Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#50980
Se trata de recuperadores: ¿sabéis como realiza la función de humidificación un recuperador entálpico? ¿cómo se le "roba" el contenido de agua al aire de extracción? :roll:

Entiendo que también existen los recuperadores térmicos, que sólo son capaces de recuperar calor sensible, pero he encontrado poca información sobre ellos en cuanto climatizáción de refiere.

¿Cuáles soleís utilizar vosotros?

Gracias. :botando
por
#51228
Los recuperadores térmicos o de placas recuperan únicamente calor sensible (temperatura). Presentan rendimientos hasta el 70%.

Los recuperadores entálpicos recuperan calor sensible y lantente (temperatura y humedad), con lo que presentan rendimientos superiores. Permiten en verano enfriar y deshumectar el aire de renovación y en invierno calentarlo y humidificarlo.

El uso de un tipo u otro depende de la aplicación. Cuando sean ámbitos sanitarios, indústriales y/o atmosferas nocivas recomiendo instalar recuradores de placas ya que los flujos de aire están completamente separados.

Para el resto de usos, se pueden instalar recuperadores entálpicos ya que dan mayores rendimientos y permiten des/humectación[/u]
Avatar de Usuario
por
#51284
pitagoras escribió:Los recuperadores térmicos o de placas recuperan únicamente calor sensible (temperatura). Presentan rendimientos hasta el 70%.

Los recuperadores entálpicos recuperan calor sensible y lantente (temperatura y humedad), con lo que presentan rendimientos superiores. Permiten en verano enfriar y deshumectar el aire de renovación y en invierno calentarlo y humidificarlo.

El uso de un tipo u otro depende de la aplicación. Cuando sean ámbitos sanitarios, indústriales y/o atmosferas nocivas recomiendo instalar recuradores de placas ya que los flujos de aire están completamente separados.

Para el resto de usos, se pueden instalar recuperadores entálpicos ya que dan mayores rendimientos y permiten des/humectación[/u]


O sea, en los recuperador entálpicos se mezclan las dos corrientes de aire? ¿Cómo se realizar el intercambio de humedad?

Gracias por tu respuesta. :amo
por
#51306
Bién, el rotor está formado por placas de aluminio tratado con "silicagel", el cual es un gran absorbedor de la humedad, de esta manera se permite la transferencia de vapor. Los flujos siguen separados pero hay transferencia de vapor de agua, el cual puede ser potador de baterias, virus,...
Hay múltiples marcas, pero aquí encontrarás una breve descripción: http://www.ofenval.com/pwt/entalpico.htm
Avatar de Usuario
por
#51380
pitagoras escribió:Bién, el rotor está formado por placas de aluminio tratado con "silicagel", el cual es un gran absorbedor de la humedad, de esta manera se permite la transferencia de vapor. Los flujos siguen separados pero hay transferencia de vapor de agua, el cual puede ser potador de baterias, virus,...
Hay múltiples marcas, pero aquí encontrarás una breve descripción: http://www.ofenval.com/pwt/entalpico.htm


Una imagen vale más que mil palabras, gracias Pitágoras. Aclaradas las dudas. :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro