Perovskito escribió:Hola:
Tengo que conectar un inversor a una instalación trifásica a 220V (entre fases) que no tiene neutro. El inversor funciona a 400V (entre fases) y tiene neutro.
He buscado transformadores trifásicos para dicha conversión, pero veo que me lo tienen que hacer a medida.
Por otra parte veo que existen multitud de empresas que ofrecen autotransformadores trifásicos que pasan de 400V a 220V. Son más baratos, pero me pregunto si estaría exponiendo la instalación y los usuarios a algún tipo de riesgo, por ejemplo en caso de fallo del autotransformador.
¿Hay algo en la normativa (REBT) que me impida emplearlo?
¿Debo tener alguna consideración en particular al conectar las fases de primario y secundario del mismo?
Gracias
Yo no veo ningun problema...
Con poner un interruptor automatico de corte omnipolar en la entrada y la salida del autotransformador sería suficiente. Ademas tienes que cumplir todo lo indicado en la ITC-BT-48 que explicitamente habla de autotransformadores de BT.
Con hacer una busqueda en el REBT poniendo "autotransformadores" todo arreglado...
respecto a si son seguros, pues creo que la unica diferencia respecto a aun transformador es que el transformador al tener aislamiento galvánico, baja la corriente de cortocircuito y permite instalar interruptores con un poder de corte menor aguas abajo del trafo, pero esto un autotransformador no lo hace.