1. Calculo con el caudal que voy a consumir el número de captadores.
2.
Los litros día es efectivamente un caudal (l/día), pero se toma en realidad como un consumo, tantos litros en un día. Este es el consumo a cubrir con un porcentaje de energía solar.
El caudal reomendado por el fabricante lo mutiplico por el número de colectores que me ha salido y ese es el caudal del circuito primario.
Efectivamente, así hallas el caudal a circular por el primario (para dimensionar la bomba, etc.)
3. El caudal del circuito secundario se calcula mediante el calor intercambiado, el salto térmico y la Cp de los fluido, es decir:
m1·Cp1·AT1=m2·Cp2·AT2
La potencia entregada por el primario y la recojida por el secunadrio se supone la misma (simepre habrá pérdidas). Ya te he contestado que la potencia varía en función del caudal y del incremento de temperaturas, Así pues, lo mejor es fijar un incremento de temperaturas a los dos lados para aislar la variable caudal del secunadrio. puedes forzar un incremento de temp. de 20 K a los dos lados, conociendo el caudal del primario y con los Cp de cada fluido, la única incógnita será el m2. Hallado sea.
Entonces, supongo que si yo gasto menos agua de la que circula por el circuito secundario, la que me sobre ¿se queda aumulada o recircula? Supongo que recirculará porque el acumulador tiene la capacidad de demanda de un dia.¿Es así?
Es así, es más, en energía solar para ACS al no coincidir la demanda con la oferta (de sol), es aconsejable y de obligación, dotar a la instalación de un volúmen de acumulación acorde con el cosnumo diario (puedes leerte el CTE HE4 a ver qué dice)
A tu duda sobre la potencia del intercambiador, ésta será la misma que te entreguen los colectores. Es decir, debes dimensionar el intercambiador para que te pueda absorber la ofetra de potencia del primario Normalmente se calcula en razón a la potencia máxima incidente en verano, descontando las pérdidas. Esta potencia suele ser de 500 a 700 W/m2. Si ofreces más superficie de intercambio, mejor rendimiento tendrán los colectrores, ya que la tempertura de entrada a éstos será más pequeña. Normalmente yo multiplico la superfície neta de captadores por 600 para hallar la potencia de diseño del intercambiador.