CTE y Aparcamientos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#5519
Señores es la 1ª vez en mi vida que escribo en un foro , aunque leo a menudo este , pido disculpas de antemano si cometo algun error .

Tengo algunas dudas (3 de momento) y no sé a quien recurrir (si alguien me ayuda le estaré muy agradecido) :

(1ª) En el DB SI del CTE SI 1-4 Tabla 2.1 dice

Aparcamientos de vehiculos de hasta 100m2 son de riesgo bajo " en todo caso" , pero para aparcamientos mayores de 100m2 ¿ q riesgo tienen?¿Debo entender que siempre son de riesgo bajo?

(2ª) En la Tabla 2.1 dice "Aparcamientos de vehiculos de hasta 100m2" por lo tanto da ha entender q existen aparcamientos de vehiculos menores de 100m2 , sin embargo en usos define q un aparcamiento de vehiculos es mayor de 100m2 ¿ Se contradice el DB SI en este aspecto?

(3º)El CTE diferencia los aparcamientos cuando dice que estos son subsidiarios y diferentes del uso principal cuando se refiere a garajes situados en edificios de viviendas , aparcamientos destinados a un solo uso por ejemplo los publicos y los robotizados.

Una vez dicho esto la Tabla 2.1 dice que los aparcamientos de vehículos de hasta 100m2 son de riesgo bajo. En la Tabla 2.2 dice que a los locales de riesgo bajo no le hace falta vestíbulo de independencia y luego en la Sección SI1 Propagación interior 1- Compartimentación en sectores de incendio pto 4 dice q los aparcamientos siempre deben disponer de Vet.Independiente. ¿ Se contradice el DB SI ? o ¿soy yo que estoy más liao que la pata de un romano?

Señores gracias por todo de antemano

SALUDOS :D
Avatar de Usuario
por
#5523
Buenas
Si no estoy equivocado, hasta 100 m2 son locales de riego bajo. A partir de ese tamaño deben constituir un sector de incendio.

¿Respeonde a tu pregunta?
por
#5525
Risketo Gracias por contestar pero no me resuelve las dudas que tengo. :(
Avatar de Usuario
por
#5531
Pueden existir aparcamientos tan pequeños como para poder aparcar sólo un coche (unos 20m2 y serían un local de riesgo bajo. ¿Cuál es el problema?

A partir de 100 m2 son un sector independiente y hayque considerar uso aparcamiento. No es un local de riesgo especial, es un sector de uso aparcamiento, como podría ser comercial, docente, o cualquier otra cosa. Para menos de eso es un local de riesgo especial en un sector de otro uso.

Yo estoy espesito pero creo que me he explicado más o menos.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#5555
En zona de uso Aparcamiento cuya superficie construida exceda de 100 m2 cualquier comunicación con zonas de otro uso se debe hacer a través de vestíbulos de independencia. Si la superficie del aparcamiento es inferior a 100 m2, se considera local de riesgo especial bajo, en cuyo caso no procede vestíbulo de indepenencia.
por
#5558
Risketo Gracias por contestar y por hacerte perder tiempo , pero sigo sin resolver las dudas que tengo, que son tres.

1ªClasificación de los locales y zonas de riesgo especial
Un garaje o aparcamiento almacena en su interior bombas altamente inflamables potencialmente por cuanto es una zona de riesgo especial , y por eso se menciona en dicha tabla .
En la tabla 2.1 se cita por ejemplo "Locales de contadores de electricidad" y dice que son de riesgo bajo todos , no hasta tal o cual contador, esta claro, dice todos . Ahora bien que riesgo tiene un aparcamiento de 150m2 y uno de 1500m2 y uno de 6250m2 por que hasta 100m2 ya sa bemos que es riesgo bajo .Esa es mi duda ya que no creo que un garaje con una carga de fuego como la que tiene uno de 100m2 se cataloge igual que otro con 8954m2

2ªEs simplemente un tecnicismo y tenemos que estar al loro de todo y todos los días . Los tecnicos como nosotros tenemos que acatar lo que dicen las leyes y reglamentos estatales , autonomicos y los urbanisticos de cada localidad ( con el abogado o arquitecto de turno en licencias) , es decir , nunca tenemos la sarten por el mango, al menos en esto. Aqui en Madrid hay que hacer para un garaje de similares caracteristicas un proyecto distinto para cada localidad y puedo asegurar que en algunos planes de urbanismo hay barbaridades pero hay q pasar por el aro.

3ª Gracias Antonio Alé , yo pienso lo mismo , aunque en algunos proyectos que he hecho el arquitecto no puso Vest. Estancos y a la hora de compartimentar te ves obligado a enmascarar la situacion , pero aun así algunas veces me viene un requerimiento . Normalmente el promotor se da cuenta cuando se lo explicas , y el balon pasa al tejado del arquitecto.


Señores , saludos suerte y ar toro
:brindis
Avatar de Usuario
por
#5562
Buenas otra vez.

no me haces perder el tiempo. Seguramente me explico mal :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#5563
ya que no creo que un garaje con una carga de fuego como la que tiene uno de 100m2 se cataloge igual que otro con 8954m2

A la hora de clasificar el riesgo (sectorizar) yo creo que si que es lo mismo... luego te vas a la tablita de marras y concluyes qué sistemas de incendios debes proyectar, que no es igual para el primer que para el segundo ejemplo...
Estancos y a la hora de compartimentar te ves obligado a enmascarar la situacion

¿cómo? ¿es posible "enmascarar" que no hay vestíbulo previo en una escalera especialmente protegida? ....no hace falta que te lo diga, pero recuerda que el que firma el proyectito de marras eres tu, amiguete, y la responsabilidad es tuya.... :cabezazo
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#5586
Estamos de acuerdo Mazinger :comunidad
por
#5642
Gracias Macinger ya entiendo lo que m quieres decir q es mas o menos lo mismo que risqueto . Entiendo que a la hora de sectorizar si es menor de 100m2 sea de riesgo bajo pero si es de mas de 100m2 ¿que riesgo tiene?

Perdonad que insista tanto en este aspecto pero debo contestar a un requerimiento de un Ayto , que por cierto , en este requerimiento me han puesto 23 ptos a contestar q de lo cuales hay 20 puestos en el proyecto (tres son errores mios je ,je,je). Se de buena mano que es un documento generico que recibimos todos ( estos ni han visto el proyecto )¿Señores hay derecho a esto?

Mancinger , yo soy instalador y proyectista no albañil , si abisas al arquitecto , y al promotor (q es el paganini) y no te hacen caso ¿ que haces ?. Yo no soy autonomo y si mi Jefe , aun sabiendo el tema, me dice q adelante , agacho las orejas y pa´lante , ( sabiendo q el constructor deberá satisfacer el posterior requerimiento ), y que si no lo haces tu lo va ha hacer otro es triste pero es asi.

Cambiando de tema , he visto que el foro es muy util , (por fin salgo de la soledad de mi oficina ) incluso se puede considerar una herramienta de trabajo. Yo por lo q me toca , intentaré ayudar , si es que puedo y siguiendo vuestro ejemplo , a quien sea q lo necesite, reboso agradecimiento.

Un abrazo
Avatar de Usuario
por
#5645
Un sector de uso comercial, ¿Qué riesgo tiene? ¿Y un hospital? ¿Y uno de pública concurrencia?

No se les asocia un riesgo. En el CTE te dice en función del uso y según superficies y otros factores lo que debes considerar.

O eso al menos creo yo :oops:
por
#5656
Capitan Morgan escribió:Gracias Macinger ya entiendo lo que m quieres decir q es mas o menos lo mismo que risqueto . Entiendo que a la hora de sectorizar si es menor de 100m2 sea de riesgo bajo pero si es de mas de 100m2 ¿que riesgo tiene?

Perdonad que insista tanto en este aspecto pero debo contestar a un requerimiento de un Ayto , que por cierto , en este requerimiento me han puesto 23 ptos a contestar q de lo cuales hay 20 puestos en el proyecto (tres son errores mios je ,je,je). Se de buena mano que es un documento generico que recibimos todos ( estos ni han visto el proyecto )¿Señores hay derecho a esto?

Mancinger , yo soy instalador y proyectista no albañil , si abisas al arquitecto , y al promotor (q es el paganini) y no te hacen caso ¿ que haces ?. Yo no soy autonomo y si mi Jefe , aun sabiendo el tema, me dice q adelante , agacho las orejas y pa´lante , ( sabiendo q el constructor deberá satisfacer el posterior requerimiento ), y que si no lo haces tu lo va ha hacer otro es triste pero es asi.

Cambiando de tema , he visto que el foro es muy util , (por fin salgo de la soledad de mi oficina ) incluso se puede considerar una herramienta de trabajo. Yo por lo q me toca , intentaré ayudar , si es que puedo y siguiendo vuestro ejemplo , a quien sea q lo necesite, reboso agradecimiento.

Un abrazo


Capitan Morgan

Estoy seguro que el Ayuntamiento no te pregunta que riesgo tiene tu aparcamiento.

Si indicas a que tienes que contestar, será más fácil la solución.

Como te han comentado mazinger, risketo y job un aparcamiento de más de 100 m2 no es de riesgo bajo, medio, alto, super alto, mega alto.........., sino que tiene el riesgo derivado del "uso aparcamiento", teniendo en cuenta su superficie, y así está considerado en el DB SI.

saludos
por
#5661
Risqueto en el DB-SI en la Seccion 1 Locales y zonas de riesgo especial dice que un sector comercial tiene riesgo bajo si su carga de fuego esta comprendida entre 425<Qs<850 Mj/m2 o q es de riego alto si Qs>3400 Mj/m2.

Un hospital es de riesgo medio si está entre 200<V<400 m3 para almacenes de productos etc. Con esto demuestro a tama y a risqueto que si se les asocia un riesgo y eso es lo que me piden la pregunta es clara ¿ que riesgo tiene un garaje de mas de 100m2?
por
#5663
Capitan Morgan

Confundes locales de riesgo especial con usos de un edificio. Y no tienen nada que ver:

Un almacén de productos.... es un local de riesgo especial que puede estar en un edificio de uso hospital.

Repito: ¿Cuál es la pregunta textual del ayuntamiento?

saludos
Última edición por TAMA58 el 28 Mar 2007, 09:28, editado 1 vez en total
por
#5665
Capitan Morgan escribió:Risqueto en el DB-SI en la Seccion 1 Locales y zonas de riesgo especial dice que un sector comercial tiene riesgo bajo si su carga de fuego esta comprendida entre 425<Qs<850 Mj/m2 o q es de riego alto si Qs>3400 Mj/m2.

Un hospital es de riesgo medio si está entre 200<V<400 m3 para almacenes de productos etc. Con esto demuestro a tama y a risqueto que si se les asocia un riesgo y eso es lo que me piden la pregunta es clara ¿ que riesgo tiene un garaje de mas de 100m2?


:nono No te dice que un "sector comercial" o que un "hospital" sea de riesgo tal o cual, sino locales o zonas que pueda haber dentro de un sector de uso comercial, hospitalario, etc.
Igual que los compañeros, pienso que no tiene sentido ninguno hablar del "riesgo de un sector". Como mucho, podrías calcular la densidad de carga de fuego que tendrá el sector de incendio, pero ¿para qué?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro