la fórumula L=L-RA ?. Si la nave se encuentra dentro de una parcela mayor con cerramiento, donde se debe calcular estos valores, en la parte exterior de la nave, o en la parte exterior del cerramiento, en este caso como se calcula la atenuación por distancia al aire libre? Entiendo que podría ser algo como: L=(L-RA)-(atenuación por aire desde fachada hasta punto de medida).
En cuanto a la normativa veo alguna discrepancia, en el RD1367/2007 los valores límite según Anexo III, tabla B1 indica unos valores Lkd=65, Lke=65 y Lke=55, sin embargo en la normativa local se hace referencia a unos valores menores, de 55 y 45 (solo distingue dos zonas horarias). Suponiendo que tenemos que ir a lo más restrictivo, salta otra duda, y es que al tratarse de una zona industrial, se indica en la normativa local que para estos casos el nivel de inmisión sonora se deberá cumplir en los límites del poligono industrial donde se encuentre la industria.
Por otra parte, si no se dispone de lo datos de la maquinaria prevista por que todavía no la han comprado, ¿hay tablas con estimaciones de niveles de presión sonora que se puedan aplicar en los cálculos?
Es la primera vez que me solicitan algo así en fase de construcción y no tengo muy claro los conceptos.
Gracias.