Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#346644
-Buenas a todos,abro este hilo para ver si alguien me pudiese resolver algunas dudas que tengo en cuanto a los motores electricos universales,es decir,los que llevan instalados los taladros,las licuadoras...el tema es el siguiente:estoy construyendo una bicicleta electrica a partir de una convencional usando el motor universal de un taladro de 500 W. El taladro se usa en un principio con corriente alterna pero yo querria alimentar al motor con corriente continua mediante una bateria de 12 V,al ser universal esto se puede hacer,ahora me surgen 4 dudas:
1.¿la curva de par y potencia es la misma tanto si alimentamos al motor con AC como con DC,o varia ligeramente dependiendo de con que tipo de corriente alimentemos el motor?
2.Supongamos que en AC el motor consigue su maxima velocidad de rotacion alimentandolo con 220 V, entonces si lo alimento con DC ¿son necesarios 220 V en c.continua para que el motor alcance la maxima velocidad de rotacion,rpm?o los voltajes que hay que aplicar para un determinado numero de rpm varian en alterna y continua.
3.El taladro lleva incorporado en el mango un boton,ver el circulo rojo en imagen,que seria como el acelerador del motor,es decir,cuando mas se aprieta mas rpm alcanza el motor¿este boton lo podriamos usar como acelerador en la bicicleta electrica?.Sin que ella supusiera un gasto innecesario de energia electrica,ya sea por resistencias que disipan una parte de la energia en calor,por ejemplo.
4.¿El boton anteriormente mencionado en que consiste,como funciona?se trata de un reostato,un potenciometro,disipando ambos energia o de otro dispositivo que absorbe distintas cantidades de energia,en funcion de lo mas o menos apretado que este el boton, de la bateria o red electrica sin disipar energia,es decir,la energia que absorbe la manda toda al motor electrico. No me interesaria que se disipase nada de energia en resistencias ni nada por el estilo por que la autonomia de la bicicleta se veria reducida,solo conservaria este boton como acelerador en caso de que unicamente absorbiera la energia necesaria para el motor.
-Aqui os dejo una foto del motor electrico montado en el taladro,por si os sirve de ayuda:
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#346656
albertt96 escribió:-Buenas a todos,abro este hilo para ver si alguien me pudiese resolver algunas dudas que tengo en cuanto a los motores electricos universales,es decir,los que llevan instalados los taladros,las licuadoras...el tema es el siguiente:estoy construyendo una bicicleta electrica a partir de una convencional usando el motor universal de un taladro de 500 W. El taladro se usa en un principio con corriente alterna pero yo querria alimentar al motor con corriente continua mediante una bateria de 12 V,al ser universal esto se puede hacer,

"Universal" significa.. ( se le da ese termino) por que vale tanto para CC como CA, en realidad es una dinamo, o un motor de corriente continua, cuya excitación se alimenta en paralelo o serie con el rotor... ; esto hace que al cambiar la polaridad, cambi en ambos, y por lo tanto la resultante de par entre ambos "electroimanes" no cambie... ; Pero NECESITA 220V sean de alterna o de continua.. ; a 12V ni lo mueves... (salvo que fuese un motor d 12V, vamo.. pero NO es el caso de un taladro batidora etc... uno de 12, lo puedes tener en cualquiera de los motores de un coche)

ahora me surgen 4 dudas:
1.¿la curva de par y potencia es la misma tanto si alimentamos al motor con AC como con DC,o varia ligeramente dependiendo de con que tipo de corriente alimentemos el motor?

Mejor si es CC, (menores perdidas histeresis) pero en general al respuesta es Casi iguales

2.Supongamos que en AC el motor consigue su maxima velocidad de rotacion alimentandolo con 220 V, entonces si lo alimento con DC ¿son necesarios 220 V en c.continua para que el motor alcance la maxima velocidad de rotacion,rpm?o los voltajes que hay que aplicar para un determinado numero de rpm varian en alterna y continua.

Apenas.. ; básicamente, por que esos 220V de alterna, son eficaces.. es decir 'por definición" son los que producen el mismo efecto que si fuesen de continua... ; Esos 220V de alterna, de pico, llegan a ser 220 x Raiz(2)

3.El taladro lleva incorporado en el mango un boton,ver el circulo rojo en imagen,que seria como el acelerador del motor,es decir,cuando mas se aprieta mas rpm alcanza el motor
En ESE de la imagen, es un mero interuptor TODO NADA, no es regulable..

¿este boton lo podriamos usar como acelerador en la bicicleta electrica?.Sin que ella supusiera un gasto innecesario de energia electrica,ya sea por resistencias que disipan una parte de la energia en calor,por ejemplo.

En lo que SI tienen regulación, lleva un poco de electrónica, suele ser siempre un triack, Básicamente lo que hace es no dejar pasar todo el ciclo de onda... y ESO solo serviría si lo usas con CA ; para CC necesitarías otro regulador de tipo PWM, y NO suelen llevar ese tipo los taladros.. ; en todo caso, siempre podrías conseguir uno separado... ; .. y si, NO consumen (disipan) energia al regular....

4.¿El boton anteriormente mencionado en que consiste,como funciona?se trata de un reostato,un potenciometro,disipando ambos energia o de otro dispositivo que absorbe distintas cantidades de energia,en funcion de lo mas o menos apretado que este el boton, de la bateria o red electrica sin disipar energia,es decir,la energia que absorbe la manda toda al motor electrico. No me interesaria que se disipase nada de energia en resistencias ni nada por el estilo por que la autonomia de la bicicleta se veria reducida,solo conservaria este boton como acelerador en caso de que unicamente absorbiera la energia necesaria para el motor.

Contestado en punto anterior... el de la imagen, es un mero interruptor.. ; los que son reguladores.. llevan una resistencia, de muy baja potencia.. (1/8w) (un potenciometro lineal, vamos.. tipo los de volumen de antaño..) que comanda el regulador electrónico..

por
#346658
muchas gracias cueli por tu ayuda. ahora sabiendo algo mas de lo que me has dicho se me plantea un gran problema,en un principio,iba a alimentar el motor con una bateria de coche de 12 V y si el experimento salia bien, si la bicicleta funcionaba bien,pues compraria una bateria algo mas cara y de menos peso pero al ser de 12 V no se muy bien como llegar a los 220V.Despues de pensarlo creo que la solucion esta en comprar un inversor de 12V continua a 220V alterna y alimentar al motor en alterna y sino fabricar una bateria a partir de pilas en serie y paralelo de Ni-Cd hasta llegar a los 220V y alimentar el motor en continua. De todas maneras ire informando en el hilo sobre el progreso en la construccion de esta bicicleta electrica artesanal,un saludo.
Avatar de Usuario
por
#346663
Si quieres una opinión, yo no pensaría en 220V es una tensión muy de riesgo para ir sentado en ella... ; un inversor, ademas, tiene un rendimiento máximo del 80 u 85% así que el 15 o 20% de la batería, lo tiras.. mas el tamaño, mas el peso...

Mejor combinación.. 12 o 24V y cambia el motor por uno de 12 o 24.. ; solo te supone poner cables mas gordos.. ; tendrás 10 o 20 veces menos voltaje, y la misma proporción de mas en corriente.. potencia, evidente, la misma...

Piensa siempre en una máxima... convertir algo, conlleva perdidas.. y equipos.. lo que añade ademas, costes y averías..

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro