Alguien ha utilizado el programa de Energia solar cointra? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#129420
Hola buenos días,

Estoy realizando el cálculo de una instalación de A.C.S de un edificio de 4 viviendas, tres de ellas de 1 dormitorio y una de ellas de 2 dormitorios. Además el edificio consta de 3 oficinas que constan de una habitación de unos 15 m2.

Las viviendas dispondrán de caldera de 25 kW para calefacción por suelo radiante y ACS, mientras que las oficinas dispondrán de un calentador de 100 litros.

La ubicación del edificio es en Zamora, orientación de las placas hacia el sur e inclinación 45º.

El calculo que yo obtengo en lo que se refiere a la demanda del edificio es de 174 litros/día, 165 de las viviendas y 9 de las oficinas. Tengo en cuenta que el plan general de ordenación urbana exige un mínimo del 60 % de contribución solar, valor superior al expresado en el CTE.

Ahora bien, necesito ayuda en el cálculo de número de placas solares y volumen del acumulador que se ubicara en el cuarto de agua.

Introduzco los datos en el programa de energía solar de la marca cointra del grupo ferroli, y siempre hay alguna de las obligaciones o relaciones que indica el CTE que no cumple.

¿alguien podría orientarme un poco si conoce este programa? En todo caso alguien con un poco de experiencia en este tipo de instalaciones sabría indicarme que número aproximado de captadores haría falta y que volumen de acumulador para todo el edificio???

Muchas gracias :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#129466
Hola edugdc, no conozco el programa que tienes. Me compre recientemente la guia de Asistencia Tecnica 17 calculo de ACS y me acompañaba un programita en excel, tanteandolo para Zamora, con una contribución solar de 60%, 15% de perdidas y un consumo de 174l/dia, con unos 4.5-5m2 de superficie de captación tendrías cubierto un 60-66%(+-), dependería de los parametros del captador.

Una vez obtenida la superficie de captacion con una relacion de V/A---> 50-180, obtienes el volumen de acumulación.

Quisiera mandarte la hoja de excel, pero no se si el jefe lo permite, y no se como se adjunta pues el tamaño es de más de 1mb.
Avatar de Usuario
por
#129485
Hola edugdc,

edugdc escribió:Hola buenos días,

Estoy realizando el cálculo de una instalación de A.C.S de un edificio de 4 viviendas, tres de ellas de 1 dormitorio y una de ellas de 2 dormitorios. Además el edificio consta de 3 oficinas que constan de una habitación de unos 15 m2.

Las viviendas dispondrán de caldera de 25 kW para calefacción por suelo radiante y ACS, mientras que las oficinas dispondrán de un calentador de 100 litros.

La ubicación del edificio es en Zamora, orientación de las placas hacia el sur e inclinación 45º.

El calculo que yo obtengo en lo que se refiere a la demanda del edificio es de 174 litros/día, 165 de las viviendas y 9 de las oficinas. Tengo en cuenta que el plan general de ordenación urbana exige un mínimo del 60 % de contribución solar, valor superior al expresado en el CTE.

Ahora bien, necesito ayuda en el cálculo de número de placas solares y volumen del acumulador que se ubicara en el cuarto de agua.

Introduzco los datos en el programa de energía solar de la marca cointra del grupo ferroli, y siempre hay alguna de las obligaciones o relaciones que indica el CTE que no cumple.

¿alguien podría orientarme un poco si conoce este programa? En todo caso alguien con un poco de experiencia en este tipo de instalaciones sabría indicarme que número aproximado de captadores haría falta y que volumen de acumulador para todo el edificio???

Muchas gracias :cabezazo


He introducido los datos que has aportado en el programa de Ferroli y no me da ningun aviso, me salen 150 l. de acumulación y 2,23 m2 de superficie de captacion. ¿Hay algun dato mas que hayas metido que no hayas contado?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129487
Hola de nuevo,

se me olvidaba el programa que yo tengo se llama Ferroli Solar

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129517
Franele unas preguntas, que Captador has elegido, que perdidas por orientacion has seleccionado y que fraccion solar alcanzas.

Me he descargado el Ferroli que comentas y con el Ecotop H, me salen 2,23m2 150l de acumulación y 52.6% de fracción solar, habría que llegar hasta un 60%.

Ya me comentas.

Gracias :saludo
Avatar de Usuario
por
#129618
Hola nono29,
nono29 escribió:Franele unas preguntas, que Captador has elegido, que perdidas por orientacion has seleccionado y que fraccion solar alcanzas.

Me he descargado el Ferroli que comentas y con el Ecotop H, me salen 2,23m2 150l de acumulación y 52.6% de fracción solar, habría que llegar hasta un 60%.

Ya me comentas.

Gracias :saludo


Pues a mi con los datos que ha dado edugdc, con paneles Ecotop H, me salen 2,23 m2 y 150 l con una fraccion solar de 65,1%. Con la orientacion e inclinacion que ha dado no me salen perdidas.
No le he puesto perdidas por sombras.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129625
Ok, yo le puse un 10% de perdidas por sombras y no mealcanzaba mas del 52% de fraccion solar.

Ahora no tengo el programa delante, haré los calculos con 0% deperdidas haber si me sale lo mismo que a tí
:saludo
por
#129764
Hola a todos, me voy a descargar el programa que me comentáis y os cuento, ya que el que yo me había descargado es el cointra solar versión 1.0.

Otra pregunta, sería conveniente tener en cuenta un % de pérdidas en lugar de considerar 0 como yo??

