Aislamiento tuberia frigorifica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#113016
Buenas.

Se me pide justificar el aislamiento de las tuberias frigorificas de un equipo de clima, partido, con split de pared.

Mirando el RITE veo unos espesores que no cumplo, puesto que la tuberia que se puso, es de esas que ya vienen aisladas de fabrica. De esas que las dos tuberias ya van juntas y aisladas.

Se puede justificar de otro modo? Supongo que en los datos del fabricante ya queda justificado...no es así?

gracias
Avatar de Usuario
por
#113224
Bonita pregunta...Hace algun tiempo pregunte lo mismo.
Yo creo (es una opinion muy personal y compartida por muy poca gente) que en el parrafo del RITE que dice "los elementos que vengan aislados de fabrica, tendrán el aislamiento determinado por e fabricante" tienes justificacion suficiente. Este es un elemento que viene aislado de fábrica.

Y si no, que vaya alguien a meter una tirada de 20 viviendas por un mismo hueco de instalaciones con espesores de...30??? para tiberia de 1/4", y cuando salgas al exterior le subes el espesor... :ein
por
#113308
Si es tuberia frigorifica no se deberia usar el RITE, tiene un reglamento especifico para este tipo de instalaciones. Yo tenia entendido que los espesores de aislamiento dado en el rite era más bien para tuberias que transporten agua y no las de gas.

Si estoy equivocada, por favor, que alguien me corrija.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#113344
nuriabelloso escribió:Si es tuberia frigorifica no se deberia usar el RITE, tiene un reglamento especifico para este tipo de instalaciones. Yo tenia entendido que los espesores de aislamiento dado en el rite era más bien para tuberias que transporten agua y no las de gas.

Si estoy equivocada, por favor, que alguien me corrija.

Un saludo


Yo creo tambien que se refiere a transporte de agua, pero no lo dice en ninguna parte
Avatar de Usuario
por
#113346
nuriabelloso escribió:Si es tuberia frigorifica no se deberia usar el RITE, tiene un reglamento especifico para este tipo de instalaciones. Yo tenia entendido que los espesores de aislamiento dado en el rite era más bien para tuberias que transporten agua y no las de gas.

Si estoy equivocada, por favor, que alguien me corrija.

Un saludo


¿A qué reglamento te refieres? Lo necesito com el comer!!!! :partiendo
Avatar de Usuario
por
#113359
Muy buenas,

Siempre empiezo diciendo: "os leo atentamente..." Pues eso, hay que leer atentamente.

Palito se refiere a una split y no a una instalación frigorífica.

Para el instalador es muy comodo utilizar tubo de cobre doble aislado y revestido.

Normalmente este aislamiento suele ser de 10mm y dudo que cumpla con el RITE07 (d<35mm e=20, interiores, tªfluido 0..10ºC). Deberia tener una conductividad termica inferior 0,016W/(mK), dato que nunca indican.

Pero esto es acción-reacción. Ya están sacando nuevos aislamientos para cumplir con el RITE07.

El aislamiento es para FLUIDOS, el agua, entre otros. Si sólo fuera agua, ¿para que iban a poner aislamientos para temperaturas de fluidos de -10ºC a 0ºC?

Lo dicho, leer atentamente compañeros.

Saludos,

El Conde
Avatar de Usuario
por
#113363
El Conde escribió:Muy buenas,

Siempre empiezo diciendo: "os leo atentamente..." Pues eso, hay que leer atentamente.

Palito se refiere a una split y no a una instalación frigorífica.

Para el instalador es muy comodo utilizar tubo de cobre doble aislado y revestido.

Normalmente este aislamiento suele ser de 10mm y dudo que cumpla con el RITE07 (d<35mm e=20, interiores, tªfluido 0..10ºC). Deberia tener una conductividad termica inferior 0,016W/(mK), dato que nunca indican.

Pero esto es acción-reacción. Ya están sacando nuevos aislamientos para cumplir con el RITE07.

El aislamiento es para FLUIDOS, el agua, entre otros. Si sólo fuera agua, ¿para que iban a poner aislamientos para temperaturas de fluidos de -10ºC a 0ºC?

Lo dicho, leer atentamente compañeros.

Saludos,

El Conde

Estoy de acuerdo contigo, aunque me "niego" a creermelo (lo de los espesores). Aparte de esto, ¿que opinas de este parrafo del RITE?
los elementos que vengan aislados de fabrica, tendrán el aislamiento determinado por e fabricante" tienes justificacion suficiente. Este es un elemento que viene aislado de fábrica
Avatar de Usuario
por
#113377
Muy buenas Rafa,

A mi me parece FANTASTICO que se simplifique la vida a los instaladores y que se ponga tubo doble aislado y revestido.

Si se quiere que el espesor sea de 10mm tendrán que inventar materiales con conductividad termica inferior a 0,016W/(mK), pero no te preocupes, ya verás como se ponen las pilas los fabricante.

Es como el CLIMAVER, que no tiene 30mm de espesor, pero como tiene un coeficiente de 0,032W(mK) cumple y el fabricante puede decir: "Mi producto cumple con el RITE".

Otra cosa es que siga habiendo este tipo de materiales para instalaciones domésticas. Si montara unos splits lo haria con este material que es barato y reduces tiempos.

No se si me he explicado bien.

Saludos,

El Conde
Avatar de Usuario
por
#113499
El Conde escribió:Muy buenas Rafa,

A mi me parece FANTASTICO que se simplifique la vida a los instaladores y que se ponga tubo doble aislado y revestido.

Si se quiere que el espesor sea de 10mm tendrán que inventar materiales con conductividad termica inferior a 0,016W/(mK), pero no te preocupes, ya verás como se ponen las pilas los fabricante.

Es como el CLIMAVER, que no tiene 30mm de espesor, pero como tiene un coeficiente de 0,032W(mK) cumple y el fabricante puede decir: "Mi producto cumple con el RITE".

Otra cosa es que siga habiendo este tipo de materiales para instalaciones domésticas. Si montara unos splits lo haria con este material que es barato y reduces tiempos.

No se si me he explicado bien.

Saludos,

El Conde


Efectivamente la explicacion fantastica :cunao

En este caso etamos como en muchos otros de NORMATIVA vs REALIDAD.
Es muy facil poner en los proyectos .."aislamiento con coquilla elastomerica de espesores segun RITE"...y que se den de cabeza los instaladores.
Tuvimos hace un tiempo una movida con una instalacion de 250 viviendas con esta cuestion. La constructora nos exigia poner el aislamiento segun RITE (20 mm) y habia que pasarlos por el hueco que habia (que entraron con tubería preaislada raspando, con lo cual ya me contaras si le pones un aislamiento que tiene el doble de espesor por donde metes las lineas.

Por otro lado, creo que la única casa que tenia aislamiento de 20 mm para tubería d 1/4" era Kflex, el resto no fabrican ese espesor para esos diámetros.

Yo opino que en ese parrafo, hasta que nadie me demuestre lo contrario, está la solucion a este tipo de instalaciones. Tenemos hecha una consulta a Industria desde hace casi 1 año, pero o no saben o no quieren saber ( o lo que es peor, ambas)
por
#114185
Yo tengo realizada esta consulta a industria y contestada.
Aislamiento segun RITE.
Pero nadie lo cumple/imos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#138014
Hola Rafa_Parri,

Rafa_Parri escribió:yo según el parrafo comentado antes cumplo RITE


Aqui tengo una duda muy grande. Para mi ese parrafo que dice textualmente:
"Los equipos y componentes y tuberias, que se suministren aislados de fabrica deberan de cumplir con su normativa especifica en materia de aislamiento o la que determine el fabricante."
se refiere a los equipos, y a los componentes y tuberias que vengan en esos equipos, no a los componentes y tuberias que el instalador le coloca a posteriori.
Si no fuese asi, y el fabricante (del equipo, supongo) dice que hay que colocar 20 mm del aislante "X", que mas da que ese aislante de las tuberias venga colocado de fabrica o lo coloques tu.
Ademas he estado mirando el aislamiento que necesito para unas tuberias de refrigerante de un circuito de expansion directa y me sale para tuberia de 42 mm un espesor de 60 mm y el fabricante me dice que 15 mm. Aqui hay algo que no cuadra ¿como lo veis?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#138037
para tuberia de 42 mm un espesor de 60 mm y el fabricante me dice que 15 mm. Aqui hay algo que no cuadra ¿como lo veis?


Mal :mrgreen:

Yo utilizo preaisladas cuando me dejan y solo en diámetros hasta 5/8" como mucho. De ahí para abajo en cobre rigido con armaflex correspondiente. Los "problemas" están en las tuberías de diámetros pequeños (1/4" sobre todo) porque no hay aislamiento para ese tubo que cumpla RITE
por
#138120
Hola Compañeros,

Hay un Procedimiento alternativo para justificar el aislamiento según la IT 1.2.4.2.1.3, según la norma UNE - EN ISO 12241 o documentacion tecnica del IDAE.

Solo he visto que es necesario cumplir las protección principalmente frente a condensaciones, no encuetro nada que diga que perdidas energéticas máximas son permitidas para tuberías que transporten refrigerantes como pude ser el R407C.

Existe un programa de calculo de aislamientos que se puede bajar del IDAE, para hacer pequeños cálculos justificativos que puede ayudar.

Considero que los espesores que marca el RITE por defecto son excesivos y a ver quien los cumple.

Los instaladores compran lo primero que pillan y se justifican diciendo que si bienen las tuberias preaisladas cumplirá el RITE y pasan de los datos de los certificados que es donde realmente puede comprobarse y utilizarlos para el cálculo.


:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro