becket escribió:Hola, estoy haciendo el PFC de climatización en un hotel, el tema es que al calcular las cargas térmicas, en una de las habitaciones tengo un muro medianera, como calculo la conductividad del muro si no se la composición del del vecino? que diferencia de temperaturas establezco para calcular la transmisión?
Buenos días,
Yo también estoy haciendo el PFC de las climatización de un hotel. En mi caso no hay medianeras, pero a lo mejor puedo ayudarte.
¿Sabes, más o menos, cuando se construyó? Porque si es posterior a la entrada en vigor del CTE, yo usaría la conductividad límite que te exige el CTE. Aunque no sea cierto, los profesores no tienen porque saberlo (ojo, no me malinterpretéis, estamos hablando de un PFC, no de un proyecto real)
Y como diferencia de temperaturas, considera al vecino como local no climatizado (dependiendo de que sea). Si el vecino es un edificio de oficinas o viviendas, considera la diferencia de temperaturas como la mitad entre la exterior y la interior.
Si el vecino fuese un parking o una nave gande (aunque lo dudo), considera la diferencia ente Temp exterior y temperatura interior integramente.
Espero haberte ayudado, entre estudiantes tenemos que echarnos un cable siempre que podamos.