¿Es considerada la bomba de calor como energía renovable? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#283122
Hola a tod@s

De acuerdo con la directiva europea 2009/28/CE, tanto la energía aerotérmica (la del ambiente) como la geotérmica son consideradas energías renovables. Esto haría que parte de la energía procedente de la bomba de calor fuese energía renovable, con lo cual un sistema de este tipo podría sustituir a las placas solares.

Según tengo entendido por otros foros de esta página, en España todavía no se reconoce la energía aerotérmica como renovable, entre otras cosas porque para conocer qué porción de la energía que aporta la bomba es renovable hace falta conocer unos valores del COP y EER estacionales que todavía no están disponibles en España. No obstante, en la directiva se pide a los países que aporten dichos valores antes de enero de 2013.

¿Sabéis algo del tema? ¿Serán las bombas de calor consideradas energías renovables dentro de poco?

Un saludo y muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#283126
Yo entiendo que sería considerada como renovable utilizando una instalación geotérmica únicamente en el caso en el que con el propio calor geotérmico consigas separar en el calentador el absorbedor y el refrigerante (sustituyendo a la energía eléctrica que se suminstra al compresor).

El resto de consumos eléctricos que tendría la instalación serían asimilables al de una instalación solar: bombas del circuito de condensación y bombas de circulación del absorbedor.

No tengo ni idea de si existen instalaciones así, solo es una hipótesis. :hi2

tounhu escribió:Hola a tod@s

De acuerdo con la directiva europea 2009/28/CE, tanto la energía aerotérmica (la del ambiente) como la geotérmica son consideradas energías renovables. Esto haría que parte de la energía procedente de la bomba de calor fuese energía renovable, con lo cual un sistema de este tipo podría sustituir a las placas solares.

Según tengo entendido por otros foros de esta página, en España todavía no se reconoce la energía aerotérmica como renovable, entre otras cosas porque para conocer qué porción de la energía que aporta la bomba es renovable hace falta conocer unos valores del COP y EER estacionales que todavía no están disponibles en España. No obstante, en la directiva se pide a los países que aporten dichos valores antes de enero de 2013.

¿Sabéis algo del tema? ¿Serán las bombas de calor consideradas energías renovables dentro de poco?

Un saludo y muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#283132
tounhu escribió:¿Sabéis algo del tema? ¿Serán las bombas de calor consideradas energías renovables dentro de poco?
Depende de la administración de industria de turno..

Por ahora, NO hay una transposición de la directiva europea que las considera como tal.. (tanto en aerotermia como en geotermia)

En asturias, por ejemplo, admiten algunos modelos en concreto, en ROCA, te admiten la de 11Kw, y no la de 16 (desconozco otros fabricantes), ya es la única que logra (la de 11) el COP exigido de 3,2 para le temperatura media estacional de la provincia (13,2ºc, si no recuerdo mal).

No me hagas mucho caso alas cifras de COP exigido, y temp media, pero si al hecho.. la BaxiRoca BC 11, es admitida como jsutificación del HE 4 , si aportas con ella, mas del 30% o del 60% según sea la energía de apoyo.

Desconozco, como te digo otras marcas, si tiene algún modelo que industria admita.. y también desconozco en otras comunidades..
por
#283778
Muy buenas, pues yo llevo unos días con este tema. En concreto viendo la viabilidad de sustituir unas placas solares para ACS por un sistema de bomba de calor. Efectivamente la directiva mencionada en el primer post considera la aerotermia como renovable, y antes o después llegará. En el documento este http://www.calorydiseno.com/pdf/articul ... _oct09.pdf se explica bien porqué.

Personalmente creo que las bombas de calor eficientes se pueden considerar como renovables, siempre que esos COP/EER sean garantizados a cargas parciales.
Avatar de Usuario
por
#283783
Permíteme una pregunta pedrojavier, por curiosidad, porque quieren sustituir las placas solares? Que les pasa?
por
#283789
hugo79 escribió:Permíteme una pregunta pedrojavier, por curiosidad, porque quieren sustituir las placas solares? Que les pasa?

Lo de siempre, por el tema de la estética. Aunque esta vez por lo visto hay una normativa municipal que no permite que los colectores sobresalgan del castillete de la vivienda (no he buscado mucho y no he leido la supuesta norma). Como no han dejado otro espacio, pues hay que ponerlos a 0º (no cumple CTE) o ir a otras soluciones.
por
#289176
De acuerdo. Muchas gracias a todos los que habéis contestado y perdón por tardar en la respuesta.
Veo que, hasta que no salga un reglamento más claro, no habrá una solución definitiva....

Gracias nuevamente.
por
#289478
Buenas, según me explicaron si el ahorro de producción de agua sanitaria mediante bomba de calor se puede equiparar al ahorro exigido en el apartado HE 4 mediante placas solares cubriendo el porcentaje de cobertura solar, te tienen que considerar tu sistema válido.
Creo que aún no la consideran como energía alternativa, pero no tardarán mucho.
Avatar de Usuario
por
#289767
Feliz Navidad y Año Nuevo y todo lo que toca por estas fechas. Vamos ahora al tema de la pregunta.
Existe una Directiva Europea, concretamente la 2009/28/CE, donde en su Anexo VII habla del cáculo de la cantidad de calor que ha de considerarse energía renovable en bombas de calor aerotérmicas, geotérmicas e hidrotérmicas, donde básicamente dice que el rendimiento mínimo estacional (SPF) de las bombas de calor debe ser superior a un factor que debe dar la UE basada en datos de Eurostat. Hasta aquí todo correcto, el problema viene cuando vamos a calcular el SPF y resulta que no hay ninguna norma oficial para su cálculo, y que está previsto que se establezca por parte de la Comisión Europea antes del 1 de enero de 2013.
Por lo tanto, y según una circular emitida por D.G. de Industria, Energía y Minas de Castilla La Mancha, según ellos previa consulta al IDAE, no admite en ningún caso la sustitución de placas solares por bomba de calor aerotérmica hasta que no exista una normativa específica para el cálculo del SPF.
Como digo, esto es oficial en Castilla La Mancha, en el resto de autonomías (increible que España tengamos 17 mini-estados) no sé si habrán deducido algo similar, pero por reducción al absurdo y por recomendación del IDAE, no se debería considerar una bomba de calor aerotérmica como energía renovable.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro