pmaker escribió:Siento la tardanza.
http://www.megaupload.com/?d=41N9WCHU
Van los archivos en excel de Juan F. Coronel Toro, y dos mios en free office. (Todos con macros que es necesario permitir para que funcionen)
Un saludo. (Espero comentarios.)
Gracias por subir los archivos, ahí van comentarios:
- 20090218_ColebrookSolver, no tiene macros, para calcular la fricción utiliza iteraciones que permite excel, esta opción particularmente no me gusta, ya se puede desactivar la opción de iteración y te puedes encontrar con resultados erróneos sin darte cuenta.
- 20090218_PressureDrop, calcula la fricción a través de la herramienta buscar objetivo de excel, como inconvenientes hay que pulsar el botón para recalcular, propongo el siguiente cambio (debe estar ubicado en el módulo de hoja
Código: Seleccionar todoPrivate Sub Worksheet_Change(ByVal Target As Range)
'___La macro se ejecuta con cualquier cambio en el rango B3:B6
If Not Intersect(Target, Range("B3:B6")) Is Nothing Then
Range("H15").GoalSeek Goal:=0, ChangingCell:=Range("B15")
End If
End Sub
- Perdidas carga conductos, utiliza funcionas UDF, pero si aprovechar su potencial, todas se podrían sustituir por fórmula integradas de excel, esto último creo que es más recomendable ya que no es necesario activar las macros y son más rápidas. Además, permite al usario hacer cambios sin entrar en el editor de macros.
- Perdidas carga tuberias, es similar a la anterior, también se podría sustituir las macros por fórmulas integradas, la fricción la calcula mediante una expresión (que desconozco) pero no emplea ninguna iteración, simplemente con fórmulas.
Un saludo