por Fluke
- 29 Mar 2017, 19:47

-
Perfil básico de usuario
- 29 Mar 2017, 19:47
#359948
Repaso al concepto de potencía reactiva:
Hasta donde entiendo las compañías eléctricas penalizan a los clientes por la potencia reactiva (¿por el consumo de la misma o por verterla a su red?)
Para eliminar esa reactiva se suelen montar baterías de condensadores, las cuales reducen la potencia reactiva y aumentan el coseno de fi para acercarlo a 1.
Bien, en unos sitios he leído esto; y en otros, he leído que las baterías de condensadores "generan" o "suministran" potencia reactiva, de tal forma que no es necesario consumirla de la que nos suministra la red, ahorrando así en la factura.
A primera vista son afirmaciones contradictorias, ya que en una se elimina reactiva y en la otra se genera. A no ser que la reactiva que suministra la red sea inductiva y la "generada" por las baterías de condensadores sea capacitiva, y de esta manera una compensa a la otra. (Es un poco confuso)
También he leído que la potencia reactiva genera campos eléctricos y magnéticos, los cuales, si no son utilizados se consideran energía perdida.
Entiendo que estos campos magnéticos o potencia reactiva se utilizarán principalmente para energizar los bobinados de motores eléctricos, transformadores y lineas de tubos fluorescentes (todos estos equipos son muy comunes encontrarlos en cualquier industria) por tanto siendo tan comunes los consumidores de reactiva, ¿por qué se busca eliminarla?
También me gustaría saber si es normal que en la acometida de una subestación eléctrica, donde llega el suministro desde compañía, en Alta Tensión, es normal tener un coseno de fi cercano al 0,65.
Tengo más dudas con estos conceptos, pero he de ordenarlos en mi mente para poder formular las preguntas.
A ver si alguien puede aclararme estos conceptos un poco.
Un saludo a todos y gracias de antemano.
Hasta donde entiendo las compañías eléctricas penalizan a los clientes por la potencia reactiva (¿por el consumo de la misma o por verterla a su red?)
Para eliminar esa reactiva se suelen montar baterías de condensadores, las cuales reducen la potencia reactiva y aumentan el coseno de fi para acercarlo a 1.
Bien, en unos sitios he leído esto; y en otros, he leído que las baterías de condensadores "generan" o "suministran" potencia reactiva, de tal forma que no es necesario consumirla de la que nos suministra la red, ahorrando así en la factura.
A primera vista son afirmaciones contradictorias, ya que en una se elimina reactiva y en la otra se genera. A no ser que la reactiva que suministra la red sea inductiva y la "generada" por las baterías de condensadores sea capacitiva, y de esta manera una compensa a la otra. (Es un poco confuso)
También he leído que la potencia reactiva genera campos eléctricos y magnéticos, los cuales, si no son utilizados se consideran energía perdida.
Entiendo que estos campos magnéticos o potencia reactiva se utilizarán principalmente para energizar los bobinados de motores eléctricos, transformadores y lineas de tubos fluorescentes (todos estos equipos son muy comunes encontrarlos en cualquier industria) por tanto siendo tan comunes los consumidores de reactiva, ¿por qué se busca eliminarla?
También me gustaría saber si es normal que en la acometida de una subestación eléctrica, donde llega el suministro desde compañía, en Alta Tensión, es normal tener un coseno de fi cercano al 0,65.
Tengo más dudas con estos conceptos, pero he de ordenarlos en mi mente para poder formular las preguntas.
A ver si alguien puede aclararme estos conceptos un poco.
Un saludo a todos y gracias de antemano.