une 100-030-98
5.1.2 Instalaciones de agua sanitaria
5.1.2.1 Producción centralizada por acumulación de A.C.S. Las prescripciones que siguen están
especialmente indicadas para las instalaciones de agua caliente sanitaria con sistemas de
preparación centralizados por acumulación al servicio de edificios destinados a
hospitales, clínicas, hoteles, residencia, viviendas, cuarteles, cárceles, vestuarios de
complejos deportivos y cualquier otro edificio de uso similar. Para otro tipos de edificio
o sistemas de preparación de agua, dichas prescripciones, cuando sean aplicación, deben
considerarse muy recomendables.
Por otro lado el real decreto 865/2003 de 4 de julio por el que se establecen los criterios higienico sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. En su artículo 7 punto i, te dice que cuando se utilice un sistema de aprovechamiento térmico en el que se disponga un acumulador conteniendo agua que va a ser consumida y en el que no se asegure de forma continua una temperatura próxima a 60 º, se garantizará posteriormente, que se alcance una temperatura de 60º C en otro acumulador final antes de la distribución hacia el consumo.
Creo que esto responde a tu pregunta y no necesitas hacerlo.
pero yo tengo otra pregunta. ¿que vas a usar de energía de apoyo?,¿ vas a poner la energía de apoyo tambien individual?, ¿no encarece eso mucho la instalación? en mi opinion es mejor solución hacerlo todo centralizado pero, es solo mi opinion
puedo estar equivocado.
Espero haberte ayudado.
5.1.2 Instalaciones de agua sanitaria
5.1.2.1 Producción centralizada por acumulación de A.C.S. Las prescripciones que siguen están
especialmente indicadas para las instalaciones de agua caliente sanitaria con sistemas de
preparación centralizados por acumulación al servicio de edificios destinados a
hospitales, clínicas, hoteles, residencia, viviendas, cuarteles, cárceles, vestuarios de
complejos deportivos y cualquier otro edificio de uso similar. Para otro tipos de edificio
o sistemas de preparación de agua, dichas prescripciones, cuando sean aplicación, deben
considerarse muy recomendables.
Por otro lado el real decreto 865/2003 de 4 de julio por el que se establecen los criterios higienico sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. En su artículo 7 punto i, te dice que cuando se utilice un sistema de aprovechamiento térmico en el que se disponga un acumulador conteniendo agua que va a ser consumida y en el que no se asegure de forma continua una temperatura próxima a 60 º, se garantizará posteriormente, que se alcance una temperatura de 60º C en otro acumulador final antes de la distribución hacia el consumo.
Creo que esto responde a tu pregunta y no necesitas hacerlo.
pero yo tengo otra pregunta. ¿que vas a usar de energía de apoyo?,¿ vas a poner la energía de apoyo tambien individual?, ¿no encarece eso mucho la instalación? en mi opinion es mejor solución hacerlo todo centralizado pero, es solo mi opinion




Espero haberte ayudado.