La inclinación se que es 45º, pero la orientación no se si es exactamente Sur o tiene algún pequeño ángulo de desviación. ¿Que se suele hacer para conocer este dato? ¿Salís a obra con brújula en mano?

¿En el tema del factor de sombra que dato soleis manejar? O ponéis 0.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#129766
Hola edugdc,
edugdc escribió:Hola a todos, me voy a descargar el programa que me comentáis y os cuento, ya que el que yo me había descargado es el cointra solar versión 1.0.

Otra pregunta, sería conveniente tener en cuenta un % de pérdidas en lugar de considerar 0 como yo??

La inclinación se que es 45º, pero la orientación no se si es exactamente Sur o tiene algún pequeño ángulo de desviación. ¿Que se suele hacer para conocer este dato? ¿Salís a obra con brújula en mano?

¿En el tema del factor de sombra que dato soleis manejar? O ponéis 0.

Gracias

No tengo mucha experiencia en el tema, pero la orientacion te la suele dar el tejado donde va puesta, aunque se puede ajustar un poco para que este lo mas cercano al sur.
En cuanto a las perdidas por sombras, pues depende del entorno de donde se colocan las placas.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129792
edugdc escribió:Hola a todos, me voy a descargar el programa que me comentáis y os cuento, ya que el que yo me había descargado es el cointra solar versión 1.0.

Otra pregunta, sería conveniente tener en cuenta un % de pérdidas en lugar de considerar 0 como yo??

La inclinación se que es 45º, pero la orientación no se si es exactamente Sur o tiene algún pequeño ángulo de desviación. ¿Que se suele hacer para conocer este dato? ¿Salís a obra con brújula en mano?

¿En el tema del factor de sombra que dato soleis manejar? O ponéis 0.

Gracias

Mira la figura 3.3 del HE5-9
El rendimiento 100% se consigue en el punto Sur y 45% (puntito negro).
Pero como veras (zona blanca) hay un gran margen en el que obtenemos rendimientos entre 95-100%
Avatar de Usuario
por
#129805
Franele tienes razon con 0% de perdidas te da una cobertura del 61%(+-), no se porque con el excel que tengo introduciendo los parametros del Ecotop H, no me sale mas del 48% con solo 2.23m2 (tendría que poner 2 captadores saliendo un 74.5%).
comprobaré con más tablas de excel que tengo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#129869
Hola de nuevo,

El programa de Cointra es el mismo que el de Ferroli, ya que actualmente se trata del mismo grupo.

He realizado los cálculos con el panel Sedna V de cointra y con el programa ecotop H de Ferroli para comparar con vuestros resultados y efectivamente los datos que se obtienen en el apartado de objetivos de cálculos es de volumen de acumulador 150 litros, pero la superficie total no la da. El programa lo que te indica es el número de paneles solares que a mi me salen 2 y teniendo en cuenta las dimensiones de cada panel que son 2,23 m2 la superficie total será 4,46 m2.

Ahora bien Franele, ¿Te has fijado en el apartado de optimización? La relación entre el volumen de acumulador y la superficie de los captadores sale 33,63. Cuando este valor según la norma debe de estar entre 50 y 180 l/m2.

Además si pulsas el botón calcular te indica que la energía producida por la instalación supera en tres meses o más la energía consumida o demandada lo cual no puede ser.

La energía producida supera el 110% de la energía demandada en al menos un mes, lo cual tampoco puede ser.


¿Alguien con experiencia que me pueda ayudar?????


Gracias
:cabezazo
por
#129874
Con un solo panel cumplo 2,23 m2 y un acumulador de 150 litros cumplo todas las condiciones excepto la de la fracción solar alcanzada que sería 0,359. Es decir 36% muy lejos del 60% mínimo exigido.

¿Que hago????
Avatar de Usuario
por
#129876
Hola edugdc,
edugdc escribió:Hola de nuevo,

El programa de Cointra es el mismo que el de Ferroli, ya que actualmente se trata del mismo grupo.

He realizado los cálculos con el panel Sedna V de cointra y con el programa ecotop H de Ferroli para comparar con vuestros resultados y efectivamente los datos que se obtienen en el apartado de objetivos de cálculos es de volumen de acumulador 150 litros, pero la superficie total no la da. El programa lo que te indica es el número de paneles solares que a mi me salen 2 y teniendo en cuenta las dimensiones de cada panel que son 2,23 m2 la superficie total será 4,46 m2.

Ahora bien Franele, ¿Te has fijado en el apartado de optimización? La relación entre el volumen de acumulador y la superficie de los captadores sale 33,63. Cuando este valor según la norma debe de estar entre 50 y 180 l/m2.

Además si pulsas el botón calcular te indica que la energía producida por la instalación supera en tres meses o más la energía consumida o demandada lo cual no puede ser.

La energía producida supera el 110% de la energía demandada en al menos un mes, lo cual tampoco puede ser.


¿Alguien con experiencia que me pueda ayudar?????


Gracias
:cabezazo


Hay algun valor que tu introduces que nosotros no, porque con los datos que has dado y los paneles ecotopH me sale una superficie total de captadores de 2,23 m2, y la relacion V/A es 67,26, que es correcta, y en ningun mes se pasa del 100% de la energia demandada.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129879
Hola edugdc,

edugdc escribió:Con un solo panel cumplo 2,23 m2 y un acumulador de 150 litros cumplo todas las condiciones excepto la de la fracción solar alcanzada que sería 0,359. Es decir 36% muy lejos del 60% mínimo exigido.

¿Que hago????


Si a mi y a nono29 con los datos que has dado nos da todo correcto, o bien introduces datos que no nos has dicho o bien tu programa no calcula bien.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro