- 16 Nov 2007, 15:43
#32791
Hola, gracias por la respuesta, adjunto mensaje de FER_NANDO:
bueno, el tema de la zonificación de las instalaciones de climatización es imperativo para instalaciones grandes.
Por supuesto se deben diseñar distintas máquinas para distintas zonas en función del RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO NORMAL. Es decir, si tienes una zona que siempre va a estar climatizada (a priori) y otras que van a climatizarse eventualmente, deben agruparse por separado y asignarse una maquina a cada una, para que éstas funcionen casi siempre a plena capacidad. El tipo de estancia no influye, es el régimen de trabajo lo que determina la zonificación climatica.
El CYPE funciona igual. Calcula las demandas energéticas aislando cada zona climatizada, como si estuviera funcionando sólo esa zona. Y es lógico si se ha agrupado para que sea así. NO TIENE NADA QUE VER EL TIPO DE ESTANCIA O LOCAL, ya que la demanda específica de cada local será diferente de otro, pero no su régimen (horario) de trabajo, y esto el CYPE lo calcula así. De hecho, cuando se define una zona, se hace según el tipo de local y demanda prevista en él. Pero cuando se define una agrupaciòn, se definen CUALES van a ser los locales que comparten el mismo horario y máquina.
Cuando realices los cálculos finales, se agruparán también así.
OJO: La zonificación agrupada significa que se realizan cálculos de DEMANDAS Y REQUERIMIENTOS teniendo en cuenta que las otras zonas no funcionan. Esto es, si dos locales adyacentes que se preveé van a funcionar en el mismo horario y los has separado de zona, a la hora de calcular la potencia necesaria lo hará sin tener en cuenta que en local de al lado va a haber una transmision térmica en los cerramientos y, por tanto, unas necesidades energéticas menores. Esto es crítico, por ejemplo, en los baños calefactados si no se incluyen en la zonificación de los locales adyacentes.
Saludos.
No es oro todo lo que reluce.