Reactancia inductiva para varios conductores por fase El tema está resuelto (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Fibra Óptica, Accesorios para cables , Cables de Media y Alta Tensión, Cables de Baja Tensión, Cables Especiales, Comunicación y datos, Alta seguridad…
por
#356805
Hola Compañeros.

Me surge la duda del valor de Reactancia cuando estas calculando la caída de tensión de una línea y te salen varios conductores por fase. He ojeado el foro, ya que hay algún post dedicado a dicho tema, pero en lugar de aclararme la duda la ha aumentado.

Yo tenía entendido que si tienes mas de un conductor por fase, la X aumenta debido a la inductancia mutua entre ellos. Por lo que como bien he leído por aquí, dividía la Intensidad total existente entre la cantidad de conductores a considerar y luego hacia el cálculo para un conductor por le método normal, con lo cual cogía valores de R y X relativos a un conductor.

He visto por aqui y leido, que por ejemplo si un conductor tienen 0.08 ohm/km y consideramos 2 por fase, dicho valor se divide entre 2. No acabo de entender el porqué, ¿alguien puede echarme un cable?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#356808
Impedancias en paralelo.
Si haces el cálculo verás como ocurre así.
Acuérdate de colocar correctamente los conductores en paralelo según indica, por ejemplo, la norma UNE HD 60364-5-52 anexo H.

Aquí puedes hasta meter valores y ver qué ocurre:
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hb ... imped.html

En la realidad no es exactamente así, pero para calcular se realiza así.
por
#356810
Muchas gracias esaizmata, era todo mas sencillo de lo que pensaba.

En cualquier caso, para el calculo de una sección, hay dos opciones:

-Sacar una sección total con valores de R y X en paralelo, y luego esa sección dividirla entre la sección comercial que consideres. Aqui si que son necesarios los valores de R y X corregidos.
Aqui un ejemplo de Prysmian
http://www.prysmianclub.es/es/articulo/ ... s-por-fase

-Dividir la intensidad entre los conductores por fase vayas a considerar. Seguidamente hacer un cálculo para un conductor con los valores de R y X por defecto para un conductor.

Yo suelo hacer la segunda opción, por lo que considero que deberia considerar los valores por defecto de R y X.

¿Que opinas?
Avatar de Usuario
por
#356830
Hola,
Yo lo hago como en el link que has pasado.
De cualquier manera, no lo he revisado con el papel, pero me parece que daría igual (los múltiplos en la intensidad se van con los múltiplos en R y X).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro