Guía Técnica de Industria aplicación RSCIEI (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#278
:alarma Hola a todos.
Ha llegado a mis manos una versión del RD2267/2004 (RSCIEI) comentada por los servicios técnicos del Ministerio de Industria. Hace las veces de una guía práctica, más o menos. No sé si alguien la había colgado con anterioridad en este foro, pero por si acaso, lo comento.

El problema es que el archivo en cuestión es un .doc de 2 megas y pico, que convertido a pdf se quedan en 1,5 megas, y comprimido en rar pasan a 841 kb, con lo que excede el tamaño máximo permitido para incluirlo en mensajes de este tipo.

¿Existe alguna manera de hacérselo llegar a quiénes pudieran estar interesados en este foro? (no sé, partirlo e ir subiéndolo en sucesivas tandas, colgarlo en alguna página de hosting,...).
¿O será mejor que se lo remita al señor administrador, por si hubiese lugar a colgarlo en la sección de Legislación o Recursos?

Tú dirás, Antonio...
Avatar de Usuario
por
#283
Sírvase pasármela, si ussía lo tiene a bien, vía email, y procederé a colgarla para uso y disfrute generales.
por
#286
¿y donde la vas a colgar?
por
#287
Amenofis

Pero no es oficial ¿no?
En la página del ministerio todavía no la han colgado.

No sabía que tuvieras relación con el Olimpo.

Las cuatro cosas que he visto, pienso que complica más el texto normativo.

En fin, tendrá que ser así.

saludos
Avatar de Usuario
por
#323
TAMA58 escribió:Pero no es oficial ¿no?

Pues por lo que se ve, sí lo es. Al menos, es lo que me ha comentado el compañero que me la ha hecho llegar.
TAMA58 escribió:En la página del ministerio todavía no la han colgado.
No sabía que tuvieras relación con el Olimpo.

Cierto, la tienen bastante escondida. De hecho, hay muchos técnicos de industria que ni siquiera saben que existe!
Pero el paisano que me la ha enviado parece ser que está bastante bien relacionado, y la ha conseguido. Y bueno, ya sabes que muchas veces, los dioses del Olimpo están más cerca de lo que uno piensa... :espabilao
Antonio Alé escribió:Sírvase pasármela, si ussía lo tiene a bien, vía email, y procederé a colgarla para uso y disfrute generales.

Susórdenes! :cunao
Avatar de Usuario
por
#336
A mi también me gustaría contar con ella...
Avatar de Usuario
por
#337
tomas escribió:A mi también me gustaría contar con ella...

Tranquis, tranquis, que todos contaremos con esa guía, en cuánto el administrador la cuelgue en la sección Legislación o Recursos. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#341
Listo. Véase Legislación>Seguridad industrial>Protección contra incendios>Guía Técnica del RSCIEI. Gracias a Mr. Amenofis.
Avatar de Usuario
por
#367
Gracias por la aportación, Amenofis.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#455
A sus pies, Sr. Amenofis. :amo Buen documento para tenerlo guardado y a mano en el disco duro de todo pc.

Saludos. :brindis
Avatar de Usuario
por
#468
Bueno, realmente, en este caso, sólo he hecho de mero intermediario, así que no se merecen los agradecimientos.
Un colega me la envió, y yo simplemente la remití a este foro, como hubiéramos hecho cualquiera de nostros. :comunidad Lo que hace tener contactos, ¿qué no? :espabilao
por
#473
Si es que hay que tener amigos hasta en el infierno, o eso dicen... :roll:
por
#2555
Me he descargado la Guía Técnica, e igual que todos agradezco la colaboración de los compañeros, pero creo que podíamos ir comentando algunas cosillas de ella.

Por ejemplo se me ocurre, que en la pagina 10, hay un comentario que dice "Se entiende por sector de incendios independiente aquél al que se accede desde el espacio exterior seguro o a través de un vestíbulo de independencia".

Yo hasta ahora, cada vez que que he tenido un concesionario de automóviles, por ejemplo, he sectorizado con una pared y puertas RF "EI", no he puesto vestibulo previo. ¿lo estoy haciendo mal?.

Me he quedado un poco grillado con la cuestión. Agradecería comentarios.

Un saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#2567
Efectivamente, en el punto 5.6 del anexo II se cita lo siguiente:
Punto 5: Resistencia al fuego de elementos constructivos de cerramiento. Anexo II del RSCIEI escribió:5.6 Las puertas de paso entre dos sectores de incendio tendrán una resistencia al fuego, al menos, igual a la mitad de la exigida al elemento que separe ambos sectores de incendio, o bien a la cuarta parte de aquella cuando el paso se realice a través de un vestíbulo previo.

Con lo cuál, interpreto que la colocación de los vestíbulos de independencia entre sectores es, en todo caso, optativa. :ein Siempre que se cumplan las condiciones de resistencia al fuego definidas en el articulado para dicha puerta, claro está.
En fin, es mi apreciación.
por
#2595
amenofis, me encanta que alguien coincida conmigo, me quedo mas tranquilo

coincidimos entonces en que la guia técnica no se expresa bien en ese punto.

un saludo y gracias :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro