Bomba retorno ACS funcionamiento ininterrumpido? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#275219
Buenos dias,

En una instalación de ACS, el funcionamiento de la bomba de retorno la proyectais como ininterrumpido? o la regulais con alguna sonda de temperatura? por ejemplo en el pto mas desfavorable, de forma que cuando disminuya la temperatura de la de consigna ponga la bomba en funcionamiento...

Gracias y saludos
por
#275263
Yo no soy un especialista pero por ejemplo, en el caso de un hotel que necesita que cualquier cliente tenga ACS casi al instante, lo que hace la bomba es recircular continuamente, ahora bien, algunos harán que funcione mientras el punto más desfavorable (más lejano) de la tubería el agua se encuentre por debajo de 50ºC (para cumplir el RITE) y si está por encima, puedes parar la bomba y ahorrar energía.
Aunque todo dependerá del grado de satisfacción que quiera el cliente.
por
#275271
Eso es a lo que me refería...

Pero, realmente interesa parar y encender la bomba?

- Paramos la bomba, como tu muy bien has dicho, cuando la T>50ºC. Cuando baje de esa T y haya que encenderla, si la red de distribución es muy larga, como las bombas de RACS son de pequeños caudales, va a tardar bastante en mover todo el agua del circuito. ( se que esto es facil de calcular; volumen de agua en el circuito de distribución vs caudal de la bomba y a correr...pero no me apetece calcularlo jeje, en serio realmente quería saber como habeis hecho vosotros normalmente estas instalaciones)

- Se podría calcular el ahorro electrico de la bomba y energético en la caldera...pero no se si es realmente interesante.
Avatar de Usuario
por
#275289
En un caso similar aplicado a control industrial lo que se hacía era mantener un caudal mínimo para tener lectura de temperatura "actualizada" y cuando caia la temperatura, caña a la bomba otra vez pero no se si compensa para una bomba que en la mayoría de los casos para ACS no pasa de los 250 watios. Además hay que poner bombas de doble velocidad o variador .... :pausa :pausa
por
#275314
lo que se hace en la realidad:

Reloj temporizador controlando el contactor. A las horas de las duchas, bomba en marcha. De noche y entre horas, bomba parada. No solo se ahorra luz sino la disipación térmica de las tuberías.
por
#275365
Pero no puedes basarte en un reloj, porque no debes tener la temperatura de ningun punto del circuito a menos de 50ºC segun CTE y legislación anti legionella...por eso creo que se debe controlar con una sonda en el punto mas desfavorable.

Tambien creo que en el caso de una edificación en el que haya consumo sin discrección horaria, y con el pequeño consumo que supone las perdidas calorificas en la tubería y electricas de la bomba, no se si sería rentable, aunque se puede calcular...
por
#275369
a veces... ejem... miramos ...ejem ejem... demasiado la normativa y poco el ...ejem ejem ejem... sentido común.

¿para que cajones hace falta la bomba de recirculación en marcha a las dos de la madrugada?
por
#275373
Si yo opino como tu. Esto lo pregunto por que es una discusión que tengo en el curro, yo estoy del lado de no dejar funcionando todo el dia la bomba de RACS....no me gusta tirar la energía, pero...

- no soy un experto en la legionella como para saber si no pasa nada por dejar agua estancada a 25-45ºC (tenmperatura de reproduccion de la bacteria) durante las 7 horas nocturnas...no crees?

Ya no es por cumplir normativa solamente, es por seguridad.
por
#275389
no. no pasa nada. y estancada no es la palabra.. date cuenta que en todo momento estás moviendo agua potable.. clorada... ¿que te crees que pasa en un tubo de agua fria normal? pues si, también está ahí quietecica el agua toda noche esperando que aras el grifo...

el tema de la bomba es un tema de confort, nada mas.

Saludso,

Luis
por
#275394
Discrepo, el agua esta "estancada" puede haber consumo de agua fría pero la red de retorno no se mueve, ademas a menos de 25ºC "supuestamente" no se reproduce la bacteria, el agua fría de la red suele estar a 10-15ºC...

Yo por lo unico que discutias con mis compis por la bomba, es porque pienso que es un derroche de energía, pudiendo controlar su funcionamiento con un sonda que vale dos duros.
por
#275428
LuisM escribió:lo que se hace en la realidad:

Reloj temporizador controlando el contactor. A las horas de las duchas, bomba en marcha. De noche y entre horas, bomba parada. No solo se ahorra luz sino la disipación térmica de las tuberías.

Una duda que me surje de tu comentario, si alguién quiere ducharse a las 3 de la mañana, ¿tendría ACS? o ¿el reloj se lo impediría al haber abierto el contactor?
por
#275433
Lo unico que pasa es que en vez de tardar 10 segundos en salir el agua caliente, tardaría 1 minuto, pero lo que se para es la bomba de retorno no él grupo de presión.

Y aunque LuisM se tome tan a la ligera la normativa de la Legionella, claramente dice que toda la red hatsa el punto mas desfavorale icluyendo la tubería de retorno hasta el acumulador, debe estar a mas de 50ºC.

Lo unico que te puede salvar es que no tengas que poner red de retorno porque tu equipo de produccion y el punto de consumo mas alejado esten a menos de 15m....o que incumplas la normativa y no se te muera nadie...jeje
por
#275451
seibei escribió:
LuisM escribió:lo que se hace en la realidad:

Reloj temporizador controlando el contactor. A las horas de las duchas, bomba en marcha. De noche y entre horas, bomba parada. No solo se ahorra luz sino la disipación térmica de las tuberías.

Una duda que me surje de tu comentario, si alguién quiere ducharse a las 3 de la mañana, ¿tendría ACS? o ¿el reloj se lo impediría al haber abierto el contactor?


Pues como no hay recirculación, abrira el grifo de la caliente y tendrá que esperar a que llegue agua caliente desde el depósito. Que no haya recirculación no tiene que ver con que no haya agua...

Contenido
Dicho esto, y ya que estais tan preocupados con la legionela y los 50º, tened mucho cuidado en casa cuando abrais la caliente al ducharos y esteis esperando a que llegue agua caliente del termo... todo ese agua de ahí, too fria, luego too tibia... :angel :fire


:lol

:cheers
por
#276137
En un local de pública concurrencia como el hotel no sé si Sanidad te permitiría ese método, ya que la legislación de legionella lo que pide es que tengas en el punto más desfavorable a 50ºC y en el tanque a más de 60 justo para que la dichosa bacteria no se reproduzca. Si paramos la instalación corremos el riesgo de que se alcance la temperatura y por tanto haya problemas... Si queremos una instalación buena buena, lo que se hace es una bomba regulable según la temperatura en el retorno, de manera que si es alta se baja la impulsión.
En instalaciones pequeñas (viviendas y demás) lo interesante es que los aislamientos sean los adecuados, no es normal tener las tuberías de ACS sin aislar (que aunque ahora se pide, no he visto muchos sitios donde de propia voluntad lo pongan) Normalmente, si se hace con un caudal adecuado y un aislamiento bueno, no debería ser un problema, pero claro... si es tan adecuado el aislamiento, tampoco se enfriaría...
Yo, por término general, no lo suelo hacer para que pare la instalación, y salvo en casos muy concretos y que por adaptación al reglamento de legionella se hizo una instalación incompleta, nunca ha supuesto un gasto extra... y en verano, con una sobreproducción solar, hasta sirve como volumen de inercia del sistema solar (es poco, pero mejor que nada es)
Avatar de Usuario
por
#276288
Hay bombas de retorno de ACS que ya vienen con un termostato y un reloj incorporado. Por ejemplo la grundfoss
http://noteswww.grundfos.com/web/homees ... 15005C281E
Se le puede programar las horas de marcha, y además la temperatura de retorno a la que parará.
Este sistema también se puede hacer manualmente con un termostato y un reloj programador.

Yo creo que es adecuado para instalaciones pequeñas y medianas, como viviendas, pequeños hoteles, polideportivos, edificios públicos con un horario diurno, etc. Pero en un hotel de varios cientos de habitaciones donde los depósitos de ACS están muy lejos de las habitaciones, no es conveniente apagar la bomba por el reloj, pues puede ocasionar reclamaciones de los clientes. El termostato siempre.

Respecto al tema de la legionella, no creo que aparezca por parar unas horas la bomba, pues los ramales finales hasta los aparatos también se enfrían si no se usan...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro