por office2 - 06 Nov 2007, 19:41
-
Perfil básico de usuario
- 06 Nov 2007, 19:41
#30780
Hola, tengo una pregunta relacionada con las ingenierias de solo segundo ciclo a ver si alguien me la puede contestar: Las ingenierias de segundo ciclo, como ya sabemos todos, no tienen atribuciones profesionales y por tanto no tienen colegio oficial, y por tanto no pueden firmar proyectos. Las titulaciones que he encontrado son las siguientes:
Ingeniero de Materiales
Ingeniero de Sistemas de Defensa
Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial
Ingeniero en Electrónica
Ingeniero en Geodesia y Cartografía
Ingeniero en Organización Industrial
Además existen ingenierias de ciclo largo, es decir de 5 años, que tampoco tienen atribuciones que son las siguientes:
Ingeniero Geólogo
Ingeniero Químico
Ingeniero en informática (en este caso tanto las técnicas como la superior sin atribuciones)
Ahora bien, yo me pregunto ¿ para que sirven estas titulaciones sin atribuciones ? Tengo varias amigos que uno está haciendo materiales, otro automatica y otro electrónica, y ninguno me lo sabe decir. Es decir ¿ para que hacerlas? ¿ las valoran o mejor que quedo con la técnica ? Supongo que habrá dferentes puntos de vista.
Por otro lado pienso, en la importancia de tener atribuciones. ¿ Para que sirven las atribuciones? ¿ Para firmar proyectos ? Es decir, en una empresa mediana o gran empresa, si nos limitamos a la firma de proyecto como la parte más importante de las atribuciones, ¿tan importante es? Por que firma el proyecto una sóla persona, o ¿las atribuciones son sólo importantes cuando se ejerce como autónomo?
El tema en cuestión es, ¿las atribuciones son tan importantes cuando te pones a trabajar por cuenta ajena? Si la respuesta es no, las ingenierias superiores aunque no tengan atribuciones serian valoradas, no?
Si es para trabajar por cuenta propia, entonces las atribuciones son básicas.
Pero, ¿cuantos ingenieros realmente se colegian? ¿cuantos firman proyectos de forma continua ? Creo que muy pocos.
A ver si alguien tiene opiniones al respecto.
Muchas gracias.
Ingeniero de Materiales
Ingeniero de Sistemas de Defensa
Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial
Ingeniero en Electrónica
Ingeniero en Geodesia y Cartografía
Ingeniero en Organización Industrial
Además existen ingenierias de ciclo largo, es decir de 5 años, que tampoco tienen atribuciones que son las siguientes:
Ingeniero Geólogo
Ingeniero Químico
Ingeniero en informática (en este caso tanto las técnicas como la superior sin atribuciones)
Ahora bien, yo me pregunto ¿ para que sirven estas titulaciones sin atribuciones ? Tengo varias amigos que uno está haciendo materiales, otro automatica y otro electrónica, y ninguno me lo sabe decir. Es decir ¿ para que hacerlas? ¿ las valoran o mejor que quedo con la técnica ? Supongo que habrá dferentes puntos de vista.
Por otro lado pienso, en la importancia de tener atribuciones. ¿ Para que sirven las atribuciones? ¿ Para firmar proyectos ? Es decir, en una empresa mediana o gran empresa, si nos limitamos a la firma de proyecto como la parte más importante de las atribuciones, ¿tan importante es? Por que firma el proyecto una sóla persona, o ¿las atribuciones son sólo importantes cuando se ejerce como autónomo?
El tema en cuestión es, ¿las atribuciones son tan importantes cuando te pones a trabajar por cuenta ajena? Si la respuesta es no, las ingenierias superiores aunque no tengan atribuciones serian valoradas, no?
Si es para trabajar por cuenta propia, entonces las atribuciones son básicas.
Pero, ¿cuantos ingenieros realmente se colegian? ¿cuantos firman proyectos de forma continua ? Creo que muy pocos.
A ver si alguien tiene opiniones al respecto.
Muchas gracias.